1.
Argumente su punto de vista a cerca del rumbo que debe tomar un
proyecto social.
Desde mi punto de vista, los Proyectos Sociales son una herramienta que
ayuda a una determinada población a buscar el cambio y algunos proyectos
están orientados a la solución de problemas de las personas de manera
grupal.
Es por ello por lo que los proyectos sociales siempre deben ir encaminados
o que el rumbo que deban tomar, siempre sean enfocados a un bien común
y no para alguien en manera particular o individual; pues eso es lo que se
observa en la ciudad, en mi barrio, que siempre alguien quiere proponer
proyectos a desarrollar con los presupuestos participativos, pero siempre
buscan un beneficio individual, como reconocimiento, posicionamiento o
votos luego para un puesto en una entidad gubernamental.
Y por último, que a esos proyectos cumplidos se les de una buena
continuidad y no los dejen caer después de logrados.
2. Argumente qué características, como mínimo, debe alcanzar una
buena idea para la gestión de un proyecto social.
Para mí las características que deba tener una buena idea para un proyecto
social, que sea:
a. Que la idea sirva para darle solución a una problemática general.
b. Que para el desarrollo de esa idea, se tengan unos objetivos de
cumplimiento claros.
c. Que sea participativo y que no se busque un lucro para nadie, sino la
solución de una problemática general.
d. Que sea la misma población objetivo, que ayude en el desarrollo de
este (inclusión)
e. Que sea Interdisciplinario, es decir, con el apoyo de las autoridades
civiles y eclesiásticas.
3. Mencione los ejes temáticos sociales de mayor interés para usted y
que se podrían convertir en la ruta de navegación para la gestión de
su proyecto social.
Para mi lo ejes temáticos sociales en los cuales enfocaría mi ruta de
navegación para la ejecución de un proyecto social sería:
a. Alimentación: Una población sin desnutrición, será una población
que verá crecer sus hijos sanos y saludables, por ende rendirán
mejor en el estudio y con ello luego suplirá otros ejes
b. Educación: Una comunidad educada, será una comunidad con
objetivos y metas establecidas, que de una u otra forma, con la
educación luego suplirá otros ejes.