0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas5 páginas

Floculacion, Preguntas Resueltas

La coagulación separa partículas coloidales en suspensión, mientras que la floculación permite el crecimiento y aglomeración de los flóculos a través de la agitación de la masa coagulada. Juntas, la coagulación y floculación se conocen como clarificación y tratabilidad del agua. Los objetivos son sedimentar sólidos suspendidos, microorganismos, aniones y sustancias químicas disueltas. La eficiencia se mide principalmente por la reducción de material particulado.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas5 páginas

Floculacion, Preguntas Resueltas

La coagulación separa partículas coloidales en suspensión, mientras que la floculación permite el crecimiento y aglomeración de los flóculos a través de la agitación de la masa coagulada. Juntas, la coagulación y floculación se conocen como clarificación y tratabilidad del agua. Los objetivos son sedimentar sólidos suspendidos, microorganismos, aniones y sustancias químicas disueltas. La eficiencia se mide principalmente por la reducción de material particulado.

Cargado por

jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1. ¿Diferencias entre coagulación y floculación?

 *
2 puntos

La coagulación es separar las partículas coloidales que se encuentran en suspensión, y la


floculación consiste en la agitación de la masa coagulada que permitir el crecimiento y
aglomeración de los flóculos
La floculación es separar las partículas coloidales que se encuentran en suspensión, y la
coagulación consiste en la agitación de la masa coagulada que permitir el crecimiento y
aglomeración de los flóculos.
La coagulación es mezclar las partículas coloidales que se encuentran en suspensión, y la
floculación consiste en la agitación de la masa coagulada que permitir el crecimiento de los
flóculos.
La floculación es la agitación de la masa coagulada que permitir el crecimiento y
aglomeración, y la coagulación es desechar las partículas coloidales que se encuentran en
suspensión,

2. ¿Con que otro nombre en conjunto se conoce al tratamiento de coagulación y


floculación? *
2 puntos

Biolixiviación
Fotocatálisis heterogénea
Sedimentación
Clarificación y Tratabilidad

3. ¿Cuáles son los objetivos técnicos para realizar este tipo de tratamiento? *
2 puntos

Examinar en el agua minimizando los sólidos suspendidos, microorganismos, aniones


disueltos y sustancias químicas disueltas.
Sedimentar los sólidos suspendidos, microorganismos, aniones disueltos y sustancias
químicas disueltas.
Clarificar el agua minimizando los sólidos suspendidos, microorganismos, metales, aniones
disueltos y sustancias químicas disueltas.
Desechar en pequeñas partículas los sólidos suspendidos, microorganismos, metales,
aniones disueltos y sustancias químicas disueltas.

4. ¿Qué instrumentos son indispensables para medir la calidad del agua antes,
durante y después del tratamiento? *
2 puntos

pHmetro pórtatil y Espectrofotómetros


Transmisor analógico y Refractómetro digital
Turbidimetro y Multiparámetro
Multiparámetro y pHmetro pórtatil

5. ¿Cuáles son las variables independientes o factores que influyen en el


tratamiento? *
2 puntos
Luminosidad en la muestra, presencia de cloro, concentración de coagulante y floculante
Velocidad de agitación, presión y salinidad
pH, presión y luminosidad en la muestra
Concentración de coagulante y floculante, velocidad de agitación y pH.

6. ¿Qué parámetros reduciremos durante el tratamiento y cuál de ellos es el


mejor indicador de la eficiencia del tratamiento? *
2 puntos

Materia orgánica, turbiedad, microorganismos y material particulado.


Metales pesados, cloratos y salinidad
Material sedimentado y partícula en suspensión
Bacterias, virus, agentes patógenos y turbiedad

7. ¿Se podrá realizar directamente la etapa de floculación para tratar un agua


residual? *
2 puntos

Si, dependerá de las condiciones químicas de los contaminantes en el agua.


Sí, la floculación también puede separar sólidos.
No, previamente se debe realizar la coagulación.
No, la coagulación mezcla los sólidos que se presenta en el agua.

8. ¿Diferencias químicas que encontramos entre un coagulante y floculante? *


2 puntos

Los coagulantes son sales que unen y proceden a compuestos nuevos que en el
tratamiento en comparación con los floculantes tienen la propiedad de absorción.
Los coagulantes proceden a desechar los sólidos suspendidos y los floculantes tienen la
propiedad de eliminar.
Los coagulantes son reactivos que logran sedimentar los sólidos y los floculantes tienen la
propiedad de eliminar.
Los coagulantes son reactivos que producen transformación, compuestos nuevos, en el
tratamiento en comparación con los floculantes tienen la propiedad de adsorción.

