Religión - Guías OA Priorizados Primero Medio
Religión - Guías OA Priorizados Primero Medio
12 GUÍAS DE TRABAJO
Desde la vida a la fe
Objetivo priorizado 1
Primero y Segundo
Medio
PR
IM
ER Objetivo Priorizado 1
Expresar la necesidad de una espiritualidad y
religiosidad que se hace vida desde lo
O
propuesto por Jesús en las Bienaventuranzas.
Indicadores
ME
Identifican los valores de las Bienaventuranzas que nos ayudan a crecer como
persona humana.
Explican cómo el desarrollo espiritual nos hace crecer como personas con sentido
de comunidad.
DI
O
GUIA DE TRABAJO Nº 1
ACTIVIDAD
2. Una vez terminada la actividad, haz una reflexión personal, sobre qué
cosas hacen felices a las personas en nuestra sociedad actual.
GUIA DE TRABAJO Nº 2
ACTIVIDAD
Link: https://www.youtube.com/watch?v=bGyzJGeEW1g
Alegraos y gozaos……………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………….
2. Imagina que estás ahí, en ese momento, escuchando estas palabras de Jesús,
¿Cuál sería tu respuesta frente a este mensaje? (¿Te sorprenderías – Te animarías –
serías indiferente…?) Justifica tu respuesta.
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. Es muy importante conocer el contexto donde suceden las cosas (como lo has visto
en la clase de Lenguaje). Por esto, te invito a realizar una breve investigación cómo era
Característica 1 de los tiempos de Jesús:
la sociedad en el tiempo de Jesús (Para esto, busca en google “Palestina en tiempos de
………………………………………………
Jesús”. Elige tres características de ese tiempo, y anótalas. Finalmente. Haz una breve
…………………………………………………………………………………………………………………………………
comparación entre la sociedad de ese tiempo y la sociedad actual. Ánimo. Éxito en tu
…………..
investigación.
Característica 3 de los
tiempos de Jesús:
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
Característica 2 de los tiempos …………………………………………….
de Jesús:
………………………………………………
………………………………………………
Comparando las características del tiempo de Jesús con mi impresión del mundo
actual, considero que: ………………………………………………
……………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
GUIA DE TRABAJO Nº 3
Hola.
Les cuento que el ser humano, desde siempre, ha buscado
profundizar en el mundo espiritual.
En esta guía de trabajo, les invito a profundizar en el
concepto de espiritualidad.
ACTIVIDAD
1. Observa, y describe, qué idea te sugiere cada una de las siguientes imágenes
(Estos personajes son: un chamán, un gurú y un médium)
Esta imagen, la idea que Esta imagen, la idea que Esta imagen, la idea que
me sugiere, sobre me sugiere, sobre me sugiere, sobre
espiritualidad, es: espiritualidad, es: espiritualidad, es:
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ _______________________
2. Y tú, ¿Has vivido o conoces a alguien que haya tomado en su vida un camino
espiritual? (Por ejemplo yoga)
Si no sabes o no conoces del tema, consulta a alguien de tu familia, que te
ayude con esta pregunta
…………………………………………………………………………………
…
………………………………………………………………………………….
.
………………………………………………………………………………….
.
………………………………………………………………………………….
.
………………………………………………………………………………….
.
………………………………………………………………………………….
.
………………………………………………………………………………….
.
………………………………………………………………………………….
.
GUIA DE TRABAJO Nº 4
DESCUBRIENDO NUESTROS DONES PERSONALES
¿Cómo están?
¿Te has preguntado alguna vez qué dones tiene cada uno
de nosotros, y cómo los podemos desarrollar en nuestra
vida?
Hoy te invito a desarrollar la actividad propuesta,
relacionada con los dones y talentos, regalo de Dios para
cada uno de nosotros.
Actividad
1.- Definamos: ¿Qué es un don? Observa las imá genes, y redacta tu propia definició n de
DON.
Mi definició n de don, es:
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- Los dones, también los podemos entender como talentos, cualidades, carisma,
habilidades, que la persona desarrolla en su vida, ya sea de crecimiento personal; y para el
creyente, un regalo de Dios. De la forma que sea, estos dones no son solo para satisfacció n
personal, sino sobre todo, para ponerlos al servicio de los demá s.
Completa el cuadro, anotando de 12 dones y/o talentos que una persona está llamada a
descubrir y desarrollar en su vida:
Don de organizació n
3.- Ahora que sabes la definició n de don, ¿Qué dones descubres en tu vida?
