0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas2 páginas

Alabanza y Adoracion

La alabanza incluye la música pero abarca más, como la poesía y cualquier acto para decir que Dios es poderoso y el Rey de nuestras vidas. La adoración consiste en entregarle a Dios nuestro ser y rendirle nuestra vida sin reservas. Mientras que la alabanza es la demostración pública de las maravillas de Dios, la adoración es honrar a Dios en la totalidad de nuestra vida y dejar que Cristo gobierne. La alabanza y la adoración deben hacerse de corazón, con ale

Cargado por

ramosyeiny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas2 páginas

Alabanza y Adoracion

La alabanza incluye la música pero abarca más, como la poesía y cualquier acto para decir que Dios es poderoso y el Rey de nuestras vidas. La adoración consiste en entregarle a Dios nuestro ser y rendirle nuestra vida sin reservas. Mientras que la alabanza es la demostración pública de las maravillas de Dios, la adoración es honrar a Dios en la totalidad de nuestra vida y dejar que Cristo gobierne. La alabanza y la adoración deben hacerse de corazón, con ale

Cargado por

ramosyeiny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tema: ALABANZA Y ADORACION

¿Qué es la alabanza? ¿En qué consiste la alabanza? Cuando mencionamos esta palabra, acude


a nuestra mente al Idea de la música. Y esto es verdad en parte, porque la alabanza Incluye la
música, pero abarca mucho más. Además de la música, Incluye a la poesía, y cualquier acto que sea
hecho con el propósito de decirle al mundo que tenemos un Dios poderoso, que es el Rey de nuestra
vida. 
Salmos 9: 11 dice: "Cantad a Jehová, que habita en Sión. Publicad entre los pueblos sus
obras Es decirle al mundo todo lo que Él ha hecho por nosotros". 
Dice la palabra de Dios en Hebreos 13:15"Así que ofrezcamos siempre a Dios, por medio de Él,
Sacrificio de Alabanza" ¿Y qué significa esto? El mismo versículo lo aclara diciendo: "es decir, fruto
de labios que confiesan su nombre". Es festejar, como cuando un niño ve a su papá. El niño se
alegra cuando ve a su papá y corre a su encuentro. Se ríe y demuestra sinceramente el aprecio y
amor que siente por su papá. Hay algo curioso con respecto a lo que la Biblia dice que es la
alabanza. Aparte del significado de publicar o hacer públicas las grandes maravillas de Dios, la
palabra connota "presumir", pero no en el sentido de envanecerse, sino de un orgullo ó satisfacción
por lo que Dios hace por nosotros.
Es como cuando un esposo ama a su esposa y cuando van abrazados por la calle, quisiera que
todos se den cuenta cuánto ama a su esposa, que se den cuenta cuán bella es, que digan los
demás: "Mira, esa es la esposa de fulano de tal, ¡qué guapa es! ¡Qué afortunado es! ". Eso es
alabar a Dios, que el mundo entero diga: "¡Grande es el Dios de los cristianos¡¡Cuánto ha
hecho por los que lo sirven!"
¿Y por qué tenemos que alabar a Dios? En primer lugar, Salmos 65: 1 dice "Tuya es la alabanza
en Sion ... Oh Dios". Suya es la alabanza, la gloria y todo el honor ".
¿Cuál es el propósito del hombre en esta Tierra? Isaías 43: 7 dice, hablando Dios:" ... para gloria
mía los he creado, los formé y los hice “. Alabar, honrar y glorificar a Dios. Aunque perece muy
general, esta razón es muy abarcaste, porque incluye toda nuestra vida.
Él nos hizo, es nuestro creador, y por tanto es el único que se merece nuestra alabanza. No hay otro
ser sobre la tierra ni en todo el universo que se merezca nuestra adoración sino sólo
Dios; recordemos que Satanás nos quiero destruir porque somos lo más importante para Dios, y
sabe que un modo de debilitar nuestra relación con Dios, es haciendo que honremos a otros
dioses. Lo que no alaba a Dios, si no cantamos para Dios, si no usamos los talentos que Dios nos
dio exclusivamente para Él, lo estamos haciendo para el enemigo. "El que no es conmigo, contra mí
es".
Además de que nos hizo, Él nos compró con su sangre, el venir a morir por nosotros para
rescatarnos del pozo del pecado en que vivíamos. Así que somos doblemente suyos. Dice la Biblia
en 1 Corintios 6:20: "Porque habéis sido comprados por precio; glorificad a Dios en vuestro
cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales con de Dios"
La alabanza es un fruto de la comunión con Dios, una consecuencia.
Apocalipsis 14: 7 dice el mensaje del primer ángel: "... Teman a Dios y denle gloria (alabanza)
porque la hora de su juicio ha llegado”, donde vemos que tiene una importancia fundamental en
estos últimos días.
¿Cómo debemos alabar? La Biblia da órdenes específicas de cómo tiene que ser nuestra alabanza.
Salmos 9: 1 dice: "Te alabaré, oh Jehová, con todo mi corazón ..." a Esto nos dice que si
alabamos a Dios, debemos hacerlo sinceramente, no de labios para afuera, sino que nazca
del corazón ".
Además de hacerlo de corazón, Salmos 47: 7 dice que debemos cantar con inteligencia, es decir,
pensando lo que estamos cantando, con entendimiento. Si cantamos "Sonreíd" hay que sonreír, si
cantamos sobre saludarnos, hay que hacerlo. Eso no es Irreverencia. Lo que sí es irreverencia es
cantar algo en "piloto automático", por inercia ó mecánicamente.
