Iperc Ssoma Trabajo Civil
Iperc Ssoma Trabajo Civil
DIRECCIÓN: Av. Gral. Eugenio Garzón 1472, Cercado de Lima 15072 DISTRITO: San Isidro PROVINCIA: Lima DEPARTAMENTO: Lima
( S) (SXP) ( S) (SXP)
POTENCIAL DE RIESGO
(A) (B) (C) ( D) (a) (B) (C) ( D)
CATASTRÓFICO
CaTaSTRÓFICO
EXCEPCIONAL
EXCEPCIONAL
TRABAJADOR
MODERADO
MODERaDO
ENTORNO
FUENTE
MEDIDAS DIFERENCIALES DE CONTROL
GRAVE
GRaVE
MEDIA
MEDIA
BAJA
BAJA
ALTA
ALTA
Nº ACTIVIDADES PELIGROS RIESGOS PUESTO MEDIDAS DE CONTROL
LEVE
LEVE
SOBRE EL RIESGO RESIDUAL
EXPOSICIÓN AL RIESGO
EXPOSICIÓN AL RIESGO
CONTROL EXISTENTES
CONTROL EXISTENTES
ÍNDICE DE MEDIDAS DE
ÍNDICE DE MEDIDAS DE
ÍNDICE DE SEVERIDAD
ÍNDICE DE SEVERIDAD
ÍNDICE DE PERSONAS
ÍNDICE DE PERSONAS
ÍNDICE DE TIEMPO
CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓN
EXPUESTAS
EXPUESTAS
RESIDUAL
RESIDUAL
ÍNDICE DE
ÍNDICE DE
No transitar por rutas para circulación de
Operación y transito de Supervisión de Producción, maquinaria y/o vehículos. En caso de uso de
Circulación y traslado Atropellos de maquinaria,
maquinaria de obra, Supervisión SSOMA, Operarios, vehículos dentro de las instalaciones de obra se
1 de personal
Conducción de vehículos
Choques al personal, Choques
Oficiales, Ayudantes, Jefe de
a 1 2 3 1 7 1 7 a MEDIO a
manejara esta a una velocidad de 30 km/h. 1 2 1 1 5 1 5 a a MEDIO
administrativo en obra entre vehículos
dentro de obra almacén, Almacenero Todo personal que transite en obra usara un
chaleco con cintas reflectivas.
Manipulación de herramientas
manuales
Control operacional básico (AST, charla de 5
minutos, checklist preuso de herramientas, uso
de EPP´s)
Identifique, corrija, reporte la presencia de
superficies filosasy/o cortantes.
Contacto con superficies filosas Operarios, Oficiales, Ayudantes, Capacitacion de Identificacion de Peligros y
y/o cortantes Jefe de almacen, Almacenero
a 1 3 3 1 8 1 8 a MEDIO a
Evaluacion de Riesgos / Capacitacion de
1 1 2 1 5 1 5 a a MEDIO
Manipulación de herramientas
manuales Procedimiento de Trabajo Seguro y estándares
de trabajo.
Supervision de Produccion,
Implemnetacion de iluminacion en zonas de
Supervision SSOMA, Operarios,
Zonas sin Iluminacion Tropiezos, caidas a nivel.
Oficiales, Ayudantes, Jefe de
a 1 3 3 3 10 1 10 a MEDIO a a trabajos, vias de accesos y transito de personal, 1 1 1 3 6 1 6 a a MEDIO
Supervision permanente de los frente de trabajo.
almacen, Almacenero
Capacitacióón en temas
Ergonómicos.
Sustancias químicas,
vapores, compuestos o Inhalación de sustancias o Procedimiento de trabajo.
productos químicos en agentes dañinos
tecnico, operario y ayudante a 1 2 3 3 9 1 9 a MEDIO a 1 1 1 3 6 1 6 a a MEDIO
general
Llenado de
ATS, Uso de mascarilla con filtro.
Control operacional básico (AST, charla de 5
minutos, checklist preuso de herramientas, uso
de EPP´s)
Identifique, corrija, reporte la presencia de
superficies filosasy/o cortantes.1. Charla de
Induccion SSOMA.
Sustancias químicas,
vapores, compuestos o Ingestión de sustancias o agentes
productos químicos en dañinos
tecnico, operario y ayudante a 1 3 3 2 9 1 9 a MEDIO a 1 1 1 2 5 1 5 a a MEDIO
general
Difusion
Dotar a los trabajadores con los elementos de
proteccion personal guabtes nitrilo , respirador
Supervision de Produccion,
Implemnetacion de iluminacion en zonas de
Supervision SSOMA, Operarios,
Zonas sin Iluminacion Tropiezos, caidas a nivel.
Oficiales, Ayudantes, Jefe de
a 1 2 3 1 7 1 7 a a a trabajos, vias de accesos y transito de personal, 1 1 1 1 4 1 4 MEDIO
Supervision permanente de los frente de trabajo.
almacen, Almacenero
CONSTRUCCION
DEL BANCO DE
MEDICORES
USO DE
HERRAMIENTAS
ELECTRICAS PARA
CORTE DE FIERROS DE
5/8" Y 3/8" y
HERRAMIENTAS
MANUALES
USO DE
HERRAMIENTAS
ELECTRICAS PARA
CORTE DE FIERROS DE
5/8" Y 3/8" y
HERRAMIENTAS
MANUALES
Objetos
INTERVENCIONES REVISADO APROBADO
Equipos
Cargo Supervisora SSOMA Jefe de Proyecto Gerente General
Nombres Evelyn Gomez Cordova Oscar Palomino Ccarhuas Manuel Carhuavilca Roche
Firma
GRAVEDAD DEFINICION
GRAVEDAD
LEVE MODERADA GRAVE CATASTRÓFICA
5.1 PROBABILIDAD
EXCEPCIONAL 1 3 6 9
BAJA 2 6 12 18
MEDIA 3 9 18 27
ALTA 4 12 24 36
PROBABI
DEFINICION
LIDAD
EXEPCION
Remota posibilidad que ocurra
AL
STRÓFICA
Potencial de riesgo
9
RIESGO ACEPTABLE BAJO
18
27
Sustitución
FUENTE
Protección Física
Uso de EPC
Colocación de señalización
ENTORNO
Permiso de trabajo
Supervisión constante
Capacitación o entrenamiento
TRABAJAD
OR Control de la exposición
RIESGO ACEPTABLE
Corte o bloqueo de las formas de energía
modificación de los procedimientos de proceso.
RIESGO NO ACEPTABLE
1a3 Bajo
4 a 12 Medio
18 a 27 Alto
36 Intolerable
DESCRIPCION