0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Lector de Pantalla

Un lector de pantalla es un software que identifica e interpreta la información en la pantalla y la representa al usuario a través de la síntesis de voz, iconos sonoros o braille para hacer accesible el entorno gráfico de la computadora a personas sin visión. Los lectores de pantalla más populares son Jaws, VoiceOver, Browse Aloud y Supernova, los cuales permiten navegar sitios web y aplicaciones a través del teclado u otros dispositivos.

Cargado por

andrea Blog
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Lector de Pantalla

Un lector de pantalla es un software que identifica e interpreta la información en la pantalla y la representa al usuario a través de la síntesis de voz, iconos sonoros o braille para hacer accesible el entorno gráfico de la computadora a personas sin visión. Los lectores de pantalla más populares son Jaws, VoiceOver, Browse Aloud y Supernova, los cuales permiten navegar sitios web y aplicaciones a través del teclado u otros dispositivos.

Cargado por

andrea Blog
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Un lector de pantalla es una aplicación software que trata de identificar e

interpretar aquello que se muestra en pantalla. Esta interpretación se representa a


continuación al usuario mediante sintetizadores de texto a voz, iconos sonoros, o
salida braille.

Para hacer accesible este entorno gráfico (ordenador) a personas sin visión se
requiere un software de revisión de pantalla o «lector de pantalla».
Como ejemplo, por ser el más utilizado en todo el mundo por las personas ciegas,
tenemos Jaws for Windows (Freedom Scientific). Estos programas «leen» y acercan
la información que está en la pantalla al usuario que no puede verla mediante el
seguimiento permanente del elemento resaltado o focalizado en cada momento por
el sistema operativo. Lo hacen a través del sonido (síntesis de voz), el braille o
ambos, es decir, a través de los canales accesibles y alternativos al visual: oído y
tacto.
El usuario sin visión aporta datos al sistema a través del teclado, bien a través de
los comandos y combinaciones de teclas que el propio sistema operativo Windows
tiene, como por medio de otros aportados por el software lector, a través de scripts
desarrollados para cada función. Se trata de pequeños recursos de programación
del lector de pantalla que le permiten incrementar o ajustar la información pertinente
que se entrega al usuario en relación a una determinada tarea en la aplicación para
la que ha sido desarrollado. Estos pequeños archivos de programación contienen,
además, las combinaciones de teclas necesarias que tendremos que pulsar para
realizar las tareas para las que fueron concebidos.
Además de la síntesis de voz, estos programas incorporan la posibilidad de
aportar la información a través de braille, aspecto este de suma importancia, pues
permite la accesibilidad a todas las personas sordociegas sin restos visuales, siendo
la única y exclusiva vía de acceso a la información para ellas cuando tampoco
existen restos auditivos que permitan captar y procesar información de tipo
verbal-sonoro.
Para ello, se necesita, a su vez, el dispositivo hardware braille que muestre en su
display la información que el programa lector de pantalla le envía. Estos dispositivos
se denominan líneas braille, y su funcionamiento consiste en mostrar en un display,
compuesto por un conjunto de celdillas dispuestas linealmente, los vástagos de los
puntos correspondientes al carácter braille a representar en cada una de
ellas,elevados electrónicamente de forma refrescable. Las más utilizadas en España
son la Línea ECO Braille (ONCE) y el Braille Lite.

El usuario tiene la posibilidad de trabajar con diferentes dispositivos de cada uno de


los dos tipos, síntesis de voz o línea braille y, a su vez, cada dispositivo puede ser
configurado y personalizado desde el programa lector en cuanto a la forma de
trabajo para ajustarlo a las necesidades del usuario.
De esta forma, y en función de los restos auditivos y el nivel de accesibilidad a la
información verbal-sonora, se podrá configurar la síntesis de voz para elegir
aquellas voces que pudieran ser más útiles para aquellos sordociegos con lenguaje
adquirido, y cuyos restos auditivos pudieran permitirles un apoyo importante a la
información táctil, con las ayudas auditivas correspondientes

● VOICE OVER: VoiceOver no solo te cuenta todo lo que pasa en tu Mac,


además te ayuda a hacer que las cosas ocurran. Te describe en voz alta cada
elemento de la pantalla y te proporciona indicaciones útiles, tanto si usas
gestos como un teclado o un dispositivo braille. Por si fuera poco, está
disponible en más de 30 idiomas y tiene varias opciones de voz.

● BRAILLE LITE

● BROWSE ALOUD: lector de pantalla destinado específicamente a leer el


contenido de las páginas web.
● LÍNEA ECO BRAILLE.

● JAWS: Las personas con debilidad visual o invidentes tienen que utilizar este
software para navegar en los diferentes menús de pantalla haciendo uso del
teclado prescindiendo del mouse. Es uno de los programas más completos.

● SUPER NOVA: Supernova es un lector de pantalla que también ofrece


magnificación de pantalla e interfaz braille, dando a las personas con
discapacidad visual la libertad de acceder a Windows como mejor les
convenga. Se puede elegir el método de trabajo: voz, Braille o ampliación, o
una combinación de los tres. SuperNova permite elegir la opción que mejor
se ajuste a sus necesidades personales
Ventajas:

-Lector de pantalla profesional, permite utilizar aplicaciones en "Windows" tales


como PowerPoint, Excel, Word, Internet Explorer entre otras.

- Apoyo al idioma español, entre siete idiomas disponibles.

- Programa ideal para estudiantes universitarios y personas en el mundo laboral en


ambientes altamente competitivos.

-Algunos de los programas son gratuitos.

-Se le puede configurar la voz (tono,ritmo,velocidad).

-Mejora continuamente con las actualizaciones de los usuarios.

Desventajas

- Alto costo.Puede resultar en una barrera para su adquisición.

- Se requiere que el usuario, tenga conocimiento del sistema operativo Windows y


sea diestro en el uso del teclado. Esto puede ser una barrera para usuarios novatos,
personas envejecientes y personas no orientadas a las PC.

-No tienen reconocimiento de voz.

-Algunos de los programas como Jaws,para que se actualicen se tienen que pagar
cada dos años para poder tener acceso a las actualizaciones.

-La instalación de aplicación vía consola es muy complicada y díficil.

-Dificil la localización de puntero.

También podría gustarte