Herramientas de Power BI para El Análisis de Datos (3 de Junio)
Herramientas de Power BI para El Análisis de Datos (3 de Junio)
Versión: 08
Formato
DESCRIPTOR PROGRAMAS Fecha: 25/04/2018
DIPLOMADOS/CURSOS
UNIDAD
Capacitación y Desarrollo UC
VERSIÓN 2021
MODALIDAD
Online – clases en vivo
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Herramientas de Power BI para el análisis de datos
PRESENTACIÓN
Para administrar de manera eficaz grandes bases de datos es fundamental que los
profesionales aprendan a utilizar las nuevas herramientas que Microsoft pone a nuestra
disposición.
Este curso está orientado a entregar los conocimientos respectivos al uso eficiente de la nueva
herramienta Power BI.
DESCRIPCIÓN
Como una forma de adaptarse a los avances del mundo empresarial, Microsoft ha
incorporado nuevas herramientas de inteligencia de negocios (BI), que se utilizan para
trabajar y generar informes con grandes volúmenes de datos, también llamados “Big Data”.
Al finalizar el curso, el participante será capaz de aplicar las herramientas de“ Inteligencia
de Negocios” Power BI en la administración y generación de informes, resúmenes gráficos
y cuadros de mando con grandes volúmenes de datos a través de los cuales podrá detectar
riesgos, y tomar decisiones en forma segura, rápida y eficiente, desde cualquier PC,
Notebook, Smartphone o Tablet.
REQUISITOS DE INGRESO
Manejar herramientas intermedias de la planilla electrónica Excel, especialmente las
funciones lógicas, anidadas y estadísticas. Además, el alumno tendrá que contar con un
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Versión: 08
Formato
DESCRIPTOR PROGRAMAS Fecha: 25/04/2018
DIPLOMADOS/CURSOS
equipo con sistema operativo Windows (no Mac), con cualquier versión de Microsoft
Office desde la versión 2007 a la más actual, parlantes, micrófono y conexión a Internet.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
El participante será capaz de aplicar las herramientas de Power BI en la administración y
generación de informes, resúmenes gráficos y visualizaciones con grandes volúmenes de
datos.
DESGLOSE
Durante las horas teóricas el relator entregará los contenidos a través de 2 plataformas,
Moodle y Zoom, para todos los estudiantes. A través de las mismas, expondrá las definiciones
y conceptos que permitirán la apropiación de contenidos, basándose en un programa gradual
que se intensificará de acuerdo al grado de aprendizaje de los temas por parte del alumno.
Durante las horas prácticas los alumnos practicarán con ejercicios en su computador lo
aprendido.
Como apoyo al aprendizaje del alumno, se hace entrega de un manual estructurado con los
contenidos y materias correspondientes al curso. Este archivo es de propiedad intelectual de
EccompUC (programa de computación UC).
EVALUACIÓN
Los participantes aprobarán el curso con nota mínima 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.
BIBLIOGRAFÍA
- Documentación de Power BI - Microsoft.com - Power Bi documentos
- Aprender a usar Power BI - Microsoft.com - Aprender a usar Power BI
- Alberto Ferrari and Marco Russo, Free Ebook, Introducing Microsoft Power BI, ISBN: 978-
1-5093-0228-4
- Rob Collie & Avi Singh, Power Pivot and Power BI, ISBN: 978-1-61547-039-6
JEFE DE PROGRAMA
Jorge Herrera Méndez
Ingeniero comercial, licenciado en Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago
de Chile. Director-gerente del Programa de Capacitación en Computación y del Programa de
Capacitación y Desarrollo Integral PROCADE, Dirección General de Educación Continua,
UC.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
El alumno aprobará al obtener una nota igual o superior a 4,0 y una asistencia mínima de
75%.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Versión: 08
Formato
DESCRIPTOR PROGRAMAS Fecha: 25/04/2018
DIPLOMADOS/CURSOS
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas (2): Del 3 de junio al 6 de julio de 2021.
Días: Martes y jueves
Horario: De 18:30 a 21:30 horas
Duración: 30 horas cronológicas (40 horas pedagógicas)
Créditos: 5 créditos
Lugar de realización: Plataforma Moodle UC
Valor: $ 270.000.-
Código Sence: No aplica (3)
PROCESO DE ADMISIÓN
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en la
página web de Capacitación y Desarrollo UC (www.capacitacion.uc.cl)
VACANTES
Mínimo 15 alumnos y máximo dependerá del número de alumnos autorizados en Sence.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no
cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos
matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les
devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.
DESCUENTOS (4)
30% Funcionarios UC
20% Socios con Membresía Alumni UC
15% Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados) y profesionales de servicios
públicos.
10% Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en
convenio, ex alumnos-alumnos DUOC UC y Clientes banco BCI.
5% Estudiantes de postgrado otras universidades en la contratación del primer curso.
FORMAS DE PAGO
Efectivo – Cheques - Tarjetas de crédito y débito - WebPay - Redcompra
Servipag - Tarjeta Presto - Falabella Visa
INFORMACIONES Y CONTACTO
Capacitación y Desarrollo UC
Campus Oriente
Jaime Guzmán Errázuriz #3300. Teléfono 22 354 6553
Mail: [email protected]
capacitacion.uc.cl
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Versión: 08
Formato
DESCRIPTOR PROGRAMAS Fecha: 25/04/2018
DIPLOMADOS/CURSOS
(1) El curso será dictado por uno de los profesores descritos en “Equipo Docente” que será designado por la
unidad.
(2) El programa se reserva el derecho de modificar por razones de fuerza mayor el calendario del curso.
(3) Actividad de capacitación autorizada por SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación,
no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.
(4) Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula.