Didáctica en Entornos Virtuales de A (DEVA)
Didáctica en Entornos Virtuales de A (DEVA)
La Educación MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
Formación Didáctica en
docente Entornos
Virtuales de
DEVA Aprendizajes
La Educación 01
!
! Ofrecer a profesores y familias las herramientas y consejos necesarios para que la comunidad
estudiantil siga aprendiendo.
Actividad Temas
•! Tecnologías de la información y la
comunicación (TIC). El uso en educación y
!!Webinario #2 niveles
•! Tecnologías para el aprendizaje y el
Tecnologías educativas y herramientas
conocimiento (TAC)
digitales para la educación remota
•! Guía de herramientas digitales para el docente
virtual
•! Orientaciones para el uso seguro de
herramientas digitales PDF
La Educación 02
!
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD 2002), las TIC se
conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales
tecnologías de la comunicación (TC) –constituidas principalmente por la radio, la televisión
y la telefonía convencional– y por las tecnologías de la información (TI), caracterizadas por
la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las
comunicaciones, telemática y de las interfaces).
Cabe mencionar que las TIC posibilitan poner en práctica estrategias comunicativas y
educativas para establecer nuevas formas de enseñar y aprender, mediante el empleo de
concepciones avanzadas de gestión, en un mundo cada vez más exigente y competitivo,
donde no hay cabida para la improvisación (Díaz, Pérez & Florido, 2011: 82).
En línea con los puntos expuestos con anterioridad, Suárez & Custodio (2014) sugieren que
nos encontramos frente a una época histórica donde la educación es parte de la tecnología
y la tecnología es parte de la educación. A nivel de la docencia, nos encontramos frente a
una realidad que cada vez más exige no sólo la alfabetización electrónica, sino que también
demanda la necesidad de desarrollar habilidades humanas y transversales que se vuelven
indispensables para el estudiante y para el docente. En este marco para el desarrollo de
habilidades de aprendizaje, destacan las habilidades transversales del siglo XXI que el sector
educativo debe desarrollar. Estas se describen a continuación:
La Educación 03
!
Para poder desarrollar esta habilidad en los estudiantes es preciso que el docente, como
mediador del aprendizaje, genere espacios que fomenten el diálogo y el debate entre el
cuerpo estudiantil, de la mano con el uso de metodologías activas para el desarrollo de
contenidos. Esta idea le apuesta al protagonismo del estudiante en el proceso de
aprendizaje y a la vinculación de sus aprendizajes con las experiencias vividas en su
cotidianidad.
Esta habilidad permite que el cuerpo estudiantil construya e innove, por lo que se vuelve
importante la motivación que el docente puede proveer al estudiantado en el fomento y
preparación (planeación de lo que se quiere) ante las situaciones que requieran la
formulación de un respuesta creativa, para que, posteriormente, puedan cuestionar y
comprobar si lo que se planeó resuelve o no la situación que motivó el ejercicio creativo.
Con el desarrollo de las sociedades, son muchos los medios que se han creado con el fin
de comunicar, pero es preciso detallar que en cualquier contexto, ya sea virtual o físico, es
recomendable que existan reglas básicas para poder desarrollar un proceso de
comunicación efectivo. La educomunicación, por ejemplo, nos ofrece guías sobre esta
habilidad.
& Colaboración. Está relacionada con la habilidad para trabajar en múltiples equipos y con
diferentes personas de manera efectiva y flexible. Las TIC permiten que el trabajo en equipo
sea mucho más rápido, efectivo e independiente de las barreras de la distancia y la
presencialidad. Las tecnologías nos acercan de forma inmediata para poder construir y
producir información para otros.
Siempre en línea con la discusión anteriormente desarrollada, las TIC juegan un papel muy
importante en la educación, posibilitando a lo largo del tiempo la transformación de las
formas de enseñar y aprender. En el siguiente cuadro se presentan algunas de las
modalidades de aprendizaje que han surgido en los últimos años:
La Educación 04
!
Existen otras modalidades de aprendizaje que también emplean las TIC; sin embargo,
dados los cambios en las tecnologías educativas como respuesta a las exigencias de la
realidad, las modalidades que presentan mayor demanda en la actualidad son el e-learning,
el b-learning y el m-learning.
