Momento 3 Contabilidad Financiera Intermedia
Momento 3 Contabilidad Financiera Intermedia
GRUPO N°:
106007_
IDENTIFICACIÓN (C.C.)
1,045,523,629
Introducción
En esta Unidad los rubros del Inventario y los Activos Fijos nos guiarán por una implementación a nuestro trab
en donde el inventario me muestra de forma detallada por medio de métodos, entradas salidas y el deterioro co
comúnmente lo conocemos por medio de factores externos, y por otro lado los activos fijos, esta área es aún m
ya que debemos conocer diferentes factores tanto internos como externos que intervienen desde el momento d
adquiere el inmueble hasta el momento de venderlo, éstas permiten la perfecta organización de los elementos
que normalmente se procesan en una empresa, esto conlleva al crecimiento estructural y metódico contable en
identifican las partidas, el por qué y el cómo enriquecer los procesos a través de los conocimientos adquiridos.
na implementación a nuestro trabajo cotidiano,
entradas salidas y el deterioro como
s activos fijos, esta área es aún más compleja
e intervienen desde el momento de que se
a organización de los elementos y actividades
structural y metódico contable en el que se
de los conocimientos adquiridos.
Objetivos
General
Identificar los movimientos que tienen los activos fijos y los inventarios de una empresa, a través de los registros contabl
conocimiento de cómo se maneja una operación contable cotidiana en una organización.
Específicos
Consultar y comprender las referencias anexadas por el tutor
Desarrollar los problemas a partir de los conocimientos obtenidos en la unidad 2
Realizar un cuadro comparativo entre las NIIF PLENAS y las NIIF PYMES
sa, a través de los registros contables, dando
ión.
Objetivos
General
Establecer políticas de inventario en la empresa UNAD CONTABLE S.A. que permitan generar
lineamientos para lograr mantener un nivel óptimo de inventarios y a su vez reducirlo en
aproximadamente un 10% del manejado en la actualidad.
Específicos
Establecer grupos de materiales a partir de los niveles de consumo/demanda.
Establecer el lead time real para los artículos y grupos de materiales establecidos.
Identificar y establecer los niveles mínimos y máximos de inventarios de los grupos de
materiales establecidos.
Normatividad
La empresa UNAD CONTABLE S.A, para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de sus activos, tiene suste
las definiciones y parámetros de la NIC 2
Alcance
Política
Esta Norma se aplica a todos los inventarios, dea:Inventarios bajo NIIF PLENAS
menos
(a) las obras en curso, resultantes de contratos de construcción, incluyendo los contratos de servicios directamente relac
(b) los instrumentos financieros
(c) los activos biológicos relacionados con la actividad y productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección.
Definiciones
Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación se especifica:
Inventarios son activos:
mantenidos para ser vendidos en el curso normal de la operación;
en proceso de producción con vistas a esa venta;
en forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios
Valor neto
realizable es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación menos los costos estimados par
producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.
Valor razonable
Es el importe por el cual la empresa UNAD CONTABLE S.A puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, en
comprador y un vendedor interesado y debidamente informado, que realizan una transacción libre.{
Costos de adquisición
El costo de adquisición
de los inventarios para la empresa UNAD CONTABLE S.A comprenderá el precio de compra, los aranceles de importación
impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y o
directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías, los materiales o los servicios. de adquisición.
generar
en
F PLENAS
atos de servicios directamente relacionados.
to de cosecha o recolección.
ón se especifica:
RECONOCIMIENTO
Se reconocen como propiedades, planta y equipo, los activos tangibles empleados por la empresa UNAD CONTABLE S.A p
suministro de bienes, para la prestación de servicios y para propósitos administrativos
El coste de un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si, y sólo si: (a) sea probable que la
obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; y (b) el costo del elemento puede medirse con fiabilidad
MEDICIÓN INICIAL
Un elemento de propiedades, planta y equipo, que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo, se medir
Componentes del costo: El costo de los elementos de propiedades, planta y equipo comprende: (a) Su precio de adquisic
los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de de
Política de Propiedad Planta y Equipo bajo NIIF PLENAS
descuento o rebaja del precio.
(b) Todos los costos directamente atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para qu
de la forma prevista por la gerencia.
(c) La estimación inicial de los costos de desmantelamiento y retiro del elemento, así como la rehabilitación del lugar sob
asienta, la obligación en que incurre una entidad cuando adquiere el elemento o como consecuencia de haber utilizado d
durante un determinado periodo, con propósitos distintos al de producción de inventarios durante tal periodo
MEDICIÓN POSTERIOR
Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de propiedades, planta y equipo se registrará por su co
depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.
