Unidad 1 (UNA)
Unidad 1 (UNA)
Unidad I
La Universidad Nacional Abierta:
Educación a Distancia.
Objetivo I
Julio, 4 de 2020
Damos inicio a este curso introductorio con las siguientes preguntas de
Reflexión:
2
determinada materia. Pone a disposición una gran cantidad de información
que puede ser consultada desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Considero que sí, dada la amplia cobertura social que puede alcanzar,
hace realidad la igualdad de oportunidades y acceso al estudio, por lo que se
transforma en una respuesta a la demanda de educación superior de la
población.
3
Aspectos fundamentales:
a) Estructura organizativa:
4
- Fue creada por Decreto N° 2398 el 27 de febrero de 1977.
- Está orientada por los siguientes principios: Democratización,
Masificación, Contribución al desarrollo autónomo, Innovación
educativa, Individualización de la enseñanza,
Complementariedad, Optimización de la inversión, Carácter
Nacional y Optimización del uso productivo del tiempo libre.
- Cuenta con diferentes instancias que definen y evalúan las políticas,
prioridades y metas de la organización. Estas son:
Consejo Superior: máximo órgano asesor para la
determinación de las políticas y evaluación del funcionamiento
de universidad.
Consejo Directivo: órgano de dirección, coordinación y
administración del sistema de la universidad.
Consejo de Apelaciones: órgano encargado de conocer y
decidir, en último grado administrativo, los recursos interpuestos
contra las decisiones del Consejo Directivo en materia de
sanciones disciplinarias al personal académico y sobre las
medidas disciplinarias impuestas a las o los estudiantes por
el /a Rector/a, las o los Vicerrectores/as, el/a Secretario/a, las o
los coordinadores/ras o por las o los profesores.
Consejo Académico: es el órgano destinado a estudiar las
cuestiones relacionadas con las funciones de docencia,
investigación y extensión que ejerce la universidad.
El/a Rector/a: es el/a ejecutivo/a de la más alta jerarquía quien
corresponde la administración general de la universidad.
Los/as vicerrectores/ras: ejecutan las políticas académicas y
actividades de registro y control de estudios, grados, revalidas y
equivalencias.
El personal académico: Planifica, diseña, orienta, facilita y
evalúan la instrucción.
5
Personal administrativo: Apoya los procesos académicos y
administrativos.
b) Rasgos particulares:
- Impartir educación a distancia.
- Atiende el desempeño de grandes masas de estudiantes sin que estos
tengan que asistir a clases.
- Cobertura Nacional.
- Utiliza materiales impreso complementado con guías, planes de
cursos, textos del mercado entre otros.
- Permite que el/a estudiante asuma, en forma responsable y
autónoma, la conducción de su proceso de aprendizaje con el apoyo
institucional para facilitar el mismo.
- Permite que el/a estudiante aprenda a su propio ritmo dentro de su
situación particular de aprendizaje.
- Utiliza estrategias de evaluación presenciales y a distancia, para
comprobar el logro de los objetivos, por parte de las y los estudiantes.
- Se apoya en otras instituciones para realizar las actividades
presenciales como talleres y evaluaciones, entre otras.
c) Funcionamiento de la UNA
La Una funciona con una estructura sistémica integrada por una sede
Central y una red de centros locales y Unidades de apoyo ubicadas en todas
las entidades federales de Venezuela.
6
permiten la conducción del proceso de aprendizaje. Estos medios cumplen
una función motivadora y de facilitación del aprendizaje, a través de los
cuales las y los estudiantes pueden participar activamente durante el proceso
de instrucción y obtener experiencias enriquecedoras, generalmente se usan
los siguientes:
Reflexión:
7
Desde capacitación laboral hasta post-grados universitarios figuran en
la oferta de las más diversas instituciones educativas.