Inspeccion de Seguridad Laboral en Los Comedores, Central Hidroelectrica Carpapata 01 y Oficinas Ad
Inspeccion de Seguridad Laboral en Los Comedores, Central Hidroelectrica Carpapata 01 y Oficinas Ad
INFORME DE PRÁCTICA
2012
2
ÍNDICE
Página
I. INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………. 1
16
17
V. CONCLUSIONES …………………………………………………………………. 43
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro Página
6. Cantidad de las condiciones y/o actos inseguros altos y/o bajos para
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura Página
mensuales …………………………………………………………………………... 26
la empresa ………………………………………………………………................. 50
fábrica ……………………...………………………………………………………... 51
I. INTRODUCCIÓN
2011) en tal sentido la empresa Cemento Andino S.A. es una de las industrias
gran calidad de sus productos a través de la certificación del ISO 9001 gestión
de calidad que abarca los aspectos y características del producto, ISO 14001
seguridad laboral realizadas a las áreas de trabajo del personal, así como el
laboral.
Perú Central S.A., cuya razón social se cambió a Cemento Andino S.A. el 20
reparar, modernizar y ampliar las instalaciones de la línea del Horno III con lo
cemento y son:
chancado y fajas. Los materiales usados como materias primas son: calizas
arcilla, hierro, etc., que se incorporan al molino de crudo para lograr la finura y
2.2.4. Horneado
2008).
finura muy uniforme de alta superficie específica. Para la molienda del clinker
15
(TAIPE, 2008).
2.2.6. Ensacado
de la legislación correspondiente.
los riesgos inherentes al trabajo que establece las normas mínimas para la
trabajo.
en el trabajo.
Ley establece que la inspección de trabajo tiene, entre otras, las misiones de:
trabajadores.
18
grave.
PERUANO, 2005).
19
evitar lesiones a la salud y/o disminuir los riesgos identificados con el fin de
2005).
actividad diaria.
21
funciones de:
área auditada.
eléctrico de la fábrica.
contratista minero.
sino que son consecuencia de una serie de causas encadenadas que acaban
Falta de motivación.
evitar accidentes:
d) Recuerda que en el puesto de trabajo debe cumplirse: “Un sitio para cada
más accesibles.
etiquetados.
salud ocupacional.
de la posta médica, los jefes del área o por el profesional invitado para realizar
se desarrollen en la obra.
26
siguientes responsabilidades:
servicios.
obra.
trabajando en la obra.
contratista.
6 °C a 12 °C.
28
3.2.1. Materiales
- Tablero
- Lapicero
- Auditorio
- Libreta de apuntes
3.2.2. Equipos
- Proyector multimedia
- Computadora
- Cámara digital
- Pequeños parlantes
- Programa Excel
- Programa Word
29
3.3. Metodología
siguientes procedimientos:
martes a jueves de 2pm a 3pm, estas charlas se realizan durante todo el año y
siguientes temas:
charla.
ingresa a la fábrica.
emergencia.
administrador del comedor “Key Club” ,el Sr. Miguel Mezones, y por el comedor
de obreros, el Sr. Joler Castillo Campos administrador del comedor “El Galpón”.
condición y/o acto que tiene un alto riesgo de ocasionar un daño grave
medio ambiente.
33
inseguro.
trabajadores.
gestión de la empresa.
IV. RESULTADOS
mes de junio, en la Figura 2 se observa que los meses de marzo y mayo tienen
70%
marzo 61% mayo 61%
60% junio 60%
febrero 55%
50%
abril 40%
40%
30%
20%
enero 10%
10%
0%
mensuales.
35
diversos procesos del Proyecto Horno 4. Durante los seis meses se obtuvo 520
horas-hombre capacitadas.
140
mayo 130
febrero 112 junio 121
120
100
Horas-hombre (h-h)
marzo 83
80
60 abril 52
40
enero 22
20
BI
BI
…
…I
…I
…
36
Para la inspección del comedor de empleados (Concesionaria Key Club) se utilizo el formato de inspección de
seguridad y salud en el trabajo, describiendo las condiciones y/o actos inseguros con su respectiva imagen, las medidas
correctivas para cada acto y/o condición insegura y la respectiva norma legal que es afectada (Cuadro 1).
