MITIGACIÓN DE FISURA
MOLINO SAG
MONTAJE DE REFUERZOS
FLANGE TAPA - SHELL
PREPARACIÓN DE APAREJOS DE IZAJE
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Ensamble plataforma y
Diseño actual de plataforma guía refuerzos, tecle de 2 Tn en
cada aleron y de 3 Tn en el Sistema HytorC
central
RESUMEN DE ACTIVIDADES
• Posicionamiento de molino tomando como referencia la fisura esta debe quedar a las 12°
En este punto se comparte los
puntos de inercia
La carga de trabajo sobre la zona
12° es la menor posible
En este sector de molino se deben
retirar 10 pernos iniciando desde
la fisura 5 hacia la derecha y 5
hacia la izquierda
INSTALACIÓN DE PLATAFORMAS
Estas deben permitir acceder a las 12° posición de trabajo de la fisura
No deben cerrarse por completo debido a la maniobra posterior
Lado tapa de alimentación
Lado shell
RETIRO DE PERNOS EN SECTOR DE MONTAJE
Se deben retirar 10 pernos
Equipo a utilizar Hytorq
Las caras libres de pernos al flange deben
pulirse con grata o polifan
LIMPIEZA MECÁNICA DE LOS FLANGES
Las caras de contacto de los refuerzos son pulidas, del mismo modo se
debe retirar todo residuo pintura y capa protectora de los flanges del
molino
Después de terminar de pulir, personal MCP deberá
hacer pruebas no destructivas con el fin de tener
información de posible proyección de la fisura y si
existe nuevas grietas.
MONTAJE ZONA SHELL
El primer refuerzo a colocar será el de lado Shell, con la
plataforma se introducirá el refuerzo hasta su punto de montaje y
se asegurara con 2 pernos en los extremos, estos pernos no serán
ajustados solo presentados y asegurados.
MONTAJE ZONA DE ALIMENTACIÓN
Se procederá con el montaje lado tapa de alimentación, se debe tomar en cuenta que los
andamios no deben dificultar la maniobra
La dirección de los pernos dependerá de la instalación en campo
CODIFICACIÓN DE LOS PERNOS E
INSTALACIÓN COMPLETA / SE RETIRAN TODOS
LOS COMPLEMENTOS DE IZAJE
Toda rosca o hilo debe estar limpia y con lubricante, añadir
antiziese con bajo carburundum
TORQUE CONTROLADO / ELONGACION
En la posición 12°° se realizara el control de elongación al 50% con el equipo ultrasonido
empezando desde los centros intercalando uno a uno hacia los extremos.
LA ELONGACIÓN TOTAL
Será al 75% bajo 20° de la horizontal posición 3h / 9h
Por cada posición cercana a este Angulo se elongara 2 pernos hacia arriba y 2 hacia abajo
Se debe evitar cualquier tipo de impacto hasta tener la verificación prueba 1 de elongación mínima con 2
horas de trabajo con carga.
Al terminar la elongación total de montaje se podrá retirar las plataformas o andamios por completo.
Los 2 pernos consecuentes
a la media luna deberán
revisar también con todo el
refuerzo.
Dando un total de 14 pernos
los cuales serán verificados
10 del refuerzo SPC4 y 4 de
flanges
CONTROL DE ELONGACION
• Se realiza el control prueba 1, de torque a las primeras 4 horas de trabajo del molino
SAG con carga
• Se realiza la prueba 2, inspección contando después de 8 horas de trabajo del
molino SAG con carga después de haber realizado la prueba 1
• Si en la prueba 2 los pernos salen de tolerancia deberá realizarse una prueba 3
después de 12 horas de trabajo del molino SAG con carga, contando desde
terminada prueba 2.
• La elongación optima es del 75% +/-2%
¿PORQUE ES NECESARIA LA PRUEBA
ELONGACIÓN ENTRE MÍNIMO 2 HORAS
TRABAJO Y MÁXIMO 4 HORAS CON CARGA?
Liberar toda tensión, e inercia del montaje, el
movimiento continuo del molino, permite que se liberen
energías concentradas propias del montaje de los
refuerzos, permite además disminuir el margen de error
de la elongación de los pernos los cuales deben estar
entre mínimo 73% y máximo 77% siendo el optimo 75%
en todos los pernos.
Todo movimiento en fase o grados de giro genera
inercias las cuales se deben vencer, generando mayor
esfuerzo y cargas como se muestra en la imagen,
sumado el peso de la carga bruta de las bolas