0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas2 páginas

Trastorno de Conducta Sexual

Este documento resume diferentes trastornos de la conducta sexual. Explica factores psicosexuales como la identidad sexual, identidad de género y orientación sexual. Luego describe las fases de la respuesta humana y varios trastornos de la inclinación sexual como fetichismo, travestismo fetichista, exhibicionismo y voyeurismo. También cubre trastornos sexuales como la disfunción sexual no orgánica, incluyendo la pérdida del deseo sexual, rechazo sexual, fracaso de la respuesta genital, disfunción orgásm

Cargado por

Yeny Chara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas2 páginas

Trastorno de Conducta Sexual

Este documento resume diferentes trastornos de la conducta sexual. Explica factores psicosexuales como la identidad sexual, identidad de género y orientación sexual. Luego describe las fases de la respuesta humana y varios trastornos de la inclinación sexual como fetichismo, travestismo fetichista, exhibicionismo y voyeurismo. También cubre trastornos sexuales como la disfunción sexual no orgánica, incluyendo la pérdida del deseo sexual, rechazo sexual, fracaso de la respuesta genital, disfunción orgásm

Cargado por

Yeny Chara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA

PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

TRASTORNOS DE LA
CONDUCTA SEXUAL

Asignatura :
Psicopatología II

Docente :
María Elena Zuñiga

Estudiantes :
Ccora Chara Yeny ,
,
Jimenez Diaz Yhoreli Natali

,
Silva Magan Giovanna Paola

Velazco Goñe, Angela Christina

Yapu Callohuanca, Marcela

2021 - II
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA

SEXUAL

SEXUALIDAD ANORMAL

Es una conducta sexual destuctiva que no esta direccionado en la otra personani

en la estimulacion de organos sexuales primarios . Se manifiesta mediante culpa y

ansiedad

FACTORES PSICOSEXUALES INTERRELACIONADOS

IDENTIDAD SEXUAL :
Es la diferenciacion entre hombre y mujer

(genitales externos ). Se da en el periodo

prenatal.

IDENTIDAD GENÉRICA : ORIENTACIÓN SEXUAL :


Es la atraccion que siente la persona dado por los
Es la conviccion que tiene el ser humano a los 2o3
impulsos sexuales , puede ser : heterosexual ,
años aproximadamente sobre si es "niño" o " niña"
homosexual y bisexual .

FASES DE LA RESPUESTA HUMANA

DESEO : presenta fantasias sexuales e iniciar actividad sexual

EXITACION : Se alcanza mediante estimulacion psicologica y

fisiologica en el hombre se da por ereccion peneana y en la

mujer por ereccion en pezones , lubricacion vaginal .


ORGASMO : Libera la tension sexual en caso masculino es la

sensacion de inetavilidad eyaculatoria , y en femenino se da

constraciones de utero fuerte .


FASE DE RESOLUCION : Retirada de sangre de los genitales y

recupera e estado de reposo

MASTURBACION : Compulsion incontrolable , generando

malestar emocional .
HOMOSEXUALIDAD : Una variable mas de la sexualidad

humana y no como un trastorno patologico .

Trastornos de la inclinación sexual

FETICHISMO : Dependencia de algún objeto inerte como estímulo

para la excitación .
TRAVESTISMO FETICHISTA : Consiste en llevar la ropa de la

persona opuesta para lograr excitación .


EXHIBICIONISMO : Tendencia a exponer los órganos genitales a

extraños

VOYEURISMO : Tendencia a observar a las personas teniendo un

acto sexual

PAIDOFILIA : Preferencia sexual por los niños .


SADOMASOQUISMO : Preferencias por actividades sexuales que

implican dolor o humillación .

Trastornos sexuales: Disfunción sexual

no orgánica

La persona es incapaz de participar en una relación sexual tal y como lo desee .


PÉRDIDA DEL DESEO SEXUAL : Existe ausencia de interés para iniciar una actividad

sexual .
RECHAZO SEXUAL : Produce miedo o ansiedad , y ello hace que la actividad sexual se
evite .
FRACASO DE LA RESPUESTA GENITAL : En varones se da disfunción eréctil y en

mujeres sequedad vaginal .


DISFUNCIÓN ORGÁSMICA : Ausencia de orgasmo .
EYACULACIÓN PRECOZ : Incapacidad de controlar la eyaculación durante el tiempo
suficiente .
VAGINISMO NO ORGÁNICO : La penetración es imposible o dolorosa .
DISPAREUNIA NO ORGÁNICA : La dispareunia (dolor durante el coito ) se produce

tanto en mujeres como en varones .

Trastornos de la

identidad sexual

TRANSEXUALISMO : Consiste en el deseo de vivir y

ser aceptado como un miembro del sexo opuesto

TRASTORNO DE LA IDENTIDAD SEXUAL DE LA

INFANCIA : Suele manifestarse por primera vez

durante la primera infancia .

También podría gustarte