UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE:
Psicología educativa
TEMA
#4y5
PRESENTADO POR:
Carolina liriano paredes
MATRÍCULA:
100021380
ASIGNATURA:
Trastorno de aprendizaje
FACILITADOR:
Francis ventura
Posterior a consultar la bibliografía señalada (Libro: Dificultades específicas de
aprendizaje y otros trastornos de Hudson) y otras fuentes de interés científico
para la temática objeto de estudio, se sugiere que realices las siguientes
actividades:
1. Analiza el video “Conoce a Savannah Treviño Casias, estudiante con
Discalculia” y redacta un informe en el que incluyas:
Breve descripción del caso.
Es una chica llamada Savannah Treviño esta chica tiene un trastorno llamado
Discalculia este trastorno de base biológica, que afecta profundamente al
aprendizaje de las capacidades aritméticas y las matemáticas. Muchas veces
se define como “dislexia matemática”. Esta patología es independiente al nivel
de inteligencia del niño y también a los métodos pedagógicos empleados. La
dificultad se centra en la capacidad interpretación de los símbolos numéricos y
los conocimientos aritméticos como la suma, resta, multiplicación y división. El
niño que sufre Discalculia es aquel que confunde los números y los signos y no
consigue realizar cálculos mentales ni trabajar con abstracciones
Características o criterios diagnósticos de la Discalculia presentes
en el caso.
Según el DSM-IV, manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales
de la Asociación Psiquiátrica Americana, los criterios para el diagnóstico de la
Discalculia son los siguientes:
a. Una capacidad aritmética, medida mediante pruebas normalizadas, que se
sitúa sustancialmente por debajo de la esperada en individuos de edad
cronológica, coeficiente de inteligencia y escolaridad concordes con el sujeto.
b. El trastorno del cálculo interfiere significativamente en el rendimiento
académico o las actividades de la vida cotidiana que requieren habilidad para
las matemáticas.
c. Si hay un déficit sensorial, las dificultades en la aptitud matemática deben
exceder de las asociadas habitualmente
Cómo atiende la institución a la que acude Savannah su condición.
La chica recibió mucho apoyo en la secundaria, por partes de sus profesores y
amigo ahí la ayudaron bastante. Pero todo no se quedó donde recibió mucha
ayuda fue en la universidad ya que el centro de recurso para discapacitado era
uno de lo mejores, en las universidades de Arizona.
Ahí lo recurso que más utilizó son las adaptaciones para los exámenes en los
centros de prueba y tener alguien le anotara sus clases, a esta se le permite
grabar sus clases para mayor entendimiento.
Otras propuestas de intervención para este caso
Lo primero sería mucho apoyo, de los padres los padres comunicar a los
Profesores de dicho trastorno para que el trato hacia a la persona sea más
Entendible, es decir un trato especial hacia esta, no presionar si hacerle bulín.
2. Analiza el caso entregado por tu facilitador/a y redacta un informe que
incluya:
Descripción del caso.
Lucia, una niña de 8 años diagnosticada con trastorno de desarrollo
intelectual con un nivel moderado de discapacidad, (anteriormente
denominado retraso mental), es una alteración en los diferentes
desarrollos del ser humano.
Lucia es la mejor de tres hermanas. Su madre afirma que no hubo
ningún incidente significativo durante el embarazo. El parto fue
programado, por que el anterior se había retrasado y no querían que
ocurriera lo mismo con este. • Los padres recuerdan que era como una
muñequita de trapo porque parecía muy blandita. Refieren que dormía
poco, que se mostraba bastante irritable y que les costaba consolarla.
La niña fue derivada a la neuropediatría, que no observo
alteraciones de los pares craneales en la exploración neurológica. •
Se le detecto miopía y lentitud en los movimientos de la lengua. En
la evaluación psicológica realizada a los 5 años se diagnosticó un
trastorno del desarrollo intelectual de grado moderado.
En la actualidad la niña está en tercer Grado de primaria, su aprendizaje
es lento en comparación con niños de su edad.
Tipo de evaluación que llevarías a cabo.
El tipo de evaluación que llevarías mediante prueba de evaluación
psicopedagógica la cual es un proceso sistemático donde se va a
desarrollar el niño, con esta prueba se va a observar su capacidad y
coeficiencia intelectual
Posible diagnóstico.
Trastorno del desarrollo intelectual.
Propuestas de intervención dentro del aula
Yo propongo que la maestra les pongas actividades tales como caligrafía,
contar, sacarlos del aula, interactuar con sus amiguitos, buscarles objetos tales
como, libros que lleven imagen entre otros.
Opinión personal:
Cuando un niño o niña sufre Discalculia se puede decir que confunde los
signos, los números ósea que tienen dificultades para hacer cualquier
actividad.