FECHA: 01 NOVIEMBRE DE 2017
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE
VERSIÓN: 2
ENSEÑANZA_ APRENDIZAJE _EVALUACIÓN
PAGANIA 1 DE N
AREA: DISEÑO GRAFICO Y FOTOGRAFIA DIGITAL
CIUDAD /
CENTRO: INSTITUCION DE EDUCACION ICENF APARTADÓ
MUNICIPIO:
MODULO DE APRENDIZAJE: DISEÑO VECTORIAL ( IMAGEN CORPORATIVA)
CODIGO VERSION NORMA DE COMPETENCIA LABORAL VIGENTE:
TITULO DE LA N.C.L: Diagramar piezas graficas de acuerdo con el medio de salida y parámetros de SI NO
291301078 V1
maquetación.
COMPONENTE CONCEPTUAL: 20 HORAS
TOTAL CREDITOS: x
COMPONENTE PRACTICO: 8 HORAS
CRITERIOS Y CONOCIMIENTOS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RANGOS DE ESCENARIOS DE MEDIOS
CONTENIDO CURRICULAR ESENCIALES
REQUERIDAS METODOLOGICAS APLICABILIDAD APRENDIZAJE EDUCATIVOS
(CRITERIOS DE EVALUACION)
SABER: Normatividad Elementos gráficos: calidad, CONOCIMIENTO: se evalúa La formación del Proveer AULAS DE ICENF Computadores,
sobre extensiones de tratamiento; pertinencia y mediante pruebas escritas u estudiante Técnico soluciones de portátiles, video
archivo, medios de salida manipulación de imágenes, orales que demuestren el en diseño gráfico y comunicación Beam,
SABER HACER: retoque, montajes, conocimiento teórico. producción digital es gráfica y de herramientas
imposición, graduación de completada en el contenidos informáticas,
1. Branding Essentials
brillo, saturación, ámbito de las editoriales de impresora,
DESEMPEÑO: se evalúa a
2. Branding Business colorimetría; textos, fuentes, ciencias del diseño y acuerdo con las internet,
través de la observación
estilos, gramática y directa de la realización de la programación con tendencias del tablero,
3. Estrategia de Marca
ortografía; fotografías, una actividad. este curso, mercado, marcadores,
4. Identidad Verbal elementos vectoriales y de ampliando la obtener las borrador,
PRODUCTO: se evalúa por
5. Identidad Visual mapa de bits, teoría del capacidad en la piezas gráficas documentos y
color: contraste, saturación y medio de informes, registros, lectura de contextos según el medio bibliografías de
6. Manuales proporción inversa; proyectos, evidencia y en la definición de de salida y la apoyo.
Implementación sensaciones cromáticas, entregada como resultado estrategias del estrategia de
porcentajes de mezcla, de una actividad. diseño gráfico. La comunicación.
