0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas2 páginas

Formato - Tarea 3 - Planeación y Juego Didáctico PAULA

Este documento describe dos actividades educativas para niños de 3 a 4 años. La primera actividad se enfoca en el desarrollo de habilidades geométricas como la identificación de figuras a través de un video y pegando figuras en la pared. La segunda actividad es un juego llamado "Concéntrese" que busca desarrollar la memoria y razonamiento lógico relacionando números y cantidades por medio de voltear fichas en grupos. Ambas actividades utilizan recursos visuales y prácticos para enseñar conceptos mate
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas2 páginas

Formato - Tarea 3 - Planeación y Juego Didáctico PAULA

Este documento describe dos actividades educativas para niños de 3 a 4 años. La primera actividad se enfoca en el desarrollo de habilidades geométricas como la identificación de figuras a través de un video y pegando figuras en la pared. La segunda actividad es un juego llamado "Concéntrese" que busca desarrollar la memoria y razonamiento lógico relacionando números y cantidades por medio de voltear fichas en grupos. Ambas actividades utilizan recursos visuales y prácticos para enseñar conceptos mate
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PAULA PINZON

1. Planeación de actividad: trabajando los ejes de pensamiento geométrico y métrico


Título de la Busca y pega
actividad
Edad de los niños 3 a 4 años
Propósito Se quiere que los niños desarrollen capacidades intelectuales en donde identifiquen
las figuras geométricas (el circulo, el triángulo y el cuadrado) ya que sería mucha
información colocar más figuras para aprenderlas, de esta manera se destacara en
los niños habilidades para identificar las diferentes figuras geométricas.
Tiempo 40 minutos
Lugar En el salón
Recursos - Video de las figuras geométricas
- Una caja decorada
- Las figuras a la altura de los niños (circulo, triangulo, cuadrado)
- Cinta
- Figuritas pequeñas para pegar
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: Se inicia con el video y la presentación de las figuras geométricas para que los
niños comiencen a identificar las diferentes figuras.

- Se pegan las figuras del tamaño de los niños a la pared del salón para que
las puedan ver mejor
Desarrollo:
- Se pregunta la identificación de cada una de las figuras puestas en la pared a
los niños
- Se colocan las figuras geométricas pequeñas en la caja que estará
debidamente decorada para revolver y que cada niño coja una figura y de
acuerdo a la figura colocarlo en las que están en la pared

Finalización: Por ultima instancia se les colocara una vez más el video de las figuras geométricas
y se hará una evaluación de lo aprendido con una hoja dándole instrucciones a los
niños de plasmar las tres figuras vistas en clase.

Anexos: Hojas blancas y colores


Video https://www.youtube.com/watch?v=NooFRrvZ5vw

2. Diseño de juego didáctico trabajando los ejes variacional y numérico


Nombre del juego Concéntrese
Intensión El juego busca desarrollar la memoria y el razonamiento lógico en el niño,
didáctica ayudando al niño a relacionar cantidades con los números, medición de los
conjuntos en tanto al número de los elementos, identificar los números y la
representación gráfica de cada uno.
Objetivo didáctico  Hacer que el niño identifique que es cantidad
 Desarrollar en los niños una agilidad mental y matemática
 Que cada niño reconozca los números y su representación grafica
Contenido  La concentración
 El análisis
 Relacionamiento
 La observación
Número de Grupos de a 3 con edades de 2 a 3 años
jugadores
Instrucciones  Se realizara la actividad en las mesas del salón
 Se formaran los grupos debidos de 3 estudiantes
 Se les dará a cada grupo el concéntrese
 Los niños por turnos voltearan las fichas intentando voltear la pareja
 Después se ira pasando por cada grupo viendo la observación de cada niño
 Por último se le dará un premio al grupo que haya terminado primero de
voltear los pares
Recursos Las mesas de los grupos, el concéntrese para los grupos (de acuerdo a la cantidad
de niños), el premio

También podría gustarte