Depreciación: Es la distribución sistemática del valor depreciable de un activo a lo largo de su vida útil en función del con
beneficios económicos futuros o del potencial de servicio.
La depreciación de un activo comenzará cuando esté disponible para su uso, esto es, cuando se encuentre en la ubicación
condiciones necesarias para operar de la forma prevista por la gerencia.
la depreciación no cesará cuando el activo esté sin utilizar o se haya retirado del uso activo, a menos que se encuentre de
completo. Sin embargo, si se utilizan métodos de depreciación en función del uso, el cargo por depreciación podría ser nu
tenga lugar ninguna actividad de producción.
Método de depreciación El método de depreciación utilizado reflejará el patrón con arreglo al cual se espera que sean co
parte de la entidad, los beneficios económicos futuros del activo. UNAD CONTABLE S.A, para efectos de calcular la depre
propiedades planta y equipo utilizará el método de línea recta y por lo tanto un gasto de depreciación constante a lo larg
del activo.
El valor residual de un activo es el importe estimado que la entidad podría obtener de un activo por su disposición, despu
deducido los costos estimados para su disposición, si el activo tuviera ya la edad y condición esperadas al término de su v
Vida útil es: (a) el periodo durante el cual se espera que la entidad utilice el activo; o (b) el número de unidades de produ
similares que se espera obtener del mismo por parte de una entidad.
BAJA EN CUENTAS
El importe en libros de un elemento de propiedades, planta y equipo se dará de baja en cuentas: (a) por su disposición; o
se espere obtener beneficios económicos futuros por su uso o disposición.
REVELACIONES
En los estados financieros UNAD CONTABLE S.A revelará, con respecto a cada una de las clases de propiedades, planta y
siguiente información:
(a) las bases de medición utilizadas para determinar el importe en libros bruto;
(b) los métodos de depreciación utilizados;
(c) las vidas útiles o las tasas de depreciación utilizadas;
(d) el importe en libros bruto y la depreciación acumulada (junto con el importe acumulado de las pérdidas por deterioro
tanto al principio como al final de cada periodo; y
(e) una conciliación entre los valores en libros al principio y al final del periodo, mostrando:
(i) las adiciones;
(ii) los activos clasificados como mantenidos para la venta o incluidos en un grupo de activos para su disposición que h
clasificado
como mantenido para la venta, de acuerdo con la NIIF 5, así como otras disposiciones;
(iii) las adquisiciones realizadas mediante combinaciones de negocios;
(iv) los incrementos o disminuciones resultantes de las revaluaciones, de acuerdo con los párrafos 31, 39 y 40, así como
por
deterioro del valor reconocidas o revertidas en otro resultado integral, en función de lo establecido en la NIC 36;
(v) las pérdidas por deterioro del valor reconocidas en el resultado del periodo aplicando la NIC 36;
transferir un pasivo en una transacción ordenada
ando:
nes;
1. Realiza la siguiente compra (importación) de inventario a la empresa “External Co.” TIN No. 328.258.258 y presenta la in
para poder capitalizar en sus costos de adquisición del Inventario: (Corte a noviembre 2017)
Estimado estudiante (Puede basarse en esta planitilla para el desarrollo del punto 1
Estimación del costo
Concepto Valor
Costo unitario de la mercancia $9,142.86
Unidades compradas del último mes (nov 2017) 3500
Precio de la mercancia comprada $ 32,000,000.00
Sueldo de la secretaria
El IVA no se incorpora como elemento del costo de inventario como quiera que la legislación local permite su recuperación
del descuento los impuestos directos facturados. Así mismo, los descuentos por pronto pago los aplica, por política, al valo
compras una vez se facturan, por cuanto la empresa opta, con alto nivel de probabilidad, a efectuar los desembolsos ajust
condiciones de financiación más favorables. De hecho, aplicó el descuento por pronto pago sobre las compras efectuadas
mes de noviembre de 2017.
NOTA
LE AGRADEZCO NO QUITAR LOS OK EN AZUL
QUE LE COLOCO , PARA EN UNA PROXIMA
REVISION NO TENER QUE VER TODO
GRACIAS
miento del Problema
OK
2. Se debe determinar el Valor Neto de Realización y exponer sus registros contables en caso de que exista algún deterio
evidenciado de acuerdo con que uno de los productos que vende UNAD Contable SAS es la referencia: 2538XYZ; y prese
información con el fin que usted la analice y determine si existe deterioro o no:
punto descripción
Tiene 890 Unidades de la referencia mencionada a un precio unitario de 9.620
a)
u.m; calcule el precio total.
