METAS INTERNACIONALES/SEGURIDAD DEL PACIENTE
Las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente son una de las estrategias prioritarias, evaluadas por la Joint Commission
International, para acreditar la calidad y seguridad de la atención de hospitales y clínicas que adoptan estas acciones para la
seguridad de los pacientes. Ayudan a toda identidad hospitalaria a mantener los mas altos estándares de atención sanitaria a nivel
internacional. Además, ayudan mantener el objetivo de brindar una atención de calidad y calidez para con los pacientes.
Son actualmente 6 metas, las cuales se enumeran posteriormente:
Meta 1 Identificación correcta del paciente. La Correcta Identificación de los Pacientes es esencial para evitar errores durante el
proceso de atención, los cuales pueden ocurrir en todas las instancias del diagnóstico y tratamiento, debido a múltiples causas:
Pacientes sedados, obnubilados por su patología de base, desorientados, con discapacidades sensoriales, pueden tener nombres
similares o iguales o se los puede cambiar de cama, y colocar a otro en su lugar. El proceso de identificación del paciente es el
que permite asegurarse que la persona correcta reciba la atención correcta a lo largo de su estadía en el Hospital.
Meta 2 Mejorar la comunicación efectiva. El quiebre en la comunicación es mencionado en más del 67% de los Eventos Centinela;
la complejidad actual de la provisión de servicios puede complicar el Proceso de Comunicación.
En el 29.5% de la Transferencia de información de Valores Críticos, ejecución de órdenes verbales, prescripciones Médicas,
Pases de Guardia, o Registros de enfermería, se observaron problemas de comunicación. Se realizaron acciones tendientes a
mejorar la Comunicación Efectiva, de la misma manera que en la Transferencia de información en los distintos ámbitos del
cuidado.
Meta 3 Administración segura de medicamentos de alto riesgo. El propósito buscado es reducir los Errores en el Manejo de los
Medicamentos de Alto Riesgo. En ese sentido muchas son las acciones encaradas tendientes a lograrlo.
Meta 4 Garantizar una cirugía segura (lugar correcto, con el procedimiento y paciente correcto). La Cirugía en el Lugar Incorrecto,
con el Procedimiento Incorrecto y/o al Paciente equivocado son problemas comunes en los Hospitales. Pueden contribuir a ello, la
evaluación inadecuada del paciente, la revisión inadecuada del expediente clínico, una cultura que no apoya la comunicación
abierta entre los miembros del Equipo Quirúrgico, los problemas relacionados con la letra ilegible y el uso de abreviaturas.
Meta 5 Reducir el riesgo de infecciones mediante el lavado de manos. La Higiene de Manos es la medida más eficaz para evitar
infecciones. Cada vez que un Profesional o Técnico tome contacto con el Paciente o su entorno se debe higienizar las manos con
gel alcohólico. El Paciente y sus Familiares deben formar parte de este cuidado ya que es un Derecho.
Meta 6 Reducir el riesgo de daños al paciente causado por caídas. Las Caídas constituyen un factor importante de las lesiones
sufridas por Pacientes Hospitalizados. El personal a cargo debe evaluar el Riesgo de Caídas, en consecuencia, debe tomar
medidas para reducir el Riesgo de Caídas y de lesiones en caso de ocurrir una caída.