PAVIMENTOS
PRACTICA CALIFICADA 02
Docente: …………………………………………………………………………………
Alumno: …………………………………………………………………………………
Sede
Área
Periodo Sección Turno
Fecha Aula Fila
Importante:
• En caso de encontrar Practicas desarrolladas iguales, tendrán una severa
sanción pues dicha práctica es de carácter individual.
1. Describir el proceso de estabilización de suelos considere (estabilización
mecánica, con aditivos y geosintéticos) (4 Puntos)
La estabilización de suelos se realiza con el fin de que las propiedades físicas del
suelo sean mejoradas mediante una mezcla de suelos , o adición de productos
químicos , naturales o sintéticos .
Estas estabilizaciones generalmente se realizan en el terreno de fundación que
tienen propiedades físicas deficientes .y también en algunos casos se puede
hacer el mejoramiento de suelos en bases y subbase de la estructura del
pavimento . seguidamente de la estabilización se realiza un proceso de
compactación del suelo .
la estabilización mecánica , básicamente se basa en la compactación del mismo,
lo cual reduce el volumen de vacíos y gana resistencia a los esfuerzos .
la estabilización con aditivos se emplea para el mejoramiento del terreno de
fundación (subrasante) , para que este tenga una mejora en sus propiedades
físicas y estén aptas para colocar la estructura del pavimento .
la estabilización con geosinteticos se realizan básicamente para generar mayor
estabilidad al terreno de fundación así como tabmien para actuar frente a las
amenazas posibles que pueda haber en compo ,como agentes contaminantes
posibles y agua que se pueda filtrar ,los geosintenteicos tendrán la función de
dreanntes , anticontaminantes , reuferzo del terreno , e impermeabilizantes .
2. Describa el proceso de fabricación y propiedades físico-mecánicas de acuerdo
con el tipo de asfalto: cemento asfáltico, asfaltos líquidos, emulsiones
asfálticas (4 Puntos)
Cemento asfaltico
Fabriacion.
La obtención del cemento asfáltico se hace a través de el petróleo crudo que
es extraído de los pozos, esté es separado en una refinería . Después de la
separación son refinados mas cuidadosamente , de esta manera se obtiene el
asfalto producto de la refinación del petróleo , El cemento asfaltico es obtenido
como residuo o producto residual del petróleo crudo.
Propiedades físico mecánicas
- Flexibilidad
- Durabilidad
- Resistencia
Asfaltos líquidos
Fabricación :
Se obtienen por disolución del asfalto en un solvente o fluidificante, teniendo por lo
tanto una viscosidad reducida , se desarrollaron para facilitar el empleo de los
asfaltos cuando las temperaturas o el tipo de tratamiento exigen viscosidades de
aplicación menores que la que aún calentando fuertemente, puedan tener los
asfaltos normalmente
Propiedades físico mecánicas
- Flexibilidad
- Trabajabilidad
Emulsiones asfálticas :
Fabricación :
La obtención de emulciones asfálticas se da con lamezcla de cemento asflatico ,
agua y un agente emulsivo. Se mezcla agua , emulsificante y acido , y como
mezcla nos da una solución jabonosa , seguidamente esta solución se mezcla con
cemento asfaltico en un molino coloidal y como resultado nos dará la emulsión
asfáltica ,
Propiedades físico – mecánica :
- Flexibilidad
- Trabajabilidad
- Estabilidad
3. Describir las propiedades de mezclas asfálticas (4 Puntos)
Estabilidad : se refiere a que la mezcla no este tan rígida o tan flexible , ya
que puede verse afectado por el transito de los vehículos , la estabilidad va
a depnder de la fricción y cohesión de las partículas del agregado
DURABILIDAD : se refiere a la capacidad de la carpeta asfáltica de resistir
a la desintegración debido al transito , al clima y perdida de cohesión al
paso del tiempo .
IMPERMEABILIDAD : se refiere a la capacidad de filtración de agua
debido al tamaño de vacíos que contiene el pavimento ,
TRABAJABILIDAD : se refiere a la facilidad de colocación y compactación
de la mezcla
FLEXIBILIDAD : se refiere a la capacidad de la mezcla asfáltica para
acomodarse sin que se agriete a movimientos y asentamientos de la
subrasante
RESISTENCIA A LA FATIGA : se refiere a la resistencia a la flexión
repetida bajo las cargas de transito .
RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO : se refiere a la capacidad del
pavimento para que se reduzca el deslizmiento o resbalamiento de las
ruedas de los vehículos que transitan
4. Determine la deflexión vertical en los siguientes casos e indicar cual caso tiene
la deflexión mayor. (4 puntos).
Nota: Considerar el ultimo digito de su código para escoger sus datos
Datos a=15cm
Caso 01: Subrasante E2 (Tabla)
Capa de rodadura E1 (Tabla), h1=4”=10 cm, q= (Tabla)
E1 35000
E2 1750
Q 9
Caso Caso 1 35000 3500 12 02:
Caso2 35000 700 11 Subrasante E2
(Tabla) Caso 1 35000 1750 10
Caso2 35000 350 8
Capa de
Caso 1 35000 700 9
rodadura E1
Caso2 35000 175 9
(Tabla),
Caso 1 35000 175 10
h1=4”=10 cm, q=
Caso2 35000 35 10
(Tabla)
Caso 1 35000 70 8
Caso2 35000 17,5 9
E1 Caso 1 35000 350 8
35000
E2 Caso2 35000 70 8 350
Q Caso 1 35000 3500 10 10
Caso2 35000 700 9
Caso 1 35000 1750 9
Caso2 35000 350 10
Caso 1 35000 700 8
Caso2 35000 175 10
Caso 1 35000 175 11
Caso2 35000 35 12
5. Se tienen 2 tramos de Pavimento con los siguientes casos, determine el
esfuerzo vertical en la interface e indicar cuál es el mayor: (4 puntos)
a) Tramo 01: Presión aplicada proveniente del tráfico es (Tabla) y el radio
del área de contacto entre la llanta y la superficie de rodadura es 6” . La
subrasante tiene módulo elástico E2(Tabla), La carpeta tiene E1 (Tabla)
y h1=a=6”.
b) Tramo 02: Presión aplicada proveniente del tráfico es (Tabla) y el radio
del área de contacto entre la llanta y la superficie de rodadura es 6” . La
subrasante tiene módulo elástico E2(tabla), La carpeta tiene E1 (Tabla)
y h1=a=6”.
Nota: Considerar el ultimo digito de su código para escoger sus datos
Presión
Capa de
Subrasante: aplicada
Código Caso Rodadura:
E2 tráfico
E1
q(psi)
Tramo 1 35000 17500 82
0
Tramo 2 35000 7000 92
Tramo 1 35000 3500 99
1
Tramo 2 35000 1750 93
Tramo 1 35000 700 93
2
Tramo 2 35000 350 92
Tramo 1 35000 17500 84
3
Tramo 2 35000 7000 94
Tramo 1 35000 3500 90
4
Tramo 2 35000 1750 87
Tramo 1 35000 700 94
5
Tramo 2 35000 350 94
Tramo 1 35000 17500 84
6
Tramo 2 35000 7000 90
Tramo 1 35000 3500 104
7
Tramo 2 35000 1750 93
Tramo 1 35000 700 101
8
Tramo 2 35000 350 98
Tramo 1 35000 17500 97
9
Tramo 2 35000 7000 97