Se encontro que los SS.HH. Sucios en mal estado Realizar a diario la limpieza de baños,para evitar malos olores e Art. 12 de la R.M. Comedor
1 CS/A
con olores desagradables. insectos prolifeladores de enfermedades. N°363-2005/MINSA Empleados
Art. 22 de la R.M.
Repara los tomacorrientes en mal estado para evitar posibles
2 CS/B Se encontro tomacorientes en mal estado. N° 161-2007- CAS A
accidentes.
MEM/DM
CA-SIG-63111-015-
Se observo que el botiquin fue sustraido de su Colocar inmediatamente un botiquin de primeros auxilios y evitar la P Manejo y Uso Comedor
3 CS/A
respectivo lugar. sustraccion de este. Adecuado de Empleados
botiquines y camillas
Cuadro 1. (Continuación)
En la cocina se encontro personal que no usaba Se recomienda utilizar mascarillas descartables a todo el personal que Art. 36 de la R.M.
Comedor
7 CS/A las mascarillas en el momento de preparacion de manipula los alimentos para evitar contaminacion de los alimentos en el N° 161-2007-
Empleados
alimentos. momento de preparacion. MEM/DM
Se debe cambiar los utensilios en mal estado y tener utensilios capaces Art. 13 de la R.M. Comedor
8 CS/B Se encontro menajeria en mal estado , picados.
de resitir repetidas operaciones de limpieza y desinfeción. N°363-2005/MINSA Empleados
SIG-63111-030-01
38
Para la inspección del comedor de funcionarios (Concesionaria Key Club) se utilizo el formato de inspección de
seguridad y salud en el trabajo, describiendo las condiciones y/o actos inseguros con su respectiva imagen, las medidas
correctivas para cada acto y/o condición insegura y la respectiva norma legal que es afectada, (Cuadro2).
Se observo que los alimentos ingresantes no Rotular ,os productos con su fecha de ingreso para que se pueda
Art. 18 de la R.M. N°363- Comedor
3 CS/B tienen una rotulacion de fecha de ingreso al realizar un seguimient de entrada de productos al almacen de
2005/MINSA Funcionarios
almacen de frescos. frescos.
Se observo que los alimentos no se encuentran Los alimentos cocidos se deben tapar correctamente para evitar Art. 25 de la R.M. N°363- Comedor
4 CS/B
tapados debidamente. que estos alimentos se contaminen antes de ser servidos. 2005/MINSA Funcionarios
CA-SIG-63111-016-P
El personal a lo que va del año no ha recibido Realizar un cronograma de capacitaciones en uso de extintores y Procedimiento para uso , Comedor
5 CS/B
ninguna capacitacion en uso de extintores. contar con formatos de evidencia de dichas capacitaciones. inspeccion y mantenimienro Funcionarios
de extintores portatiles.
En el almacen de frescos carece de un ventilador La instalacion de un ventilador para evitar la acumulacion de olores
Art. 7de la R.M. N°363- Comedor
6 CS/B de aire ya que el ambiente se econtraba saturado desagradables y que los alimentos del almacen de frescos se
2005/MINS Funcionarios
con olores de productos almacenados. contaminen.
SIG-63111-030-01
39
Para la inspección del comedor de obreros (Servicios Galpón E.I.R.L.) se utilizo el formato de inspección de
seguridad y salud en el trabajo, describiendo las condiciones y/o actos inseguros con su respectiva imagen, las medidas
correctivas para cada acto y/o condición insegura y la respectiva norma legal que es afectada (Cuadro 3).
