TIC’s y Turismo
Oportunidades de innovación
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS
Tecnologías de Información y Comunicación
Facultad de Turismo y Gastronomía
Octubre 13 de 2020
TURISMO EN EL MUNDO
MÉXICO EN EL TURISMO MUNDIAL
EL TURISMO EN MÉXICO
EVOLUCIÓN DEL
EMPLEO TURÍSTICO
MÉXICO 2006 - 2017
BALANZA TURÍSTICA
Saldo en la balanza petrolera, minerometalúrgica y de
viajeros internacionales
INNOVACIÓN
• Consiste en desarrollar, mejorar o combinar productos existentes
• Requiere de creatividad, crear algo nuevo que no existía
• Innovación: aportación de algo nuevo, mejora de algo existente
• Creatividad: acto de creación de algo nuevo
INNOVACIÓN DISRUPTIVA
(disruptivo, 'que produce ruptura brusca')
• Tecnología disruptiva o innovación disruptiva:
• Conduce a la aparición de productos y servicios que utilizan
preferiblemente una estrategia disruptiva compitiendo contra una
tecnología dominante, buscando una progresiva consolidación en
un mercado.
• Una innovación de nuevo-mercado se orienta a los denominados
mercados de no-consumo, donde los clientes comienzan a utilizar
un producto o servicio que antes no utilizaban.
• En su inicio son de bajas prestaciones, dirigidas a consumidores
menos exigentes, con poder adquisitivo menor, menos rentables
para las empresas establecidas en un determinado mercado, siendo
ignorados en la innovación de nuevos productos más caros.
• La tecnología disruptiva es mejorada progresivamente.
INNOVACIÓN DISRUPTIVA
(disruptivo, 'que produce ruptura brusca')
MardiGrass, primer barco de Carnival Cruises CARNIVAL CRUISES, la línea de cruceros más grande del
mundo
Ted Arison
INNOVACIÓN DISRUPTIVA
(disruptivo, 'que produce ruptura brusca')
INNOVACIÓN DISRUPTIVA
‘SOUTHWEST AIRLINES: inventó aerolíneas de bajas tarifas
INNOVACIÓN EN EL TURISMO
CATEGORÍADE IMPACTO:
1. Cambiar la forma en que bienes y servicios son experimentados por
los turistas
2. Incrementar la eficacia social y física, como la capacidad de los turistas Dra. Anne-Mette Hjalager
para producir los beneficios por ellos mismos Universidad del Sur de Dinamarca
3. Incrementar la productividad y eficiencia de la empresas turísticas, Experta en estudio de innovación en
el turismo
restructurando insumos como energía, trabajo, capital y tierra. Hjalager, A. M. (2015). 100
4. Desarrollo de nuevos destinos turísticos innovations that transformed
5. Mejorar la movilidad hacia y en los destinos tourism. Journal of Travel Research,
6. Alterar la manera de transferir información en organizaciones 54(1), 3-21.
7. Cambiar la lógica institucional y las relaciones de poder.
• LOS SERVICIOS TURÍSTICOS FUERON
PRINCIPALES CATEGORÍAS DE INNOVACIÓN EN EL TURISMO PIONEROS EN SU INCORPORACIÓNN
AL E-COMMERCE
1. Productos y servicios • IMPORTANTE PARTICIPACIÓN INICIAL
2. Procesos EN EL COMERCIO ONLINE
3. Desarrollo de recursos humanos
4. Gestión de organizaciones e instituciones
EJEMPLOS DE INNOVACIÓN EN EL TURISMO
EJEMPLOS DE INNOVACIÓN EN EL TURISMO
E - TOURISM
• Es la digitalización de todos los procesos y
cadenas de valor en el turismo, los viajes,
la industria de la hospitalidad y las
empresas de alimentos y bebidas que
permite a las organizaciones maximizar su
eficiencia y efectividad (Buhalis, 2003)
• Bowen, J., & Whalen, E. (2017). Trends that are changing
travel and tourism. Worldwide Hospitality and Tourism
Themes, 9(6), 592-602.
• El rápido avance de la tecnología está cambiando la forma
en que los consumidores evalúan, utilizan y debaten sobre
la hospitalidad y los productos turísticos. El tema común
entre las cuatro tendencias en este documento es la
tecnología.