Frente a la pirámide, anota los cinco dones que reconozcas en tu vida. En la punta, el má s
importante, y vas descendiendo. Explica por qué estos dones elegidos son importantes
para ti.
GUIA DE TRABAJO Nº 5
LA ESPIRITUALIDAD DEL AMOR, FUENTE DE LA VIDA
Actividad
Lee (y observa) la letra de la canció n “Por amor” de José Luís Perales. Luego, desarrolla la
actividad:
Hola.
¿Te has preguntado alguna vez en qué consiste el amor de
Dios?
Hoy te invito a desarrollar la actividad propuesta, y
descubrir cómo se expresa el amor de Dios en nuestra
vida, que nos invita desarrollar nuestros dones y asi,
llegar a ser plenamente felices.
Actividad
I. En el sgte. texto bíblico faltan algunas palabras. Búscalas y encuéntralas
en la sopa de letras (Tienes como pista algunas letras que faltan en cada
palabra). Con las letras sobrantes, si las unes línea por línea, descubrirás
un mensaje. Luego, responde.
P A C I E N T E A S M E S
N I S E U A M O R E N A O
A D I S C U L P A R O Z P
N I A S D A D R E V A N O
O V Z E S P E R A I O A R
D N E T C R E E R C A R T
R E J O T S U J N I O E A
E S A P A R E N T A R P C
P O B M O A D I V L O S L
I M P O R T A N T E O E S
H E A M A A R G E L A D O
Mensaje secreto:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
III. Inspirado en el texto bíblico, haz un pergamino relacionado con el amor ágape,
que motive a vivir plenamente la vida, en el amor de Dios.
SE
GU
ND
O
IV. Haz un compromiso que lleve te invite a profundizar en tu vida el
amor ágape, el amor de Dios, que nos hace verdaderamente felices.
ME
___________________
Nombre y firma
DI
O
Objetivo Priorizado 1
Indicadores
Identifican la propia realidad analizando desde el mensaje de las Bienaventuranzas.
GUÍA DE TRABAJO N° 1
“Las Bienaventuranzas del mundo de hoy”
Hola, amigos.
Les invito a reflexionar y expresar cuáles son las
Bienaventuranzas del mundo actual, lo que “aparentemente”
le hace feliz.
Actividad
Te invito a leer y conocer cuáles son las Bienaventuranzas que proclamó Jesús, como
camino de vida para ser feliz.
Por ejemplo: Dice Jesús: “Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es
el reino de los cielos”, tu frase podría decir:
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………
ACTIVIDAD
1. Lo que sé sobre el tema.
Lo que entiendo por la palabra profeta, Algunos profetas bíblicos, que conozco o
es: he escuchado hablar, son:
…………………………………………………………….. 1……………………………………………………………..
…………………………………………………………….. 2…………………………………………………………….
……………………………………………………………. 3…………………………………………………………….
…………………………………………………………….
¿Profeta es lo mismo que profecía? Una profecía, que me ha llamado la
……………………………………………………………. atención, es:
…………………………………………………………… ……………………………………………………………….
…………………………………………………………… ……………………………………………………………….
2. Lee las fichas relacionadas con qué es un profeta. Luego, completa la actividad.
Hola, amigos.
Quien promueve la dignidad humana es un profeta de nuestro
tiempo.
Les invito a conocer a san Alberto Hurtado, un sacerdote
chileno, que por medio de la solidaridad, promovió la dignidad
a los más pobres entre los pobres, de nuestra patria.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=EhQnycqt6uQ
Importante:
En Chile, el mes de la solidaridad se celebra en agosto, en honor a San Alberto Hurtado,
santo chileno, que falleció el 18 de agosto de 1951.
Actividad
1.Anota tres ideas o frases, que más te hayan gustado del video motivacional. Explica el
motivo de tu elección.
Frase elegida ¿Por qué la elegí?
1…………………………………………….. 1……………………………………………..
……………………………………………… ………………………………………………
2…………………………………………….. 2……………………………………………..
……………………………………………… ………………………………………………
3…………………………………………….. 3……………………………………………..
……………………………………………… ………………………………………………
GUIA DE TRABAJO Nº 4
Hola.
¿Sabes que en muchas partes del mundo no se respeta ni
valora la dignidad de las personas? Es verdad. Pero
también hay muchos profetas de humanidad.
