LA EPIDEMIA DE FIEBRE AMARILLA
DE BUENOS AIRES, 1871
COMPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA
DE NUESTRO CATÁLOGO Y DE MATERIAL DISPONIBLE EN LA WEB
WWW.BCN.GOB.AR
LA EPIDEMIA DE FIEBRE AMARILLA
DE BUENOS AIRES, 1871
Compilación bibliográfica de nuestro catálogo y de
material disponible en la web
BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIÓN
DIRECCIÓN DE REFERENCIA GENERAL
División de Divulgación Bibliográfica
1
Juan Manuel Blanes (1830-1901) “Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires"
Óleo sobre tela de 230 cm x 180 cm
Fotografía de la obra tomada por Eduardo Baldizan
2
La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta esta compilación
bibliográfica sobre la epidemia de fiebre amarilla que asoló Buenos
Aires en 1871. El trabajo consiste en una selección de material de
nuestro catálogo que podrá ser consultada oportunamente. Además,
incorpora artículos y videos publicados en la web sobre la temática.
Para buscar otros materiales podrá acceder al catálogo on-line de la
Biblioteca y ante cualquier consulta enviar un correo a la Dirección
Referencia General.
Esperamos que resulte de interés.
3
Material del catálogo de la BCN
Fiquepron, Maximiliano Ricardo. “Cuerpos transformados:
Representaciones sobre la salud y la enfermedad durante las
epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires (1867-1871)”.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Revista
de Historia Americana y Argentina. 07/2017
También en:
Galeano, Diego. “Médicos y policías durante la epidemia de fiebre
amarilla (Buenos Aires, 1871)”
(En: Salud colectiva. Buenos Aires v. 5 n.º 1 (ene./abr. 2009) pp.
107-120 il. 28 cm)
También en: Quinto Sol. Revista de Historia. Volumen 21, número 3 (2017)
https://www.scielosp.org/article/scol/2009.v5n1/107-120/
Jankilevich, Ángel. “La gran epidemia de fiebre amarilla”
(En: Hospital y comunidad. Buenos Aires. a.2 v. 2 n.º 1 (mar. 1999)
p. 108-118 retr. 26 cm.)
Maglioni, Carolina; Stratta, Fernando. “Impresiones profundas.
Una mirada sobre la epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires”.
Población de Buenos Aires, vol. 6, núm. 9, abril, 2009. Dirección
General de Estadística y Censos. Buenos Aires, Argentina
También en: https://www.redalyc.org/pdf/740/74011912001.pdf
4
Quiroga Micheo, Ernesto. “Fiebre amarilla”
(En: Todo es historia. Buenos Aires. a. 48 n.º 578 (sept. 2015) pp. 6-
29 il. 28 cm.)
Ruiz Moreno, Leandro. La peste histórica de 1871; fiebre amarilla
en Corrientes y en Buenos Aires (1870-1871). 2a. ed. Paraná, Nueva
Impresora, 1949.
Vergara, Evergisto de. “Fiebre amarilla en Buenos Aires”
(En: Todo es historia. Buenos Aires. a.41 n.º 501 (abr. 2009) pp. 52-
64 retrs. 29 cm.)
Wischñevsky, Sergio. “La quinta del ñato. Hace 149 años, la
epidemia de la fiebre amarilla llevó a inaugurar el Cementerio de
Chacarita”. Página 12, 14/04/2020
También en:
5
Material disponible en la WEB
Anguita, Eduardo. “Fiebre amarilla en Buenos Aires”. Instituto
Argentino para el desarrollo económico. Realidad Económica
http://www.iade.org.ar/noticias/fiebre-amarilla-en-buenos-aires
Artola, Daniel. “Fiebre amarilla”. El 1 Digital
http://www.el1digital.com.ar/articulo/view/89910/fiebre-amarilla-por-daniel-artola
Areal, Rocío. “Buenos Aires, 1871: afiebrada y de rodillas”. Pulpería
Quilapán
https://pulperiaquilapan.com/buenos-aires-1871-afiebrada-y-de-rodillas/
Barovero, Diego. “La ‘fiebre amarilla’: Peste en Buenos Aires”. La
Prensa. Buenos Aires, 14 de abril de 2020
http://www.laprensa.com.ar/487707-La-fiebre-amarilla-Peste-en-Buenos-
Aires.note.aspx
Berruti, Rafael. “La epidemia de fiebre amarilla de 1871”. Academia
Nacional de Medicina de Buenos Aires. Separata del Volumen 49 – 2.º
semestre 1971
https://www.editorialescolar.com/historia/fiebre_amarilla_1871.pdfSemestre 1971
Demaría, Viviana y Figueroa, José. “Epidemia. Fiebre amarilla en
Buenos Aires”. Revista El Abasto, n.° 142, abril de 2012
https://original.revistaelabasto.com.ar/142_fiebre-amarilla.htm
“Epidemia de Fiebre Amarilla en Buenos Aires” - 27 de enero de 1871
https://www.lagazeta.com.ar/fiebreamarilla.htm
