Informe - Horno Tubular..
Informe - Horno Tubular..
Integrante: Código:
2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA
CONTROL ELECTRICO Y AUTOMATIZACIÓN
HORNO TUBULAR
I. OBJETIVOS
En el lazo de control las acciones proporcional, integral y derivativa poseen características muy
específicas que es necesario tener en cuenta al seleccionar y ajustar el controlador que ha de
regular el proceso:
Para el diseño de controladores digitales PID se pueden utilizar las mismas técnicas que se aplican
en el diseño de los controladores análogos. En este caso usaremos el método de la curva de
reacción.
Además de las fórmulas para ajuste de controladores en línea, es decir, por el método de
ganancia límite, Ziegler y Nichols propusieron otro método de ajuste de controladores asumiendo
que la función de transferencia de lazo abierto de la planta se puede aproximar a un modelo de
primer orden con retardo, obtenido a partir de la respuesta del sistema ante una entrada en
escalón.
Ke ' s
Gp
s 1 (8)
Pá gina 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA
CONTROL ELECTRICO Y AUTOMATIZACIÓN
a) Diseñe un Controlador PID de temperatura, que logre obtener una respuesta adecuada en
lazo cerrado. Considere que el factor de amortiguamiento es de 0.8, y escoja bajo su criterio
el tiempo de asentamiento. Puede usar alternativamente uno de los métodos de Ziegler-
Nichols, según corresponda, hasta lograr sintonizar el PID y obtener respuestas de acuerdo a
lo solicitado.
u(kT)
CONTROLADOR
DAC
r(kT) theta(t)
PID ZOH
+ HORNO
-
e(kT) FUEL v(t)
ACTUADOR T(t)
ADC
v(kT)
Pá gina 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA
CONTROL ELECTRICO Y AUTOMATIZACIÓN
q '(t ) 2q(t ) (t )
T '(t ) 0.5T (t ) 2q (t )
v (t ) 0.25T (t )
s.q ( s) q ( s ) u ( s )
sT ( s ) 0.5T ( s ) 2q (s )
y ( s ) v ( s ) 0.25T ( s )
Función de transferencia:
y ( s) 0.5
G p (s)
u ( s) ( s 0.5)( s 2) (9)
Ahora diseñaremos un controlador PID que logre obtener una respuesta adecuada en lazo
t 8seg
cerrado. El amortiguamiento es de 0.8 , y escogiendo un tempo de asentamiento s
0.8 ; ts 8seg
4
ts 8;
.n →
.n 0.5
0.5
n 0.625rad / seg
0.8
1 k p (Ti .Td .s 2 Ti .s 1)
Gc ( s) k p 1 Td s
Ti s Ti s
(10)
s 2 2n n 2 0
Pá gina 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA
CONTROL ELECTRICO Y AUTOMATIZACIÓN
s1 0.5 j 0.37
s2 0.5 j 0.37
k pDISCRETO=k p=8,78
k i T (3,9)1
k iDISCRETO= = ⟹ k iDISCRETO=1,95
2 2
k d (7)
k dDISCRETO= = ⟹ k dDISCRETO =7
T 1
b) Realizar el procedimiento para obtener la respuesta del sistema con controlador PID, ante
una entrada escalón, utilizando Matlab, por los dos métodos en tiempo continuo y tiempo
discreto. Considere el periodo de muestreo T=0.2s
Pá gina 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA
CONTROL ELECTRICO Y AUTOMATIZACIÓN
Pá gina 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA
CONTROL ELECTRICO Y AUTOMATIZACIÓN
IV. CONCLUSIONES
Pá gina 7