Por CASA:
Srta. Mónica Palacios Guerrero 25/05/2012
SERVICIOS GALPON E.I.R.L. Comedor Obreros - CASA
Por Consesionario: 08:30 horas
Sr.Joler Castillo Campos
Norma Legal o
Potencial / Responsable de
Ítem (#) Condición o práctica subestandar Imagen Medidas correctivas de CASA
Clasificación Ejecución
que afecta
Art. 22 de la R.M.
1 CS/A Se encontro en mal estado conexiones electricas . Reparar las conexiones electricas y aislarlos correctamente . N° 161-2007- Comedor Obreros
MEM/DM
NTP 399.010
Se encontro señales deterioradas y necesitan ser
3 CS/B Se recomienda cambiar la señal deteriorada . Señales de Comedor Obreros
cambiadas.
Seguridad.
Art. 22 de la R.M.
En la cocina se encontro que las conexiones Se recomienda realizar limpieza y mantenimiento a las conexiones
4 CS/A N° 161-2007- Comedor Obreros
electricas sucias de grasa y humedad. electricas .
MEM/DM
Art.12 de la R.M.
Se encontro que los baños estan en mal estado Se recomienda arreglar la palanca del tanque de agua del baño
5 CS/B N°363- Comedor Obreros
motivo que existe fugas de agua. para evitar fugas de agua.
2005/MINSA
Art. 13 de la R.M.
Se encontro envases de prodeuctos quimicos sin colocar las hojas de identificacion MSDS para el reconocimiento
6 CS/A N°363- Comedor Obreros
hoja de identificacion. del producto y evitar posibles accidentes .
2005/MINSA
CA-SIG-63111-
Se encontro que el botiquin no contaba con los 015-P Manejo y
Implementar de los materiales y medicamentos necesarios en el
7 CS/A principales materiales ni medicamentos para Uso Adecuado de Comedor Obreros
botiquin de primeros auxilios .
realizar primeos auxilios. botiquines y
camillas
40
Cuadro 3. (Continuación)
Capitulo 15 de la
Se observo la falta de señal de seguridad NTP 399-010
10 CS/B Colocar la señal preventiva de Riesgo Electrico. Comedor Obreros
preventiva de riesgo electrico . Señales de
Seguridad
Art. 22 de la R.M.
Reparar de inmediatamente los tomacorrientes para evitar
11 CS/B Existe muchos tomacorrientes en mal estado N° 161-2007- Comedor Obreros
posibles accidentes.
MEM/DM
Capitulo 15 de la
El tanque de gas no tiene ninguna señal Colocar un extintor cercano , colocar las señales respectivas y NTP 399-010
12 CS/A Comedor Obreros
preventiva, prohibitiva, o existe ningun extintor . cambiar la señal detreriorada. Señales de
Seguridad
Art. 39 de la R.M.
Se observo que el piso de la cocina se encuentra
13 CS/A Limpiar y desinfectar las superficies de area de trabajo N°363- Comedor Obreros
muy sucio.
2005/MINSA
SIG-63111-030-01
41
Para la inspección de las oficinas administrativas de fábrica se utilizo el formato de inspección de seguridad y
salud en el trabajo, describiendo las condiciones y/o actos inseguros con su respectiva imagen, las medidas correctivas para
cada acto y/o condición insegura y la respectiva norma legal que es afectada (Cuadro 4).
trabajo, describiendo las condiciones y/o actos inseguros con su respectiva imagen, las medidas correctivas para cada acto
y/o condición insegura y la respectiva norma legal que es afectada (Cuadro 5).
Art. 47 de la R.M.
S e observo que el extintor no se encontro
1 CS/B Colocar un ex tintor y a que su uso es indespensable. N° 161-2007- MAS
en su respectivo lugar.
MEM/DM
Art. 56 de la R.M.
S e observo que en el extintor no tenia la
2 CS/B Colocar la tarjeta de inspeccion . N° 161-2007- MAS
tarjeta de inspeccion.
