UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Y
CIENCIAS DEL MAR
REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO DE PECES
GUIA DE PRÁCTICAS DE PECES
MSc. PAUL RICARDO NOBLECILLA RETAMOZO
DOCENTE AUXILIAR
Tumbes – Perú
2021
FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA
Y CIENCIAS DEL MAR
ESCUELA
Ingeniería Pesquera Acuícola
CURSO
REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
DE PECES
NOMBRES Y APELLIDOS
Segundo Wuilmer Majuan
Neyra
SEMESTRE ACADÈMICO
VI ciclo
DOCENTE DE TEORIA
DOCENTE DE PRÁCTICA
ING. Paul Ricardo Noblecilla
Retamozo
GRUPO DE PRÁCTICA
INDICE
Pág.
PRESENTACIÓN ………………………………………………………………………………… 1
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………….…….. 2
PRÁCTICA N° 02:
Cultivo de Chalaco (Dormitator latifrons) ………………pag.
Cultivo de Periche (Diapterus peruvianus) ……………pag.
CONCLUSIONES ………………………………………………………………… 8
INTRODUCCIÓN
La producción animal y en particular la producción de organismos acuáticos ha
formado parte del proceso de culturización humana, habiendo la interacción del
hombre con el agua evolucionado hasta convertirse en tecnologías de manejo y
generación de alimentos. La piscicultura, o producción de peces en medios
hídricos naturales o artificiales controlados.
La piscicultura intensiva consiste en cultivar peces en estanques u otras
estructuras como jaulas y corrales, construidos especialmente para los tipos de
especies que se trabajan, con un control lo más completo posible de toda la
operación.
PROYECTO CULTIVO DE CHALACO (Dormitator latifrons)
INPORTACIA:
En las comunidades costeras tienen una gran importancia socioeconómica, por el
consumo y crianza del chame la misma que es capturada en ambientes naturales para
su cautividad de engorda, se conoce que sus exportaciones son en cantidades menores,
todo es gracias a que habita en climas tropicales y subtropicales, su alimentación es
variada conjuntamente a una dieta balanceada en caso de organismos en cautiverio.
TAXONOMIA DEL CHAME
Phylum Chordata
Subphylum Vertebrata craneata
Clase Osteichthyes
Subclase Actonopeterygii
Orden Perciforme
Familia Eleotidae
Genero Dormitator
Especie Latifrons
Nombre científico Dormitator latifrons
Fig. 2 Dormitator latifrons
Fig. 1 Subproyecto de Pez (Dormitator Dormitator)
1. Parámetros de cultivo de Chalaco (Dormitator latifrons)
Oxigeno constante.
33 de salinidad ( cada semana baja la salinidad)
26 °C
2. Proceso de adaptación:
Se mantuvieron en cuarentena.
1 semana de adaptación limpieza. Se separan tinas, se tiene mucho cuidado
ya que si se hace un mal manejo del pez se puede estresar y puede afectar al
ejemplar, siempre existe un rango de muerte.
Figura 3 y 4. Tanques del cultivo
3. Alimento que se le dio:
Se le alimento de microalgas, espinaca , huevo , alimento animal como langostino,
vitamina B12 y todo tipo de harinas como por ejemplo harina de algarrobina, en
especial le hacen un tipo de batido con esos ingredientes donde va directamente al
sartény se fríe sin ninguna gota de aceite.
Se alimento después de haber pasado por una cuarentena (1 semana)
4. Dimorfismo sexual entre Macho y Hembra del Pez Chalaco (Dormitator
latifrons)
papila genital es de forma
triangular sin filamentos
coloración rojiza abultada
al ejercer presión en esta zona puede
observarse la salida del esperma
Fig.5 Ejemplar Macho (Dormitator latifrons)
papila genital en forma
cuadrangular provisto de pequeños
filamentos
cerca de su abertura anal parte
ventral posee una coloración amarilla
y abultada debido al almacenamiento
de los óvulos
haciendo una ligera presión
pueden verse salir por la papila genital.
Fig.6 Ejemplar Hembra (Dormitator latifrons)
5. Huevos del chalaco
Están en una especie de tubos que es como un nido y es allí donde los peces
depositan sus huevos de manera que se fijan en el tubo y también alrededor del
tanque, en tres meses estarían naciendo.
Fig.7 observación los huevos del chalaco
Cultivo de Periche ( Diapterus peruvianus)
Fig.8 DESARROLLO EXPERIMENTAL DE UN PAQUETE TECNOLÓGICO PARA
LARVICULTURA DEL PERICHE DIAPTERUS PERUVIANUS Y GERRES CINEREUS PARA
ACCIONES DE REPOBLAMIENTO EN EL SANTUARIO NACIONAL LOS MANGLARES DE
TUMBES.
Taxonomía de (Diapterus peruvianus)
Reino: Animalia
Filo: Chordata
subfilo: Vertebrata
Clase: Actinopterygii
orden: Perciformes
Familia: Gerreidae
género: Diapterus
Nombre Cientifico: Diapterus peruvianus
Fig.9 Pez Periche ( Diapterus peruvianus)
Fig.10 Área de cultivo del periche ( Diapterus peruvianus)
Recomendaciones para un buen cultivo
manejando todos los parámetros adecuados de un experto , es muy rentable se realiza
la mono sexado y alimento invertido.
Conclusiones
Estos proyectos son de mucho interés para nosotros, con fines de repoblamiento al estero con
las especies estas especies, da mucho que decir de estas instituciones y empresas que se
preocupan para que estas especies no se extingan ya que por obra del humano la estamos
extinguiendo.