Fernández, Silvia. “Control social y epidemias: la fiebre amarilla en
el Buenos Aires de 1871”
http://www.redaepa.org.ar/sitio_anterior/viii/AEPA/B20/Fernandez%20Silvia.pdf
6
Fiquepron, Maximiliano Ricardo. “Lugares, actitudes y momentos
durante la peste: representaciones sobre la fiebre amarilla y el cólera
en la ciudad de Buenos Aires, 1867-1871”. Hist. cienc. saude-
Manguinhos vol.25 no.2 Rio de Janeiro abr./jun. 2018
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-
59702018000200335
Fiquepron, Maximiliano Ricardo. “Los vecinos de Buenos Aires
ante las epidemias de cólera y fiebre amarilla (1856-1886)”
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/1230/2283
García, Gabriel; Larison, Luis y Raventos, Marta. “La epidemia
de fiebre amarilla en Buenos Aires. Su reflejo en los documentos de
los años 1870-1871”. Epistemología e historia de la ciencia. Selección
de trabajos de las X Jornadas. Volumen 6 (2000), n.º 6
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4470
García Cuerva, Jorge Ignacio. “La Iglesia en Buenos Aires durante
la epidemia de fiebre amarilla de 1871 según el Diario de la epidemia
de Mardoqueo Navarro”. Teología: revista de la Facultad de Teología
de la Pontificia Universidad Católica Argentina, N.º 82, 2003
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2053576
“La síntesis de un drama”. Pintura de Juan Manuel Blanes. "Un
episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires". Historia hoy.
08/12/2018
https://www.historiahoy.com.ar/la-sintesis-un-drama-n597
Pérgola, Federico. “La epidemia de fiebre amarilla en Buenos Aires. Hitos y
protagonistas”. Revista Argentina de Salud Pública, 2014; 5 (18)
http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen18/48-49.pdf
7
Pigna, Felipe. “La fiebre amarilla en Buenos Aires”. Página web El
Historiador
https://www.elhistoriador.com.ar/la-fiebre-amarilla-en-buenos-aires/
Pigna, Felipe. “1871, la fiebre amarilla como gran castigo a Buenos
Aires”. Lunes, 23 marzo 2020. Página web de Armando Vidal
http://armandovidal.com/index.php/cuando-fue-que/2340-1871-la-fiebre-amarilla-
como-castigo-a-buenos-aires
Pita, Valeria Silvina. “Intromisiones municipales en tiempos de
fiebre amarilla: Buenos Aires, 1871”. Revista Historia y Justicia.
Dossier: Gobierno de la ciudad, policía y poder municipal en Buenos
Aires, 1870-1920. Número 6, 2016
https://journals.openedition.org/rhj/531
Revista Nautilus. “Relatos para pensar la ciencia”. Centro Cultural
Ricardo Rojas. UBA. Número 16 Contenido: “Fiebre amarilla en
Buenos Aires: La gran epidemia”, p. 3. “Una ciudad en colapso”, p. 8.
“Aedes aegypti”, p. 10. “El estallido”, p. 15
http://www.rojas.uba.ar/contenidos/revistas/pdf-nautilus/nautilus16.pdf
“Sarmiento y la epidemia de fiebre amarilla (19/03/1871)”. Página
web El Arcón de la historia argentina. Cronología histórica argentina
1492-1930
https://elarcondelahistoria.com/sarmiento-y-la-epidemia-de-fiebre-amarilla-1871/
Schavelzon, Daniel y Carman, Carolina. “Historia de Buenos
Aires: Fiebre Amarilla” (videos de Canal Encuentro). Documental
difundido por el canal Encuentro (perteneciente al Ministerio de
Educación), conducido por Carolina Carman y Daniel Schávelzon, y
que relata la historia de la peste amarilla que asoló la ciudad de
Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX, abordando la
temática desde la perspectiva arqueológica. El material fue
8
galardonado con el tercer premio de la Universidad de Buenos Aires
al Periodismo Educativo (IV.a edición 2010)
https://www.youtube.com/watch?v=6Le70jCsVwA (primera parte)
https://www.youtube.com/watch?v=GBXbSiRbQkI (segunda parte)
Tortorello, Yesica (2017). “La fiebre amarilla en Buenos Aires: la
gran epidemia de 1871 y su imaginario”. XVI Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia.
Facultad Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar
del Plata
http://cdsa.aacademica.org/000-019/55.pdf
Wischñevsky, Sergio. “La quinta del ñato. Hace 149 años, la
epidemia de la fiebre amarilla llevó a inaugurar el Cementerio de
Chacarita”. Página 12, 14/04/2020
https://www.pagina12.com.ar/259451-la-quinta-del-nato