MEM/DM
Capitulo 15 de la
S e observo la falta de señal de seguridad NTP 399-010
3 CS/B Colocar la señal prev entiv a de Riesgo Electrico. Dpto. Electrico
preventiva de riesgo electrico . Señales de
Seguridad
Plan de
S e observo que cerca del telefono no existe Contigencia y
4 CS/B Se debe colocar una cartilla de av iso de emergencia. Dpto. Electrico
la cartilla de aviso de emergencia. Respuesta ante
Emergencias
Art. 22 de la R.M.
S e encontro en mal estado conexiones Reparar las conex iones electricas y aislarlos
5 CS/B N° 161-2007- Dpto. Electrico
electricas . correctamente .
MEM/DM
CA-SIG-63111-
S e observo que el cartel de codigo de
Colocar un pequeño techo para la proteccion del cartel y 007-P Gestion
6 CS/B colores para el almacenamiento de residuos MAS
asi ev itar el deterioro de este. de Residuos
solidos se encuentra deteriorado.
Solidos
Art. 30 de la R.M.
S e observo que existe cables que no estan Sujetar estos cables debidamente para ev itar posibles
8 CS/B N° 161-2007- Dpto. Electrico
debidamente aislados. accidentes.
MEM/DM
SIG-63111-030-01
43
de trabajo inspeccionadas
observa las condiciones y/o actos inseguros de alto y/o bajo grado que se
Cuadro 6. Cantidad de las condiciones y/o actos inseguros altos y/o bajos
Andino S.A.
Comedor Empleado 4 5 0 1
Comedor Funcionario 0 6 0 1
Comedor Obrero 8 5 0 1
C.H. Carpapata 01 0 8 0 0
Oficina Administrativa 4 2 0 0
Fuente: Elaboración propia
8
Condiciones inseguras altas (n°)
8
7
6
5 4 4
4
3
2
1 0 0
0
instalaciones inspeccionadas.
45
emergencia (Figura 18 del Anexo F), cerca a los teléfonos, el extintor fue
son las mesas del comedor y la menajeria en mal estado, algunos alimentos se
el botiquín no contaba con los principales medicamentos para ser usada en los
inseguras bajas como son las conexiones eléctricas defectuosas, las luminarias
4
2
2
instalaciones inspeccionadas.
inspeccionadas.
mensaje educativo para motivar a lavarse las manos a los comensales antes
inspeccionadas.
49
V. DISCUSIÓN
trabajadores sobre la mejor manera de cumplir con las obligaciones, por ello
que se le dio más énfasis a las charlas de inducción a todo personal ingresante
ambos un 61% motivo por el cual en el mes de marzo ingreso mayor personal a
las diversas empresas que prestan servicio a la fábrica por la finalización del
sino que son consecuencia de una serie de causas encadenadas que acaban
trabaja en equipo para levantar las diferentes observaciones y cumplir con las
cementera.
51
VI. CONCLUSIONES
3. El mes de mayo fue el mes que se capacito a mayor personal con un total
realiza con el fin de minimizar las condiciones inseguras para evitar los
7. Las condiciones inseguras altas y/o bajas, actos inseguros altos y/o bajos
área de trabajo.
52
VII. RECOMENDACIONES
identifica los peligros y las medidas correctivas y/o preventivas para cada
actividad.
sólidos.
Graw-hill.108 p.
Suratep.185 p.
Colombia, MacGraw-Hill.200 p.
Condorcocha, Perú.98 p.
ANEXOS
57
Anexo A. Mapa
(a) (b)
(c)
(b) Certificación ISO 14001 gestión de calidad, (c) Certificación ISO 9001
Gestión de calidad.