En el local de venta, UNAD Contable SAS tiene una nómina que representan el
b) 12% del total de las ventas. (Se venden todas las unidades); adicionalmente paga
una comisión por ventas del 3% sobre la venta.
c) El pago de industria y comercio es el 9.66 x mil (se vendieron todas las unidades).
Solución Punto 2
valor neto realizable hace referencia al importe neto que la entidad espera obtener por la venta de los
inventarios, en el curso normal de la operación. Puede incluir fletes, impuestos, comisiones,
Deterioro de valor
Registro por el descuento por pronto pago del 5% por la compra de mercancia a “External Co.” TIN No. 328.258.258
CODIGO CUENTA
221001 Proveedores del exterior
146520 Inventarios en tránsito
Sumas iguales
Registro Costo por bodegaje y arriendo de contenedores pagado a BODEGUIO LTDA (NIT 815.000.705-0)
CODIGO CUENTA
146520 Inventarios en tránsito
240810 IVA descontable en gastos 19%
233540 Cuenta por pagar/Arrendamientos
Sumas iguales
concepto valor
Nomina 1,027,416
Comisión 256,854
Reteica 59,933
Arriendo 860,000
Importe en libros 4,005,300 OK
ción
8,561,800
59,933
1,027,416
256,854
860,000
-$ 6,357,597.40 RESTA 6,357,597
$ 4,005,300.00 OK
DEBITO CREDITO
63,095,350
63,095,350 OK
63,095,350 63,095,350
DEBITO CREDITO
32,000,000
32,000,000 OK
32,000,000 32,000,000
DEBITO CREDITO
1,600,000
6,080,000
7,680,000 OK
7,680,000 7,680,000
DEBITO CREDITO
30,387,500
303,875
293,543
29,790,082 OK
30,387,500 30,387,500
15.000.705-0)
DEBITO CREDITO
707,850
134,492
842,342
842,342 842,342 OK
DEBITO CREDITO
1,650,000
313,500
57,750
11,550
1,894,200 OK
1,963,500 1,963,500
DEBITO CREDITO
970,000
106,454
38,800
38,800
998,854
1,076,454 1,076,454 OK
Solución Punto 1
NIC 16 - Propiedad planta y equipo
Reconocimiento: El coste de un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si,
y sólo si: (a) sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del
mismo; y (b) el costo del elemento puede medirse con fiabilidad. Párrafo 7 NIC16
Componentes del costo: El costo de los elementos de las propiedades, planta y equipo, comprende su
precio de compra, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que
recaigan sobre la adquisición, así como cualquier costo directamente relacionado con la puesta en
servicio del activo para el uso al que está destinado. Estimación inicial de los costos de
desmantelamiento, retiro del elemento de propiedades, planta y equipo y la rehabilitación del terreno
sobre el que se asienta. Se deducirá cualquier eventual descuento o rebaja del precio para llegar al costo
del elemento. Párrafo 16 NIC 16
Medición del costo: El costo de un elemento de propiedades, planta y equipo será el precio equivalente
en efectivo en la fecha de reconocimiento. Párrafo 23 NIC 16
El costo de adquisiciòn de la propiedad planta y equipo se calcula teniendo en cuenta las definiciones
anteriores y está determinado por los siguientes elementos, por la empresa UNAD CONTABLE S.A
Los terrenos y los edificios son activos separados, y se contabilizarán por separado, incluso si han sido
adquiridos de forma conjunta. Con algunas excepciones, tales como minas, canteras y vertederos, los
terrenos tienen una vida útil ilimitada, y por tanto no se deprecian. Los edificios tienen una vida limitada
y, por tanto, son activos depreciables. Un incremento en el valor de los terrenos en los que se asienta un
edificio no afectará a la determinación del importe depreciable del edificio. Párrafo 58 NIC 16
Realizar los correspondientes registros contables
1 de mayo 2017. Registro contable del reconocimiento del costo de adquisición del Terreno
CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
150405 Terrenos/urbanos 30,000,000
111005 Bancos 30,000,000
Sumas iguales 30,000,000 30,000,000
1 de mayo 2017. Registro contable del reconocimiento del costo de adquisición del Edificio
CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
151605 Edificios 120,000,000
111005 Bancos 120,000,000
Sumas iguales 120,000,000 120,000,000
1 de mayo 2017. Registro por pago de impuestos DIAN NIT. 800.197.268-4(transferencia no recuperable)
CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
151605 Edificios 150,000,000
233595 Acreedores varios 150,000,000
Sumas iguales 150,000,000 150,000,000
1 de mayo 2017. Registro por reembolso al propietario anterior CONSTRUCTOR S.A. NIT 800.233.189-5
CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
151605 Edificios 500,000
233595 Acreedores varios 500,000
Sumas iguales 500,000 500,000
30 junio 2017. Registro costo por reparaciones y mantenimiento pagado a ARREGLATODO SAS NIT.
