0% encontró este documento útil (0 votos)
419 vistas1 página

Navidad Tiempo de Conversion-5to

Este documento describe la importancia de la Navidad para los católicos. Celebra el nacimiento de Jesucristo y el hecho de que Dios se hizo hombre al nacer de María. También reflexiona sobre cómo Jesús sigue estando presente hoy en día a través de la Eucaristía y cómo su nacimiento nos trajo la posibilidad de salvación. Finalmente, invita a los católicos a corresponder al amor de Dios y aprovechar la época navideña para reflexionar sobre sus vidas y fortalecer su fe.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
419 vistas1 página

Navidad Tiempo de Conversion-5to

Este documento describe la importancia de la Navidad para los católicos. Celebra el nacimiento de Jesucristo y el hecho de que Dios se hizo hombre al nacer de María. También reflexiona sobre cómo Jesús sigue estando presente hoy en día a través de la Eucaristía y cómo su nacimiento nos trajo la posibilidad de salvación. Finalmente, invita a los católicos a corresponder al amor de Dios y aprovechar la época navideña para reflexionar sobre sus vidas y fortalecer su fe.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Jueves Santo

Para los católicos, la navidad significa uno de los grandes tiempos del año litúrgico. Recordamos y
celebramos uno de los profundos misterios de nuestra Fe: el que Dios se haya hecho hombre.
Se dice fácilmente, pero al profundizarlos ¡Caemos de espaldas! Dios mismo, presente en la
tierra, naciendo del seno purísimo de María, se hace carne, una carne que amará, y que sufrirá
todo lo que un humano puede amar y sufrir.

La natividad del Señor es una celebración al "sí" de la Santísima Virgen, que sin reparos ha
aceptado la Voluntad del altísimo. Ahora, con la Navidad, ese sí da un fruto, un bebé, pequeñito,
indefenso, vulnerable. El Rey de Reyes nace en un humilde rincón. Casi podríamos llamarla
"humildad suprema", de no ser porque el Señor quiso humillarse aún más, ser más vulnerable
todavía, y quedarse por siempre entre nosotros escondido en un pedacito de pan. Hoy, cada día,
en el Santísimo Sacramento está también presente aquel niño.

Para los católicos, este debe ser una fecha de profunda y alegre reflexión. Hemos sido bautizados
en nombre de ese niño pequeñito, y con ello hemos recibido el privilegio del perdón de la falta
original. Porque Jesucristo nació en Belén, hoy podemos salvarnos.

Y hoy aquí, ahora, entre tecnología, computadora, micro-chips, discos compactos y tecnologías de
toda índole, Jesús sigue con nosotros. ¿Y nosotros que seguimos viviendo sin pensar en Él!

La navidad para los católicos es una invitación a recordar con el corazón en la mano que Dios nos
ama tanto, que nos ha dado a su Hijo Unigénito. ¿Cómo le estamos correspondiendo?

Esta época del año, en la que convivimos en familia


haciéndonos regalos, abrazándonos unos a otros es un
momento de pausa para reflexionar seriamente sobre
nuestras vidas, sobre el papel que tiene Dios en nuestra
existencia diaria. Es un momento para pensar en el Sumo
Pontifice y amarlo profundamente, porque es el Vicario de
Cristo. También es un momento para dar gracias a María,
madre nuestra por aquel "sí" que cambió el curso de nuestra
existencia. Es un momento para rezar por la Iglesia, por su
unidad.

* Conversión = Cambio

También podría gustarte