0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Los Estados Financieros o Estados Contables

Los estados financieros son informes que muestran la situación financiera de una empresa a través del balance general, estado de resultados, flujos de caja y estados de cambio en el patrimonio. Estos documentos permiten analizar la rentabilidad, solvencia y movimientos financieros de la compañía para tomar mejores decisiones. Los estados financieros son solicitados por proveedores, gobiernos, inversionistas y entidades financieras para evaluar la viabilidad de una empresa.

Cargado por

ANY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Los Estados Financieros o Estados Contables

Los estados financieros son informes que muestran la situación financiera de una empresa a través del balance general, estado de resultados, flujos de caja y estados de cambio en el patrimonio. Estos documentos permiten analizar la rentabilidad, solvencia y movimientos financieros de la compañía para tomar mejores decisiones. Los estados financieros son solicitados por proveedores, gobiernos, inversionistas y entidades financieras para evaluar la viabilidad de una empresa.

Cargado por

ANY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Los Estados Financieros

Los estados financieros o estados contables son informes que se realizan


con la finalidad de obtener una imagen de la situación financiera de una empresa.
Estos documentos permiten hacer un análisis e interpretación de la información
para una posterior toma de decisiones que beneficie a la compañía. 
Estos informes muestran el ejercicio contable de un año, o de cierto periodo
que se desee conocer, de operaciones de la compañía. El observar las cuentas de
este periodo permite conocer la rentabilidad y solvencia que tiene la empresa. La
información brindada se muestra de manera estructurada y compuesta por los
siguientes estados financieros:
o Balance general: este documento presenta los activos y pasivos de la
empresa, así como las aportaciones de los socios de cada uno de los
socios y las ganancias que se han generado.
o Estado de resultados: muestra una comparación entre los ingresos
obtenidos con los costos que genera la empresa, para sacar los beneficios.
Generalmente el periodo de muestra se hace a un año.
o Flujos de caja: como su nombre lo indica, lo que presenta este informe son
movimientos de ingresos y egresos dentro de una compañía, para tener el
conocimiento de la cantidad de capital existente al final de un periodo. 
o Estados de cambio en el patrimonio: dentro de este documento se
realiza un análisis comparativo de las variaciones entre las entradas y
salidas, durante el inicio y final del periodo. 
Además de servir como una fuente para tener un conocimiento de las finanzas
dentro de la empresa suelen ser solicitados por personas o entidades externas a
la compañía. Los fines pueden variar dependiendo del solicitante y los más
comunes son: 
o Proveedores: las empresas que se dedican a los servicios o venta de
productos piden a sus clientes los estados financieros para conocer la
solvencia de la compañía y ver la viabilidad de trabajar de la mano.
o Gobierno: las entidades gubernamentales hacen solicitud de dicho informe
para tener un conocimiento de los resultados de la empresa y con base en
ellos hacer un cálculo para el pago de impuestos. 
o Inversionistas: estas personas buscan conocer la situación financiera con
el interés de ver la rentabilidad de una compañía, para analizar la viabilidad
de invertir en ella o no hacerlo. 
o Entidades financieras: tanto los bancos como las cooperativas de crédito
piden como requisito este informe con el interés de conocer si la empresa
será capaz de pagar la solicitud de un préstamo. 
La realización de estados financieros es necesaria para toda compañía ya que
al tener un mayor conocimiento de las finanzas se pueden tomar mejores
decisiones en función de ellas, con la posibilidad de generar mayores ganancias,
ahorros y detectar cuales son lo movimientos que generan pérdidas dentro de la
empresa para evitarlos. 
o Calvo M. (2019, Octubre 30) Los Estados Financieros .Disponible en
https://www.captio.net/blog/los-estados-financieros-basicos#:~:text=Los
%20estados%20financieros%20b%C3%A1sicos%20son,lo%20largo%20de
%20un%20per%C3%ADodo.
[Consulta: 2021, Febrero, 08].

También podría gustarte