815.003.318-7
CODIGO CUENTA DEBITO CREDITO
151605 Edificios 9,800,000
233595 Acreedores varios 9,800,000
Sumas iguales 9,800,000 9,800,000
Los activos se empiezan a depreciar al mes siguiente de su adquisición cuando este en condiciones de
uso:
Cálculo de la depreciación del edificio incluye los costos de adquisición del edificio
La depreciación se realizara por el método de linea recta:
Registro de la depreciación del primer mes, en este caso mes de julio. Contabilizacion que se hace
durante los 600 meses siguientes ( 50 años)
Revaluacion 73,973,000
OK
OK
OK
OK
OK
OK
OK
OK
OK
OK
OK
Punto 2
2. El 1 de abril de 2017 adquiere por $30.000.000 u.m. una locación comprado a INMOBIL S.A.S para destinarlo al
alquiler de viviendas. El terreno representa el 20% del valor del edificio, cuya vida útil se estima en 60 años. Los
costos de adquisición son un 10% sobre el valor del edificio. (Realizar la depreciación a fin de mes si hay lugar a
ello).
Solución:
Cálculo de la depreciación del edificio incluye los costos de adquisición del edificio
eno no se deprecia
26,400,000
CREDITO
6,000,000
6,000,000
CREDITO
26,400,000
26,400,000
ón del edificio
a:
𝑠) = Depreciación
26,400,000
-
26,400,000
60
440,000
36,667
meses siguientes (60 años)
CREDITO
36,667
36,667
3. El 1 de Julio de 2017 la comienza a desarrollar con medios propios un software informático para la
gestión de sus almacenes, habiendo satisfecho los siguientes gastos:
Gastos de personal (sueldos y aportaciones): $46.000.000 u.m.
Materiales empleados: $25.000.000 u.m.
Depreciación de equipos informáticos: $33.000.000 u.m.
La aplicación no estará disponible hasta dentro de 18 meses y la empresa ha solicitado para su financiación
un préstamo
Se debe bancario
contabilizar lascon vencimiento
operaciones a 3 añoshasta
anteriores al 7%que
anual pagadero
el activo estépor
en semestres vencidos.
condiciones de entrar en
funcionamiento (Hacer registro a la fecha de inicio y a los cierres anuales).
Solución
Reconocimiento:Un
Fase de desarrollo: Un activo
activointangibleNIC 38-Activos
intangible sesurgido
reconocerá intangibles
del si, y sólo si:(a)
desarrollo (o dees la probable que los en
fase de desarrollo
beneficios económicos futuros que se han atribuido al mismo
un proyecto interno) se reconocerá como tal si, y sólo si, la entidad puede demostrar fluyan a la entidad; y (b)todos
el costo
los
Fase
del de
activo
extremos
Un activo investigación:
puede medirse
siguientes:(a)
intangible se No se
con reconocerán
fiabilidad.
Técnicamente,
medirá inicialmente es activos
Párrafo
posible
por suintangibles
21
completar
costo. surgidos
la
Párrafo producción
24 de la investigación
del activo (o de
Otros
la faseactivos intangibles
de investigación generados internamente: Para evaluarpor si un activo intangible
intangible
generado
Costo de deactivo
un
internamente queen
formaintangible proyectos
pueda
cumple estar
generado
los
internos). Los
disponible
criterios para
internamente:
para su
desembolsos
su El
utilización
reconocimiento,
costo de ouninvestigación
sula venta.
activo
entidad Su(ointención
intangible
en la
(b)clasificará la
fase
de de investigación,
completar elactivo en
activoen: el caso
intangible de proyectos
endel párrafo
cuestión internos),
para usarlo se reconocerán
olavenderlo. (c) como gastos
Su capacidad del
para
generación
generado
periodo eninternamente,
del
el queelse a(a)
efectos
la fase
incurran. Párrafo de investigación;
24, seráy la
(b)suma fasededelosdesarrollo.
desembolsos Párrafo
incurridos
52
utilizar
desde elo momento
vender activo
en queintangible.