7. Implementación de
marca cartas de color; medición del metodología crear productos
color, muestras físicas y su involucra de
SER: Formados en interpretación; espacios y presentaciones comunicación
competencias ciudadanas modos de color rgb, cie, lab, magistrales por parte gráfica de
y ambientales. Formados cie luv, cmyk y escala de del docente, lecturas acuerdo con la
en competencias grises, sistemas de de fundamentación y estrategia de
actitudinales y ética. impresión: offset, profundización comunicación,
Formado en flexografía, fotograbado, conceptual, con sus diagramar
fundamentación
serigrafía, digital y respectivos piezas graficas
tecnológica (TIS)
materiales de producción productos definidos de acuerdo con
para cada uno de los en la planeación el medio de
sistemas, material docente, ejercicio de salida y
suministrado: identificación, aplicación y análisis parámetros de
clasificación y análisis de de casos, talleres y maquetación
calidad de bocetos, textos, cuestionarios sobre
ilustraciones, planos, las diferentes
bocetos, datos, fotografías, temáticas. Por otro
fuentes tipográficas, lado, el estudiante
logotipos, señales, croquis, en su proceso de
muestras físicas, imagines, formación y de
manuales de desarrollo de
comunicaciones, pautas capacidades, está en
editoriales, anuncios condiciones de
publicitarios, información realizar análisis de las
del producto e indicaciones nuevas herramientas
de marcaje, procesos de tecnológicas y sus
encuadernación y acabados implicaciones en la
especiales: materiales. coyuntura nacional y
troquelados, cortes, regional, aspecto que
barnizados, estampados, ha de evidenciar en
plegados, laminados, los informes o en
plastificados, tapas, cosido, documentos de
archivos: 'embudo', vínculos, análisis críticos sobre
rutas de ubicación de situaciones concretas
archivos, extensiones, en distintas unidades
jerarquización y arquitectura de análisis. El curso
de la información, encuentra su soporte
comunicación visual: uso de en el desarrollo
marcas, logos y elementos humano e integral de
gráficos corporativos; los estudiantes,
historia y teoría el arte, desde su
intención comunicativa, reconocimiento
narración, manual de estilo, como ser en
hábitos de lectura y lógica formación y el
visual, características reconocimiento de la
formales y estéticas del otredad, y la
texto, jerarquización y apropiación de los
coherencia de significados, conceptos
usos, jerarquización y fundamentales del
condiciones ergonómicas - diseño gráfico, su
tipográficas, compatibilidad análisis y
de fuentes y semiótica, discernimiento de la
escritura: efectividad en la práctica en relación
comunicación escrita, con la demanda del
gramática, ortografía y mercado laboral El
semántica, parámetros curso se centra en la
técnicos: pre - vuelo; aplicación correcta
requerimientos de de las nuevas
diagramación, jerarquía de herramientas del
textos, guías, métodos de diseño que
maquetación, gestión de coadyuvan a un
color, pruebas de color, excelente
extensiones de archivo, desempeño del
reproducción y copia de la estudiante que le
imagen, resolución de la permitan enfrentarse
imagen y enlaces o vínculos; a los retos
sistemas operativos organizacionales
computacionales, manejo de actuales a nivel
software especializado, meta regional, local,
datos; sectorización; ruta de nacional. En el
acceso al archivo, plegados, desarrollo del curso
sangría y sangrados, el estudiante deberá
cornisas, distribución consultar de manera
espacial, ajustes de tamaño, previa cada una de
lineatura, frecuencia de las temáticas a
trama; 'traping', trabajar en cada
sobreimpresión; cajas sesión, para poder
tipográficas; tiras de control, generar inquietudes
orden de producción: y profundizar más los
definición, número de temas, buscando una
ejemplares, materiales, participación del
elementos, características de estudiante para la
la imagen, detalles de los solución y aplicación
colores, descripción de de casos, los cuales
cantidades, imposición, serán socializados,
usos, importancia, analizados y
estructura de la ficha del discutidos de manera
producto - derrotero, colaborativa,
tiempos de producción, buscando ampliar el
máquinas, paradas, sentido investigativo,
incidencias, controles de participativo y de
calidad y otros, cadena del discusión dentro del
proceso, muestra aprobada, proceso de
lista de chequeo, principios aprendizaje.
básicos del diseño:
asociación psicológica,
proximidad, semejanza,
continuidad, simetría,
proporción, equilibrio,
referencia, armonía, tensión,
ritmo, escala, movimiento,
color, contraste, medio de
salida: tipos( video,
animación, televisión, web,
impresos, realidad
aumentada, códigos
inteligentes). reglamento de
seguridad e higiene
industrial: manual del
sistema de seguridad y salud
del trabajo de la
organización, administración
del lugar de trabajo,
señalización. gestión de la
información: proceso de
documentación y
almacenamiento,
diligenciamiento de la lista
de chequeo, registro,
seguridad de la información;
identificación del archivo