59
Fecha de Actualización
Clasificción de las Condiciones o Prácticas Subestándar
A. Mayor : La acción correctiva deberá ser tomada de inmediato.
B. Serio : La acción correctiva deberá ser completada antes de 03 días
C. Menor : La acción correctiva deberá ser completada antes de 07 días
SIG-63111-030-01
Meses
Departamento Área a Inspeccionar
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Oficinas Administrativas
Administración Comedores al interior de Fábrica
Residenciales al interior de Fábrica
Almacén Almacenes
Despacho Balanza de despachos
Bocatoma
Sub Estación Principal
Sala de Grupos Man
Eléctrico
Patio de Llaves
Sub Estación Caripa (Patio de llaves)
Centrales Hidroeléctricas
Laboratorio Laboratorio Químico
Tratamiento de Agua Industrial
Tratamiento de Agua de Consumo Humano
Talleres de Contratas
Fuentes de radiación ionizante en planta
Procedimientos y Formatos del SIG
Medio Ambiente relacionados al área.
y Seguridad
Botiquines
Aparejos de Izaje
Inspeccion de mantenimiento de señales y
equipos de seguridad
Arneses
Mecánico Talleres (Mec, Elec, Elecn)
Chancadora Cónica
Materias Primas Polvorín Principal
Chancadora Titán
Sala de bombas
Tanques de Petróleo D2
Residual N°6 y SLOP
Almacenamiento y molienda de carbón
Silos de carbón
Molinos de Cemento I al VI
Transporte de Clinker
Producción Edificio de embolsadura
Molienda de Crudo I
Molienda de Crudo II
Horno I
Horno II
Horno III
Almacenamiento de Crudo Antiguo
Alamcenamiento de Crudo Nuevo
Empresa.
61
CEMENTO ANDINO S. A.
SECCIÓN MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
CONTROL DE ASISTENCIA
TEMA:……….………...….…...……………..…………………………….…………………………………... ……………………………………
EXPOSITOR:……………………...…………………….………………………………………………………………
Firma:………………...……….…………………………….
DURACION DE LA CHARLA. DE:……………………………………
A:…………………………….…..……………………………..
FECHA:…………………………….
AREA:………………………..……...……………..…………..……………….……………………………….……………………………………
Item Nombre y Apellidos Empresa/CTTA Ocupación Firma
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
OBSERVACIONES:
COMPROMISO:
Al firmar este documento, certifico haber recibido instrucciones o charlas sobre el tema referido
y me comprometo a dar fiel cumplimiento a estas y demás normas de prevención que haya
recibido; de tal modo que salvaguarde la integridad física de mis compañeros y la mía así como
de la maquinaría a mi cargo.
SIG-63111-026-01
Figura 12. Formato de asistencia, capacitación al personal ingresante a fábrica.
62
Anexo D. Fotografías
C A R TIL L A D E A VIS O
EN C AS O D E
E M E R G E N C IA S
ACCIDENTES, INCENDIOS, Otros.
EN CASO DE EMERGENCIAS CUMPLIR LOS SIGUIENTES
PASOS:
Las charlas de capacitación al personal ingresante a fábrica desde el mes de enero hasta el mes de
junio
Total
N° Fecha Expositor H. Inicio H. Término Total Horas
Trabajadores
1 09/01/2012 José Guevara Quichca 14:00 15:00 8 8
2 10/01/2012 Manuel Rengifo Cuba 09:30 10:30 4 4
3 10/01/2012 José Guevara Quichca 14:00 15:00 30 30
4 12/01/2012 Manuel Rengifo Cuba 14:00 15:00 23 23
5 13/01/2012 José Guevara Quichca 14:00 15:00 20 20
6 17/01/2012 Jorge Luis Castro Rojas 09:00 10:00 19 19
7 17/01/2012 Aníbal Ramírez Vidaurre 14:00 15:00 20 20
8 18/01/2012 José Guevara Quichca 14:00 15:00 9 9
9 19/01/2012 Manuel Rengifo Cuba 14:00 15:00 20 20
10 20/01/2012 Enrique Quenema Morón 14:00 15:00 2 2
11 21/01/2012 Manuel Rengifo Cuba 14:00 15:00 3 3
12 26/01/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 11 11
13 30/01/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 4 4
14 31/01/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 7 7
TOTAL 180 180
69
Total
N° Fecha Expositor H. Inicio H. Término Total Trabajadores
Horas
1 03/02/2012 Aníbal Ramírez Vidaurre 09:00 10:00 7 7
2 06/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 09:00 10:00 1 1
3 06/02/2012 Enrique Quenema Morón 14:00 15:00 16 16
4 08/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 09:00 10:00 3 3
5 08/02/2012 Jorge Luis Castro Rojas 12:00 12:30 2 1
6 08/02/2012 Manuel Rengifo Cuba 14:00 15:00 9 9
7 09/02/2012 Jorge Luis Castro Rojas 09:00 09:30 1 0.5
8 09/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 9 9
9 11/02/2012 Jorge Luis Castro Rojas 14:00 15:00 1 1
10 13/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 8 8
11 14/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 14 14
12 15/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 7 7
13 16/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 9 9
14 18/02/2012 Enrique Quenema Morón 15:30 16:30 3 3
15 20/02/2012 Enrique Quenema Morón 10:00 11:00 15 15
16 20/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 7 7
17 21/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 6 6