En esta guía de trabajo, les invito a conocer algunos de
estos grandes hombres y mujeres que creyeron y creen en
una gran humanidad.
Actividad
Los siguientes personajes, se destacaron por hacer valer y defender los Derechos Humanos.
Lee su breve biografía, y anota en qué se destacaron por defender la dignidad de las personas:
¿En qué ámbitos de los Derechos Humanos se destacó para promover una mejor
humanidad?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué valoras o destacas de su testimonio de vida?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿En qué ámbitos de los Derechos Humanos se destacó para promover una mejor
humanidad?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿En qué ámbitos de los Derechos Humanos se destacó para promover una mejor
humanidad?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
.……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.- Ahora que conoces que conoces alguno de estos grandes testimonios de vida, de entrega y
fe en una gran humanidad, más justa, solidaria y fraterna, ¿qué otras personas destacadas
agregarías?
Averigua sobre una persona que admires por su compromiso social y humano, y Redacta un
breve texto, desde tu punto de vista, destacando qué relación hay entre la fe (cristiana) y los
Derechos Humanos, en general. Ponle un título a tu reflexión.
Reflexión personal
.................................................................................
……………………………………………………………………………
…
……………………………………………………………………………
…
……………………………………………………………………………
….
……………………………………………………………………………
…
……………………………………………………………………………
…
……………………………………………………………………………
…
……………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………
….
……………………………………………………………………………
…
GUIA DE TRABAJO Nº 5
¿Cómo están?
Hoy les quiero invitar a reflexionar sobre el compromiso de
los cristianos, y su aporte a la humanidad.
Una misión y tarea, que es una gran responsabilidad.
Un abrazo fraterno.
Actividad
Cuentan los ancianos… … que hubo un tiempo en que el Los hombres vivían como
mundo era diferente. hermanos…
…Los más necesitados eran Nadie estaba demás. Todo murió cuando el hombre
privilegiados… cambió su corazón.
Reflexiona y Desarrolla
1. ¿En qué te hizo pensar la historia? ¿Cuál es su mensaje?
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
……………..
2. ¿Tiene la historia relación con la vida real? Fundamenta.
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
………………
3. ¿Cómo describirías a la sociedad actual?
................................................................................................................................
................................................................................................................................
................................................................................................................................
...............
4. ¿Cuáles son los mayores egoísmos que el ser humano debe superar?
Nombra 3, y explícalo.
Egoísmo del mundo… ¿Por qué?
1 ………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….
2 ………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….
3 ………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………..
5. ¿Qué significa cambiar el corazón?
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
………………
6. ¿Cuál debería ser el aporte de la Iglesia y los cristianos para mejorar este
mundo?
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
……………..
7. ¿Qué podrías hacer tú para mejorar este mundo, humanizar su corazón?
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
………………
8. En el siguiente recuadro de letras, ordena y ubica correctamente 15 valores y
cualidades que promovió Jesús para hacer de nuestro mundo un mundo mejor,
cruzando la palabra RESPONSABILIDAD.
Palabras:
BRDLETIA OELACTNRAI
OAMR SAENEAZPR
R E S P O N S A B I L I D A D AZP UIIJSTCA
RSEOEPT ASMAITD
NDUIDA LDSAIROIDDA
MAIFILA OUICCICAMNON
EVDRDA EUACDICNO
OBADND
Hola.
Nuestra actividad de hoy será reconocer en nuestro amigo
Jesús, su testimonio de vida, el llamado a respetar y
promover la dignidad humana.
Actividad
I. Jesús de Nazareth, un ejemplo de servicio a la humanidad. Lee atentamente las siguientes características
relacionadas con Jesús y su obra.
Reflexión
1.- De los rasgos presentados en el recuadro sobre Jesús, su actuar frente a las personas y grupos
sociales, subraya o marca en el recuadro, los tres que te llamen más la atención, y explica el por qué
de tu elección.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………..
2.- Si tuvieras la oportunidad de hablar o escribir una carta a Jesús, ¿Quéle dirías o pedirías para que
te ayude a construir un mundo mejor? (siempre que quieras de su ayuda9
Carta a Jesús
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.- Haz un afiche o graffitti, presentando a Jesús como modelo de hombre, en quien podemos
confiar nuestros anhelos y esperanzas de construir una sociedad mejor.. También puedes hacerlo con
la frase positiva que más te haya gustado de las características que hemos conocido de Jesús, hoy.
Ejemplo:
Ahora, tú. (Deja volar tu creatividad)