0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas1 página

Infografia Contratacion Directa

El documento describe diferentes modalidades de contratación estatal en Colombia, incluyendo la contratación directa por urgencia manifiesta, los empréstitos, y los contratos interadministrativos. Define estas modalidades, sus características y los instrumentos jurídicos asociados como contratos de préstamo y convenios marco. También cubre contratos para el desarrollo científico y tecnológico y el encargo fiduciario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas1 página

Infografia Contratacion Directa

El documento describe diferentes modalidades de contratación estatal en Colombia, incluyendo la contratación directa por urgencia manifiesta, los empréstitos, y los contratos interadministrativos. Define estas modalidades, sus características y los instrumentos jurídicos asociados como contratos de préstamo y convenios marco. También cubre contratos para el desarrollo científico y tecnológico y el encargo fiduciario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Contratación

Directa
Urgencia Manifiesta
Contexto
Se define como la modalidad de
selección de la Contratación Estatal
Se presenta cuando una
de Colombia, donde las entidades comunidad refiere la
públicas del estado celebran continuidad del servicio
contratos con privados o con exige el suministro de
entidades públicas siendo bienes, o la prestación de
Corto y Ágil que no exige muchas servicios, o la
etapas. ejecución de obras.
● Principios de la contratación -ESTADOS DE EXCEPCIÓN:
Estatal. Ley 80 1993
1.Hechos de calamidad.
● Estudio Previo
● Acto administrativo de
2.Desastre.
justificación.(Pliego de condiciones) 3.Conmoción interna
4.Necesidad inmediata

Contratación de empréstitos
Es un mecanismo de financiación, en
moneda nacional o extranjera a las
Características entidades estatales contratantes con
● No está obligada a presentar plazos de pago superior a un año y es
estudios y documentos previos. regido por el Decreto 2681 de 1993
● Sin criterios de selección. ● Las condiciones vía empréstitos extranjera
● El administrativo que declare la debe ser favorable frente a otras opciones
urgencia manifiesta hará veces de mercado.
acto administrativo de -Principio de Eficiencia.
justificación. -Principio de Manejo prudente.
● Dentro de 2 meses siguientes,el ● Se debe notificar al
funcionario fiscal deberá -DNP
presentar los hechos y -MHCP
circunstancias que determinaron NO requiere Acto administrativo de
la declaración. justificación
● Los estudios previos son privados

Instrumentos
Contrato Préstamo
-El contrato de préstamo en sí constituye una obligación normada por el derecho
internacional donde la República de Colombia se somete a los términos financieros,
administrativos, legales y técnicos dispuestos por el prestamista.

Convenio Marco
-Es un documento negociado y suscrito entre dos estados en el que se pactan cláusulas
generales referentes a asuntos de cooperación mutua en materia económica o financiera
cuyo objetivo es establecer el marco jurídico que regirá la cooperación financiera entre
las partes
-Todo tratado/Acuerdo
debe ser aprobado por el congreso de la república.
Son Contratos de Fomento de la Ciencia y de la Tecnología, aquellos que
Línea de créditotienen por finalidad financiar labores de investigación y desarrollo en estas
-Es un Instrumento que expresa
materias, la voluntad
así como estimular de gobierno
la actividad científicaextranjero para
y tecnológica, el poner a
contratista
disposición recursos se obligapara
necesarios a desarrollar
financiaruna determinados
labor determinada en materia Para su utilización
proyectos.
científica y tecnológica, a cambio de una retribución a cargo de la
se deben suscribir contratos de préstamo por separado.
entidad
-No tiene privilegios
pública contratante.

Contrato Contrato
Contractos Interadministrativo
interadministrativos
Es un acuerdo de voluntades en los
Celebrado ente una Celebrado entre entidades
que uno obliga a la otra a la
entidad estatal y un públicas
prestación de un servicio a cambio de
particular
una contraprestación o remuneración
Características Se tramita mediante la Celebrado mediante
modalidad de selección, contratación directa
La obligación derivada del contrato debe según la causal de
tener relación directa con el objeto de la contratación
entidad ejecutora señalado en la ley.
• Solo se celebra entre entidades públicas. Se pueden pactar cláusulas Se prohíbe pactar y hacer
• En eventos en que el régimen de la excepcionales. efectivas las cláusulas
ejecutora no sea el de la Ley 80 de 1993, excepcionales
estará sometida a los principios de la
función administrativa, al deber de
Según la cuantía las Las garantías son
selección objetiva y al régimen de
garantías son obligatorias facultativas.
inhabilidades e incompatibilidades de la

Ley 80 de 1993 . Excepciones

No es posible realizar contratos administrativos con asociaciones o


La contratación de bienes cooperativas de entidades territoriales.
y servicios en el sector de • Las universidades no podrán ser contratista de obra, suministro,
la defensa y Dirección encargo fiduciario, fiducia pública, sin embargo podrán hacerlo po
Nacional de Defensa otros métodos de contratación
• No podrá subcontratar a personas naturales o jurídicas que hayan
Todos los bienes y servicios participado en la elaboración de estudios previos relativos a la
al ser propios del sector de contratación del objeto principal
la defensa no requieren • No se puede usar el contrato interadministrativo los contratos de
publicidad en los seguros.
documentos.
Contratos para el Desarrollo de Actividades Científicas y Tecnológicas
• Su adquisición debe
hacerse a los precios del Son Contratos de Fomento de la Ciencia y de la Tecnología, aquellos
mercado sin que se que tienen por finalidad financiar labores de investigación y desarrollo
necesiten varias oferta en estas materias, así como estimular la actividad científica y
tecnológica, el contratista se obliga a desarrollar una labor determinada
en materia científica y tecnológica, a cambio de una retribución a
cargo de la entidad pública contratante.

Encargo Fiduciario
Actores que la
FIDUCIA Figura mediante la cual una intervienen
persona natural o jurídica (llamada 1. Fideicomitente o
fideicomitente o constituyente), entrega
a una sociedad fiduciaria uno o más Constituyente
bienes concretos, despojándose o no de 2. Sociedad fiduciaria
su propiedad, con el objeto de cumplir
una determinada finalidad a favor del
3. Beneficiario
fideicomitente o su beneficiario.
Características

-Confianza
-Finalidad
-Gestión Profesional
-Separación de bienes

También podría gustarte