0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas8 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 3 - Planificación para El Desarrollo Del Proyecto

unad

Cargado por

Marcela España
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas8 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Fase 3 - Planificación para El Desarrollo Del Proyecto

unad

Cargado por

Marcela España
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Tratamientos para la conservación de alimentos
Código: 202347112

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3


Planificación para el desarrollo del proyecto.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 70 puntos
La actividad inicia el: lunes, 4 La actividad finaliza el: domingo, 31
de octubre de 2021 de octubre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 2: Aplicar los métodos emergentes de


conservación de alimentos basados en tratamientos térmicos y no
térmicos, métodos de purificación, extracción y separación por
membranas, a través de la estimación de modelos predictivos y técnicas
de laboratorio, con el fin de mantener las condiciones físicas, químicas y
organolépticas del producto elaborado en un proceso biotecnológico.
La actividad consiste en:

1. Actividad individual

Para el desarrollo de la actividad el estudiante debe tener en cuenta los


elementos de la fase 2:

1. Elabore parte de la estructura de la propuesta:


1.1. Título de la propuesta.
1.2. Introducción: debe contener la situación actual de la materia
prima o producto que género la idea de propuesta. Todo documento
consultado deberá citarse en el documento y referenciado en la
bibliografía.

1
3.3. Objetivos (general y específico(s)).

4. Tenga en cuenta los siguientes ítems

4.1. Indague que investigaciones se han realizado con respecto al


producto a elaborar o proceso a modificar.

4.2. Teniendo en cuenta que Usted va a modificar o crear un proceso


nuevo para obtener un producto biotecnológico, por favor, seleccione una
etapa del proceso e identifique el método emergente de conservación.
Los cuales pueden ser tratamientos térmicos o no térmicos, métodos de
purificación, extracción, separación por membranas entre otros (según
sea el caso). Haga énfasis en la variante que usted pretende modificar o
mejorar, para ello, no olvide tener en cuenta las características del nuevo
producto.

4.3. Identifique las técnicas biotecnológicas más empleadas en procesos


alimentarios, fortalezas y debilidades. Por favor apoyarse en la revisión
de artículos científicos.

4.4. Investigue la presentación del producto: envasado, encapsulado,


nanotecnología etc., según sea el caso.
Nota: En la revisión de literatura podrá incorporar lo que considere
pertinente para enriquecer su propuesta. Recuerde que, todo documento
consultado deberá citarse en el documento y referenciado en la
bibliografía.

5. Consolidar en un documento en formato Word el trabajo individual


con la solución de los cuatro (4) puntos establecidos, el contenido del
documento debe tener lo siguiente:

• Portada
• Introducción
• Solución de los cuatro (4) puntos
• Conclusiones
• Referencias Bibliográficas (normas APA versión 7.0).

2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

 Revisar la agenda con el fin de verificar las fechas de entrega.


 Leer y aceptar las normas y condiciones para el desarrollo del
curso.
 Revisar la información de foros informativos e interactuar en el foro
general del curso según el tipo de foro.
 Revisar la programación de atención vía Skype para aclaración de
dudas.
 Actualizar perfil y foto personal.

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Abordar las referencias bibliográficas dispuestas para ser


estudiadas.
 Realizar lectura consciente y detallada de la guía de actividades,
junto con la rúbrica de evaluación, para garantizar el cumplimiento
de cada uno de los aspectos.
 Participar activamente en el foro de discusión.

En el entorno de Evaluación debe:

 Entregar el trabajo individual con la estructura solicitada y el


desarrollo de cada uno de los puntos.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Presentación del documento escrito en formato Word con la solución de


la actividad planteada y con la siguiente estructura:

 Portada
 Introducción
 Solución de los cuatro (4) puntos
 Conclusiones
Referencias Bibliográficas (normas APA, versión 7.0).

3
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones.

1. La actividad es individual, por lo tanto, no puede tomar


información de otro integrante del grupo.

2. Revise la guía de actividades de manera concienzuda de tal forma


que comprenda de forma clara lo solicitado para el desarrollo de
esta.

3. Reúna todos los insumos requeridos para el adecuado desarrollo


de la actividad.

4. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

5. Hacer la entrega del documento final por el entorno de evaluación.

6. El archivo se debe nombrar como: Primer nombre_Primer


apellido_Tarea_1_Grupo asignado. Por ejemplo:
Juan_Valdés_Tarea_1_grupo_1.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,

5
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 70 puntos
Nivel alto: Notifica a sus compañeros en el foro de aprendizaje
Primer criterio de la propuesta de investigación.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 8 puntos
Criterios de
contenido: Nivel Medio: Notifica a sus compañeros en el foro de
Participación en el aprendizaje la propuesta de investigación pero no realiza aportes
foro de aprendizaje respecto a su investigación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 7 puntos y 4 puntos
representa 10
puntos del total de Nivel bajo: No notifica a sus compañeros en el foro de
70 puntos de la aprendizaje la propuesta de investigación o realiza aportes
actividad. exiguos respecto a su investigación.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Presenta el título, introducción, objetivos y revisión
Segundo criterio
de literatura de la propuesta de investigación.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Criterios de
entre 40 puntos y 25 puntos
participación:
Cumplimiento de la Nivel Medio: Presenta el título, introducción, objetivos y revisión
estructura de literatura de la propuesta de investigación de forma parcial.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 24 puntos y 11 puntos
Este criterio
Nivel bajo: Presenta el título, introducción, objetivos y revisión
representa 40
de literatura de la propuesta de investigación pero no desarrolla
puntos del total de
cada uno de los elementos solicitados en la guía de actividades o
70 puntos de la
no presenta la actividad.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 0 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Cumple con todos los elementos solicitados en la

7
evaluación: guía de actividades, realiza las citas en el documento y las
referencias bibliográficas cumplen con las normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Criterios de entre 20 puntos y 10 puntos
procedimientos:
Estructura del Nivel Medio: No da respuesta a todos los elementos solicitados
documento y normas en la guía de actividades, no realiza las citas en el documento y
las referencias bibliográficas no cumplen las normas APA o la
bibliográficas
hace de forma parcial.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 9 puntos y 5 puntos
puntos del total de
70 puntos de la Nivel bajo: No da respuesta a todos los elementos solicitados
actividad en la guía de actividades, no realiza las citas en el documento y
las referencias bibliográficas no cumplen las normas APA o no
realiza la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 0 puntos

También podría gustarte