el elemento (d)54 La forma
cumple lasen que el activo
condiciones intangible
para vaya a generar
su reconocimiento,
probables
establecidas en los párrafos 21, 22 y 57. El párrafo 71 prohíbe la reintegración, endemostrar
beneficios económicos en el futuro. Entre otras cosas, la entidad debe forma de la
existencia de un mercado para la producción que genere el activo
elementos del activo, de los desembolsos reconocidos previamente como gastos. Párrafo intangible o para el activo
65
en sí, o bien, en el caso de que vaya a ser utilizado internamente, la utilidad del mismo para la
entidad. (e) La disponibilidad de los adecuados recursos técnicos, financieros o de otro tipo,
para completar el desarrollo y para utilizar o vender el activo intangible. (f) Su capacidad para
medir, de formaConcepto
fiable, el desembolso atribuible Valoral activo intangible durante su desarrollo.
Párrafo 57
Gastos de personal 46,000,000
Materiales empleados 25,000,000
Gastos de depreciacion 33,000,000
104,000,000
Total gastos fase de desarrollo
s probable
la que los en
fase de desarrollo
a la entidad;
puede demostrar y (b)todos
el costo
los
s de
ucción la investigación
del activo (o de
un activo intangible
investigación
su
,rán venta.
nlaactivo
entidad Su(ointención
intangible
en la
(b)clasificará la
(c) como gastos
Su capacidad del
para
sdesarrollo.
desembolsos Párrafo
incurridos
52
suangible vaya a generar
reconocimiento,
tegración, endemostrar
ntidad debe forma de la
tangible o para
como gastos. Párrafo el activo
65
utilidad del mismo para la
ancieros o de otro tipo,
ble. (f) Su capacidad para
durante su desarrollo.
CREDITO
46,000,000
46,000,000
CREDITO
25,000,000
25,000,000
CREDITO
33,000,000
33,000,000
SOFTWARE - INTANGIBLE
La aplicación no estará disponible hasta dentro de 18 meses y
la empresa ha solicitado para su financiación un préstamo bancario con vencimiento a 3 años al 7% anual
pagadero por semestres vencidos.prestamo por $ 71,000,000 ( $46,000,000 DE GASTOS DEPERSONAL + $25,000,000 D
Los desembolsos por investigación (o en la fase de investigación, en el caso de proyectos internos), se reconocerán como
incurran. Párrafo 54
PRIMER SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
cuota fija
Cuota Saldo Final
71,000,000
13,298,546 60,144,425
13,298,546 48,915,332
13,298,546 37,299,867
13,298,546 25,284,737
13,298,546 12,856,189
13,298,546 $0.00
0-6 MESES
6-12 MESES
12-18MES
18- 24 MESES
24- 30 MESES
30 MESES A 36 MESES
ON DE TASA EFECTIVA
SEMESTRAL VENCIDA
TIPO
SM
EA
Evidencias SIIGO
Comparativo de NIIF PLENAS Y SECCIONES PY
Se le solicita realizar un cuadro comparativo entre las NIIF Plenas y las NIIF para PYMES donde se describan las difere
criterios y pueda otorgar un ejemplo de estas diferencias. (DE INVENTARIOS Y PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO)
Enlaces de consulta:
https://youtu.be/oXDK2U51gkc
http://blog.pucp.edu.pe/blog/joseluisrodriguez/2015/06/16/diferencias-entre-las-niif-completas-y-las-niif-para-pymes/
http://colombiatributa.com/diferencia-la-niif-pymes-plenas/
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-2019/NIC%202%20-%20Inventa
http://www.niifsuperfaciles.com/memorias/recursos/NIC/13-NIIF-para-las-PYMES-(Norma)_2009-INVENTARIOS.pdf
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-2019/NIC%2016%20-%20Propie
http://www.niifsuperfaciles.com/memorias/recursos/NIC/17-NIIF-para-las-PYMES-(Norma)_2009-PROPIEDADES,%20PLAN
Sección 13 : Inventarios
Una entidad medirá los inventarios al importe menor entre el costo y el precio
de venta estimado menos los costos de terminación y venta.
Una entidad distribuirá los costos indirectos fijos de producción entre los
costos de transformación sobre la base de la capacidad normal de los
medios de producción.
Una entidad medirá todos los elementos de propiedades, planta y equipo tras
su reconocimiento inicial al costo menos la depreciación acumulada y
cualesquiera pérdidas por deterioro del valor acumuladas
Si los principales componentes de un elemento de propiedades, planta y
equipo tienen patrones significativamente diferentes de consumo de
beneficios económicos, una entidad distribuirá el costo inicial del activo entre
sus componentes principales y depreciará cada uno de estos componentes
por separado a lo largo de su vida útil