18 22/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 11 11
19 23/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 6 6
20 24/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 5 5
21 27/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 10:30 11:30 4 4
22 27/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 8 8
23 28/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 5 5
24 29/02/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 9 9
TOTAL 166 164.5
70
H. Total
N° Fecha Expositor H. Inicio Total Horas
Término Trabajadores
1 01/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 8 8
2 02/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 16:00 17:00 3 3
2 05/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 09:30 10:00 4 2
3 C05/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 8 8
4 06/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 7 7
5 07/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 08:30 09:30 2 2
6 07/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 8 8
7 08/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 15:00 16:00 4 4
8 09/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 08:30 09:30 6 6
9 09/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 5 5
10 11/03/2012 Jose Guevara Quichca 17:00 18:00 5 5
11 12/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 1 1
12 13/03/2012 Enrique Quenema Moron 14:00 15:00 7 7
13 14/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 1 1
14 15/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 2 2
15 15/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 11:00 12:00 1 1
16 20/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 5 5
17 22/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 3 3
18 27/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 9 9
19 27/03/2012 Jorge Luis Castro Rojas 15:00 16:00 2 2
20 28/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 5 5
21 29/03/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 1 1
22 31/03/2012 José Guevara Quichca 11:00 12:00 32 32
23 31/03/2012 José Guevara Quichca 14:00 15:00 2 2
TOTAL 131 129
71
Total
N° Fecha Expositor H. Inicio H. Término Total Trabajadores
Horas
1 02/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 09:00 10:00 2 2
2 03/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 2 2
3 11/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 3 3
4 12/04/2012 Jorge Luis Castro Rojas 14:00 15:00 2 2
5 13/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 5 5
6 16/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 10:00 11:00 4 4
7 17/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 5 5
8 18/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 6 6
9 19/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 2 2
10 24/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 4 4
11 25/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 13 13
12 25/04/2012 Manuel Rengifo Cuba 15:00 16:00 3 3
13 26/04/2012 Jorge Luis Castro Rojas 10:30 11:00 5 2.5
14 26/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 5 5
15 27/04/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 1 1
16 30/04/2012 Manuel Rengifo Cuba 10:00 10:30 1 0.5
TOTAL 63 60
72
Total
N° Fecha Expositor H. Inicio H. Término Total Horas
Trabajadores
1 02/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 5 5
2 03/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 6 6
3 04/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 9 9
4 08/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 6 6
5 09/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 2 2
6 10/05/2012 Manuel Rengifo Cuba 18:00 19:00 2 2
7 11/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 4 4
8 14/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 10:30 11:30 6 6
9 15/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 8 8
10 16/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 4 4
11 17/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 11 11
12 18/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 1 1
13 20/05/2012 José Guevara Quichca 14:30 15:30 1 1
14 21/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 2 2
15 22/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 08:00 09:00 1 1
16 22/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 19 19
17 24/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 2 2
18 26/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 10:30 11:30 2 2
19 29/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 23 23
20 30/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 14:00 15:00 16 16
21 31/05/2012 Mónica Palacios Guerrero 09:00 10:00 3 3
TOTAL 133 133
73