9. ¿Qué expresión matemática utilizarías para obtener el porcentaje de remoción


analítico? E= Eficiencia de remoción en porcentaje. S= Carga de contaminante
de salida. S0= Carga contaminante de entrada. *
2 puntos

𝐸 = (𝑆0 – 𝑆/𝑆) ∗ 100


𝐸 = (𝑆0 – 𝑆0/𝑆) ∗ 100
𝐸 = (𝑆 – 𝑆0/𝑆0) ∗ 100
𝐸 = (𝑆0 – 𝑆/𝑆0) ∗ 100

10. ¿Seleccionar tres coagulantes y tres floculantes? *


2 puntos
Coagulantes: Sulfato de Magnesio, Sulfato férrico, Cloruro férrico; Floculantes: Floculante
Solido, Floculante catiónico sólido, sales
Coagulantes: Alumbre, Sulfato férrico, Cloruro sódico; Floculantes: Aniónico Disuelto,
Floculante catiónico Disuelto, Cloro
Coagulantes: Sulfato férrico, Cloruro sódico, Alumbre; Floculantes: Aniónico suelto,
catiónico disuelto, Zinc
Coagulantes: Sulfato Ferroso, Sulfato férrico, Cloruro férrico; Floculantes: Aniónico Solido,
Floculante catiónico sólido y Polímero
1. ¿Diferencias entre coagulación y floculación? *
…/2

COAGULCION, SEPARACION DE PARTICULAS QUE ESTAN EN SUSPENSION


( PARTICULAS COLOIDALES); FLOCULACION, AGITACION DE LA MASA COAGULADA
QUE PERMITE LA AGLOMERACION Y CRECIMIENTO DE LOS FLOCULOS.
 
 
2. ¿Con que otro nombre en conjunto se conoce al tratamiento de coagulación y
floculación? *
…/2

SE LE CONOCE CON LOS NOMBRE DE TRATABILIDAD DEL AGUA Y CLARIFICACION


DE AGUA USANDO COAGULANTES.
 
 
3. ¿Cuáles son los objetivos técnicos para realizar este tipo de tratamiento? *
…/2

SEDIMENTAR LOS SOLIDOS SUSPENDIDOS , MICROORGANISMOS , ANIONES


DISUELTOS Y SUSTANCIAS QUIMICAS DISUELTAS.
 
 
4. ¿Qué instrumentos son indispensables para medir la calidad del agua antes,
durante y después del tratamiento? *
…/2

Multiparámetro y pHmetro pórtatil


 
 
5. ¿Cuáles son las variables independientes o factores que influyen en el
tratamiento? *
…/2

SON: CONCENTRACION DE COAGULANTE Y FLOCULANTE, LA VELOCIDAD DE


AGITACION Y EL PH.
 
 
6. ¿Qué parámetros reduciremos durante el tratamiento y cuál de ellos es el
mejor indicador de la eficiencia del tratamiento? *
…/2

REDUCIMOS LA MATERIA ORGANICA, MICROORGANISMOS Y LA TURBIEDAD; Y EL


MEJOR DE ELLOS EN EFICIENCIA ES : MATERIAL PARTICULADO
 
 
7. ¿Se podrá realizar directamente la etapa de floculación para tratar un agua
residual? *
…/2

SI PERO DEPENDERA DE LAS CONDICIONES QUIMICAS EN EL AGUA.


 
 
8. ¿Diferencias químicas que encontramos entre un coagulante y floculante? *
…/2

La coagulación es la desestabilización de las partículas coloidales causadas por la adición


de un reactivo químico llamado coagulant; floculante es la aglomeración de partículas
desestabilizadas en microflóculos y después en los flóculos más grandes que tienden a
depositarse en el fondo, se denomina sedimentación.
 
 
9. ¿Qué expresión matemática utilizarías para obtener el porcentaje de remoción
analítico? E= Eficiencia de remoción en porcentaje. S= Carga de contaminante
de salida. S0= Carga contaminante de entrada. *
…/2

E = (S0 - S) / S0 x 100
 
 
10. ¿Seleccionar tres coagulantes y tres floculantes? *
…/2

CLORURO FERRICO, SULFATO FERRICO, SULFATO FERROSO; SON COAGULANTES


Y SOLIDO ANIONICO, SOLIDO CATIONICO, POLIMERO; SON FLOCULANTES.

También podría gustarte