0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas2 páginas

EXAMEN DE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR 1ra 2016

Este documento presenta un examen de ingreso a la educación superior con 5 preguntas sobre matemática. La primera pregunta incluye ejercicios sobre conjuntos, funciones y gráficas. La segunda pregunta involucra demostraciones geométricas y cálculos perimétricos. La tercera pregunta trata funciones trigonométricas. La cuarta pregunta es un problema word sobre distribución de tierras de cultivo. La quinta pregunta involucra volúmenes y áreas de figuras cilíndricas y cónicas.

Cargado por

barbaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
204 vistas2 páginas

EXAMEN DE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR 1ra 2016

Este documento presenta un examen de ingreso a la educación superior con 5 preguntas sobre matemática. La primera pregunta incluye ejercicios sobre conjuntos, funciones y gráficas. La segunda pregunta involucra demostraciones geométricas y cálculos perimétricos. La tercera pregunta trata funciones trigonométricas. La cuarta pregunta es un problema word sobre distribución de tierras de cultivo. La quinta pregunta involucra volúmenes y áreas de figuras cilíndricas y cónicas.

Cargado por

barbaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EXAMEN DE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

MATEMÁTICA
1ra CONVOCATORIA DEL 2016
1.- Lee detenidamente y responde.
1.1.- Clasifica las siguientes proposiciones en verdaderas (V) o falsas (F). Escribe V o F en la línea
dada. Justifica las que sean falsas.
a) __ Si A y B dos conjuntos tales que A = {− 3;−2;−1;0}y B = {x ∈ ℜ : −3〈 x ≤ 0}, entonces A / B = {− 3}
b) __ La función g definida en {x ∈ ℜ : x 〉 - 1} por la ecuación y = log2 ( x + 1) , es monótona creciente en
3
todo su dominio.
c) __ La función f definida de ℜ en {y ∈ ℜ : y ≥ 0} por la ecuación y = x − 1 , es una función par.
1.2.- Seleccione la respuesta correcta marcando con una X en la línea dada.
1.2.1.- Dada la función h definida en ℜ por la ecuación h( x) = 3 x 2 − 17 + 3 , el dominio numérico más
restringido al que pertenece h(3) es:
a) __ ℜ b) __ Q c) __ Z d) __ ℵ o
1.2.2.- La gráfica muestra la variación de la temperatura de una T( C)
sustancia durante 2 horas de observación. La misma se comporta según 15
15
la descripción de una ecuación de la forma: T (t ) = donde T
t +1
representa la temperatura en oC y t el tiempo transcurrido en horas. La
temperatura mínima alcanzada pr la sustancia durante la observación es
de:
a) __ 2 oC. b) __ 15 oC.
c) __ 5 oC. d) __ 7,5 oC

0 2 t(h)

1.3.- Complete los espacios en blanco de forma tal que se obtenga una proposición verdadera para
cada caso:
Sean r1 : y = −2 x + 2 y r2 : kx + 2 y − 1 = 0 , las ecuaciones de dos rectas del plano tal que r1 ⊥ r2 ,
entonces:
1.3.1.-El valor de k es ______.
1.3.2.- El área del triángulo que forma la recta r1 con los ejes coordenados es: ______ u2.

2.- En la figura:
D G F C
• ABCD trapecio de bases AB = 3,0 cm y
DC = 11 cm .
• AG altura del trapecio ABCD. E
• E ∈ BC y F, G ∈ DC
• EF AD
• ∠DAB = 120 o y ∠ABC = 150 o A B
a) Demuestra que ∆ AGD ∼ ∆ FEC
b) Si AD = 4,0cm y BC = 2 AG , calcula el perímetro del cuadrilátero ABCG.
3.- Dadas las expresiones trigonométricas A( x) = cos 2 x + sen 2 x y B ( x ) = cos x
A( x ) B( x)
1  1 
a) Determina los valores de x con 0 < x < 4π para los cuales se cumple:   = 25 ⋅   ,
5  125 
b) Verifica que para x= se cumple la igualdad 4 B ( x ) − 1 = 0 .
4.- En una Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) existen 480 hectáreas de tierra dedicadas
a los cultivos de frijol, maíz y hortalizas. La cantidad de hectáreas dedicadas al cultivo de hortalizas
representa la sexta parte de las hectáreas dedicadas al cultivo de frijol. Al realizar un control de la
preparación de tierras, se constató que solo se había fertilizado el 80% de las hectáreas destinadas a
la siembra de frijol y las dos quintas partes de la tierra destinada a la siembra de maíz, quedando por
fertilizar 180 hectáreas del total de tierras dedicada a todos los cultivos. ¿Cuántas hectáreas de tierra
dedicada al cultivo de frijol y cuántas al cultivo de maíz se fertilizaron hasta el momento del control?

5.- Una pieza maciza está formada por un cilindro


E
circular recto y un cono circular recto de vértice E cuya
base coincide con la base superior del cilindro, como lo
muestra la figura.
• AB diámetro de la circunferencia de centro O
que limita la base inferior del cilindro.
• O, O´ y E puntos alineados.
• OO´ altura del cilindro.
• EO´ altura del cono circular recto.
1 H
• EO´ = OO´
3
• HF OO´ .
D O´
• GF altura relativa a AB en el ∆BFA inscrito en la C
base inferior del cilindro.
a) Prueba que el triángulo AGH es rectángulo.
b) Si el volumen de la pieza es de 1600π cm3,
determina el área total de la misma conociendo que el
área lateral del cono es aproximadamente igual a 348,2
cm2.
F

A O G B

También podría gustarte