El camino a la diplomacia publica
Diplomacia Diplomacia Diplomacia
tradicional pública personal
Intercambio formal de Puede ser de persona a Analiza y regula las
comunicaciones entre estados. persona, o de gobierno a interacciones de las personas
persona. que participan en los
contactos diplomáticos.
Conjunto de actividades del gobierno
destinados a influir sobre la opinión
publica por sus propios fines políticos.
Tiene por objetivo llegar a la opinión
Es complementaria de la diplomacia
publica en general, mientras que la
oficial.
oficial apunta a los gobiernos de otros
países
Trata de modificar las visiones que sobre el mundo tienen otras sociedades y construir puentes que
favorezcan el intercambio cultural. Sin caer en burda propaganda.
La nueva diplomacia publica
Entrada de nuevas tecnologías como el internet
Participación de medios menos tradicionales como
ONG´S y artistas del medio.
Posibilita la comunicación inmediata que
Al no estar pagados por el Estado, tienen a la vez trae mas información sobre
libertades de expresión que podrían traer negociaciones
conflictos al mismo.
Predominan las estrategias
También poseen libertad de intereses, sus basadas en la mercadotecnia y de
opiniones y acciones están basadas en conceptos de la teoría de
motivos individuales. comunicación de red.
El estado tener problemas al tener representantes no
pagados por él, puesto que no le deben nada, ni existe Se acentúan los
ningún compromiso, y en caso de ser necesario contactos de persona a
podrían tomar acciones diplomáticas publicas en persona sin la necesidad
contra del mismo. de actores tradicionales
La diplomacia de las celebridades
Para poder ser tomada como diplomacia debe ser
aplicada por los canales diplomáticos formales. Simple denuncia o filantropía (que en cierta
forma es parte de la diplomacia)
Los famosos desarrollan su activismo en
entrevistas, medios de comunicación y actos en Estos no pueden decir que representan a un
eventos masivos. gobierno o pueblo especifico.
Mensajeros de la paz
Embajadores
Individuos distinguidos (Según la ONU) seleccionados
entre distintos campos, respaldados por la misma, que
“Llevar a cabo una misión” estos impugnan el contribuyen crear consciencia sobre los esfuerzos que
estado de cosas, abordan los problemas y hace la misma para solucionar problemas.
proponen soluciones.
Embajadores de
buena voluntad
Persona célebre que contribuye a la difusión de ideales
de la organización gracias a su renombre y carisma
Plantean beneficios: mayor alcance al publico y Al igual que riesgos: Dependen de la personalidad
atención a sus causas. que sea su embajador, siendo este un tipo de
diplomático, si la reputación de la celebridad cae,
la institución puede verse manchada.
La Diplomacia corporativa
Las corporaciones influyen decisivamente en las relaciones
internacionales y su objetivo es claro, el beneficio económico
Las corporaciones estimulan políticas en materia de
inversión extranjera que les garantice acceso a los
diversos mercados del mundo.
Global Compact
Cuyo objetivo principal es lograr que sus
principios se conviertan en practicas
corporativas .
Derechos humanos Derechos laborales Derechos ambientales
Que apoyen un acercamiento
Respeto a los derechos humanos No recurrir al trabajo forzado o
precautorio a los desafíos ambientales
en ámbitos de sus esferas de esclavitud, implementar la
a la vez que creen iniciativas para
influencia, y evitar ser participes eliminación de políticas de
promover la responsabilidad
de abusos contra los mismos. discriminación y que
ambiental y fortalezcan el desarrollo y
reconozcan la libertad de
la difusión en torno a tecnologías
asociación
ambientales amigables.
La politica exterior en Hollywood
La fábrica de sueños, que trae consigo la responsabilidad del entretenimiento
internacional, un medio de comunicación masivo que tiene la oportunidad de crear
enemigos o amigos según sea necesario.
Hollywood ha evolucionado de la mano de las prioridades
internacionales de E.U. Enfoco sus esfuerzos propagandísticos en
movilizar a las sociedad en la reorientación del
aparato productivo y en cubrir necesidades
especificas.
Impulsó a la sociedad al pago compulsivo de impuestos, la
compra de bonos y estampillas de guerra si no que además
solicito a ciertos sectores de la sociedad a enlistarse en el
ejército.