• El autor identificó cuatro tendencias: tecnología con
enfoque en robótica e inteligencia artificial, análisis de big
data, redes sociales y comunidades en línea y economía
colaborativa. Las tecnologías de información y comunicación
constituyen la tendencia más influyente en la industria
turística mundial
APLICACIONES PARA TURISMO:
OTA’s (Online Travel Agencies)
GDS: Global Distribution Systems
SOFTWARE HOTELERO (PROPERTY MANAGEMENT SYSTEM)
SOFTWARE RESTAURANTERO
EVALUACIONES Y RESEÑAS SOBRE DESTINOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS
RFDI, QR, TECNOLOGÍA MUSEOS
SISTEMAS DE GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS (DESTINATION
MANAGEMENT SYSTEMS, DMS)
E-DESTINATION
• La presencia en las redes sociales y en la web por parte
de un destino turístico, buscando inspirar al cliente
potencial para que lo visite el destino.
• Pan y Fesenmair (2003) aducen que la presencia de los
destinos en la web y en las redes sociales son cruciales
ya que el e-destination sirve como plataforma donde
los usuarios se inspiran, consiguen la información
necesaria para agendar un viaje.
• Por otro lado se tiene las DMO que por su siglas en
inglés (Destination Management Organisation) se
traducen a las oficinas de gestión de los destinos
turísticos, las cuales tienen como razón de ser la
gestión de actividades para recibir un mayor número
de visitantes y organizar los trabajos de coordinación y
promoción turística (Amaya, 2012).
• La DMO de cada destino el encargado de estimular el
desarrollo por medio de las tecnologías.
ECONOMÍA COLABORATIVA
https://www.homeexchange.com https://www.couchsurfing.com/
APPS TURÍSTICOS
DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES
PARADIGMA DE INNOVACIÓN DISRUPTIVA
• Capitalización de mercado: USD 38 billones ($ 722,000,000,000 MXP)
• No es propietaria de un solo cuarto de hotel
• Beneficios:
• Disminuye costos de hospedaje
• Incrementa la oferta turística
• Genera derrama económica entre la población
• Cualquier persona puede ofrecer hospedaje
• Problemas:
• No genera impuestos (IVA, ISR, IMPUESTO HOSPEDAJE) como los hoteles
• No genera empleos formales
• Carece de una cadena productiva como la hotelera
• Carece de profesionalización en el servicio
• Ley de consecuencias no deseadas:
• Abaratamiento del hospedaje y atracción de segmentos de mercado con bajo poder
adquisitivo
• Rechazo en numerosos destinos turísticos
• Gentrificación en zonas urbanas
• Especulación inmobiliaria
• Desplazamiento de población local
• Scholar: más de 150 artículos académicos
• Ocupación hotelera México 2017 – 2018: 58.4 %
BIG DATA
• Big Data es un término que describe grandes volúmenes de datos complejos, variables y a
alta velocidad, que requieren técnicas y tecnologías avanzadas para su captura,
almacenamiento, distribución, gestión y análisis de la información (Tech America
Foundation’s Federal Big Data Commission, 2012).
• El término Big Data ilustra que DIARIAMENTE se genera una impresionante cantidad de
datos:
• Google: un billón de búsquedas
• Twitter: 250 millones de tweets
• Facebook: 800 millones de actualizaciones
• YouTube: 4 billones de vistas
• Nivel Zettabit (1 zettabit = 1021 bits = 1,000,000,000,000,000,000,000 bits)
• 2.5 quintillones de bytes producidos diariamente
• 40 % de incremento anual (Fan y Bifet, 2013).
BIG DATA
BIG DATA
BIG DATA
• HARVARD INNOVACIÓN DISRUPTIVA: https://www.youtube.com/watch?v=mbPiAzzGap0
• AVATAR DE AEROPUERTO: https://www.youtube.com/watch?v=j9L8hcphdzA
• TURISMO ESPACIAL: http://www.virgingalactic.com/
• QR TOURISM: https://www.youtube.com/watch?v=vJQ4-YAP6r0
• RFDI TOURISM: https://www.youtube.com/watch?v=hlAwlQhPbVs
• MUSEUMS TECHNOLOGIES: https://www.youtube.com/watch?v=32pqI1dod8A
• LA BARCELONETA: https://www.youtube.com/watch?v=NWIMoAkb92w
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!