La Educación 05
!
Las TAC tratan de orientar a las TIC hacia usos más formativos, tanto para el estudiante
como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor. Se trata de incidir
especialmente en la metodología, en los usos de la tecnología, y no únicamente en
asegurar el dominio de una serie de herramientas informáticas. Se trata, en definitiva, de
conocer y explorar los posibles usos didácticos que las TIC tienen para el aprendizaje y la
docencia. (Lozano, 2011, p.3).
En este sentido, es necesario resaltar que no basta solo con el hecho de poder utilizar
herramientas tecnológicas, sino más bien, se vuelve necesario potenciar y motivar a que
docentes, estudiantes y familias utilicen las herramientas de forma pedagógica, bajo un
enfoque de construcción y generación de aprendizajes.
Con base en lo anterior, es preciso destacar que el uso de las herramientas tecnológicas
no solo permite la construcción de aprendizajes en estudiantes y docentes, sino que va
más allá, dado que permiten el desarrollo de la sociedad del conocimiento, en la cual las
transformaciones van enfocadas a las áreas social, cultural y económica para lograr el
desarrollo sostenible a nivel global.
! !
La Educación 06
!
Tipo de contenido a
Descripción Herramientas sugeridas
desarrollar
Ver sitio
La Educación 07
En el cuadro siguiente se propone una lista de herramientas digitales
que se pueden utilizar para la elaboración de recursos didácticos en
ambientes virtuales de aprendizaje.
!
Tipo de contenido a
Descripción Herramientas sugeridas
desarrollar
Ver sitio
La Educación 08
En el cuadro siguiente se propone una lista de herramientas digitales
que se pueden utilizar para la elaboración de recursos didácticos en
ambientes virtuales de aprendizaje.
!
Tipo de contenido a
Descripción Herramientas sugeridas
desarrollar
La Educación 09
que se pueden utilizar para la elaboración de recursos didácticos en
ambientes virtuales de aprendizaje.
!
Tipo de contenido a
Descripción Herramientas sugeridas
desarrollar
Ver sitio
Ver sitio
! !
La Educación 10
!
Para ello, la guía desarrolla las cinco lecciones fundamentales de la genialidad en internet:
Estas lecciones son congruentes y coherentes con las orientaciones para docentes en el
uso seguro de internet (revisadas en la formación).
De manera complementaria, esta guía ofrece una panorámica del programa Family Link,
una propuesta de Google que permite establecer reglas digitales básicas para guiar a la
niñez, la juventud y la adolescencia en el uso de tecnologías e internet, mientras aprenden,
juegan y exploran en línea. Cuenta con una aplicación compatible con dispositivos Android
y con dispositivos Apple.
La Educación 11
!
! Permite
Veamos algunas aplicaciones una colaboración
y beneficios óptima
de su cuenta de G-suite para Educación.
Logra que todos los integrantes de tu comunidad académica colaboren fácilmente.
Crear
Jamboard Crear
Documentos Crear
Presentaciones Crearde
Hojas Crear
Drive Crear
Formularios
Información Información Información Información Información Información
cálculo
La Educación 12
!
Organice su
trabajo, todo en
un solo lugar
Jamboard es una pantalla inteligente que permite extraer con rapidez imágenes de una
búsqueda en Google, guardar el trabajo en la nube automáticamente, usar la herramienta
de reconocimiento de formas y escritura a mano fácil de leer, y dibujar con una pluma
stylus, pero borrar con el dedo igual que en una pizarra.
La Educación 13
!
Con Classroom, los educadores pueden distribuir y recopilar tareas, hacer comentarios
personalizados, entregar calificaciones y ver el trabajo de los alumnos en un solo lugar. Las
escuelas usan Classroom para ofrecer una enseñanza más productiva y significativa al
optimizar las tareas, fomentar la colaboración y promover la comunicación.
La Educación 14
!
'! De igual forma, se puede integrar Google Meet para configurar sesiones virtuales en
tiempo real.
Hay miles de apps aprobadas por educadores que se pueden integrar con Classroom para
despertar la creatividad y ofrecer innumerables oportunidades de aprendizaje. Para revisar
La Educación 15