La Biblia remarca también el hecho de alabar a Dios con alegría y júbilo. Salmos 63: 5 dice "... y
con labios de júbilo te alabará mi boca".
Sofonías 3: 14-18 son versículos muy Interesantes, porque dicen y confirman una y otra vez que la
alabanza debe ser con alegría, con júbilo, y explica que debe ser así porque Dios ha retirado sus
juicios que tenía sobre nosotros. Incluso dice que Dios se alegra y canta. Esto es todo b contrario de
lo que enseñan algunas personas que Dios es un Dios extremadamente serio, y que no se
alegra. Se ha confundido el término reverencia, (respeto) con miedo. Hemos encerrado a Dios en
una esfera de misterio y lo hemos alejado de esta tierra, pensando que Él no se interesa por todo
nuestra vida, y nos hemos olvidado que Él es nuestro Padre, y se interesa hasta en el más mínimo
detalle de nuestra vida . La vida cristiana no debe ser una vida pesada sino gozosa, porque Él nos
salvó y nos regala esa salvación.
Si buscamos en la Biblia ejemplos de la alabanza, encontraremos muchos, porque el pueblo de
Israel tenía una forma sincera de alabar, incluso la Biblia dice en Salmos 47: 1 "Aplaudan ....
aclamen a Dios con voces de júbilos" . son las voces de júbilo? Las que usamos cuando alguien
anota un gol, etc. Porque ya dijimos que todo es para Dios, hasta nuestras alegrías debieran ser
para Él.
Ahora veamos lo que significa la Adoración. La palabra que se usa en el griego para adoración es
"Proskuneo" que significa literalmente postrarse, incluso besar. La adoración consiste en bajarnos
del trono de nuestras vidas y dárselo a Él, para que reine en todos lose aspectos de nuestra vida. Es
más importante que la alabanza porque de la adoración depende de nuestra comunión con
Dios. Adorar a Dios significa darle el lugar que Él se merece, el primer mandamiento de los 4
primeros mandamientos. Si no lo reconocemos a Él sinceramente como nuestro Creador, Dios y
Salvador Personal, no servirá de nada todo lo que podamos cantar, hacer ó decir, nada nos
salvará. Por lo tanto, nuestra mejor adoración es entregarle a Dios nuestro ser corazón y rendirle
nuestra vida sin reservas. No tener un encuentro emocional sino encontramos con El.
Salmos 29: 2: "... adorad a Jehová en la hermosura de su santidad"
En San Juan 4: 20-26 se nos relata la experiencia de Jesús y la mujer samaritana, en donde toda la
conversación gira en torno a la verdadera adoración. El versículo 23 nos dice que el Padre está
buscando ó quiere que le adoren en espíritu y en verdad. Adorarlo en Espíritu es adorarlo con todo el
corazón. Los verdaderos adoradores están llenos del amor de Dios mediante la presencia interior del
Espíritu Santo. Y adorarlo en verdad es tener nuestra mente guiada, santificada y energizada por
Dios mediante su Palabra.
Recurriendo a la ilustración del niño que ve a su papá, diríamos que la adoración es como cuando el
niño después de festejar la llegada de su papá, se sienta en sus piernas y le dice personalmente
cuánto le ama. Y en la expresión musical, calcula los cantos y / o la música que nos guía a la
presencia de Dios, que es lenta, suave, que nos permite meditar y hablar con Dios íntimamente.
CONCLUSIÓN
Y es aquí donde se nota la diferencia entre la alabanza y la adoración:
Adorar es honrar a Dios en la totalidad de nuestra vida, dejar que nuestro yo muera y permitir que
Cristo gobierne nuestra vida. Es decirle personalmente que le amamos.
Y la alabanza es la demostración pública de las grandes maravillas que Dios ha hecho por
nosotros. Es la música alegre, más rítmica, de fiesta espiritual, de gozo, júbilo.
Basta comparar los himnos "Yo tengo Gozo", de alabanza, y "Jamás podrá alguien separarnos", de
adoración, para notar la diferencia entre las expresiones musicales de alabanza y adoración.
La adoración nos lleva a entregamos completamente a Dios, y una vez que hemos estado en su
presencia, salimos henchidos del gozo y la felicidad que sólo Él nos da y lo podemos alabar y
contarle el mundo de Él y su Gran Amor.
EXHORTACIÓN
Por estas razones, estimados hermanos, es que quiero invitarlos a renovar pactos con el Señor. Si tú
no lo conoces bien, te invito a conocerlo, a sentir esa felicidad que has estado buscando durante
mucho tiempo, que has intentado llenar con agua que no sacia tu sed. Yo te invito a que vayas al Río
de Agua Viva. Una vez que lo veas, que lo reconozcas como tu Creador, empezarás a adorarlo, y
reconocerás que por ti mismo no puedes hacer nada sino hundirte más y más en la
desesperación. Todo lo demás será sencillo: al pedírselo a Dios, Él te dará el arrepentimiento,
confesarás tus pecados, Él te sanará tus heridas y tú lo alabarás por siempre.
Sí tu ya lo conociste, pero te sientes alejado de Aquel que dio todo por ti, medita si no comenzó ese
alejamiento cuando dejaste de adorarlo, cuando apartaste tu vista de Él y te fuiste en pos de otras
cosas, desplazando el que le habías dado a Él. Gracias a DIOS por su palabra que nos muestra
cómo ir hacia Él. Gracias al Espíritu Santo por convencemos del pecado. Gracias a Jesús por pagar
la deuda que teníamos nosotros.

¡ADOREMOS Y ALABEMOS AL QUE VIVE Y, REINA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS!
 

También podría gustarte