0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

CAS 980 2020 Prueba Videográfica No Es Personal Es Documental Prueba

La Corte Suprema de Justicia de Perú resolvió que el recurso de casación interpuesto por Grety Yanet Vásquez Puelles carecía de fundamento. La sentencia confirmó la condena de 15 años de prisión contra Vásquez Puelles por tráfico ilícito de drogas. La Corte determinó que la sentencia de vista cumplió con los requisitos legales y que existía prueba directa e indiciaria suficiente de la culpabilidad de Vásquez Puelles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

CAS 980 2020 Prueba Videográfica No Es Personal Es Documental Prueba

La Corte Suprema de Justicia de Perú resolvió que el recurso de casación interpuesto por Grety Yanet Vásquez Puelles carecía de fundamento. La sentencia confirmó la condena de 15 años de prisión contra Vásquez Puelles por tráfico ilícito de drogas. La Corte determinó que la sentencia de vista cumplió con los requisitos legales y que existía prueba directa e indiciaria suficiente de la culpabilidad de Vásquez Puelles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE

SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas


SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:SAN MARTIN CASTRO CESAR
EUGENIO /Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 7/09/2021 11:01:03,Razón: RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE SUPREMA /
LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPREMA DE
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones SALA PENAL PERMANENTE
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:SEQUEIROS
VARGAS IVAN ALBERTO /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 13/09/2021 08:05:22,Razón:
RESOLUCIÓN RECURSO CASACIÓN 980-2020/LAMBAYEQUE
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL PONENTE: CESAR SAN MARTIN CASTRO

CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA Recurso carente de fundamento
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE Sumilla. Existe concordancia entre los hechos acusados, las pruebas
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:BERMEJO RIOS
ofrecidas y actuadas por la acusación con la sentencia. Es de insistir
RAMIRO ANIBAL /Servicio Digital - que la prueba por indicios no es un medio de prueba sino un método
Poder Judicial del Perú
Fecha: 17/09/2021 10:12:45,Razón: de valoración –es una manera de valorar determinados hechos o
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE circunstancias que sí han sido acreditados en el proceso para deducir
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
otros derivados de un procedimiento logístico– que forma parte de la
soberanía del juez decisor; de otro lado, no puede confundirse
CORTE SUPREMA DE pretensión con argumentación de la pretensión.
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:COAGUILA
CHAVEZ Erazmo Armando FAU –CALIFICACIÓN DE CASACIÓN–
20159981216 soft
Fecha: 10/09/2021 17:55:29,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
Lima, trece de agosto de dos mil veintiuno

CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
AUTOS y VISTOS: el recurso de casación
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
interpuesto por la encausada GRETY YANET VÁSQUEZ PUELLES contra la
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:TORRE MUÑOZ
sentencia de vista de fojas ciento sesenta y cinco, de treinta de setiembre de dos
SONIA BIENVENIDA /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
mil veinte, que confirmando la sentencia de primera instancia de fojas ciento dos,
Fecha: 15/09/2021 09:45:18,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
de veinticuatro de enero de dos mil veinte, la condenó como coautora del delito
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado a quince años de pena privativa
de libertad, ocho años de inhabilitación y ciento ochenta días multa, así como al
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA pago de tres mil ochocientos soles por concepto de reparación civil; con todo lo
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE demás que al respecto contiene.
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Secretario De Sala - Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
Suprema:SALAS CAMPOS PILAR
ROXANA /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 22/09/2021 12:17:28,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
FUNDAMENTOS
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

PRIMERO. Que, cumplido el trámite de traslado a las demás partes, corresponde


examinar si se cumplen las condiciones procesales (presupuestos y requisitos)
del recurso de casación, conforme a lo dispuesto por el artículo 430, apartado 6,
del Código Procesal Penal.

SEGUNDO. Que, en el presente caso, se está ante una sentencia definitiva por un
delito grave. Por tanto, se cumplen las exigencias de los apartados 1 y 2, literal
b), del artículo 427 del Código Procesal Penal. En efecto, primero, la pena
mínima por el delito acusado es de quince años de privación de libertad –artículo
297, numeral 4, del Código Penal, según el Decreto Legislativo 1237, de
veintiséis de setiembre de dos mil quince–, por lo que supera, como es obvio, los

–1–
RECURSO CASACIÓN 980-2020/LAMBAYEQUE

seis años y un día de privación de libertad; y, segundo, se trata de una sentencia


definitiva.
∞ Siendo así, es de rigor examinar si el recurso tiene contenido casacional y si no se
está en los supuestos de inadmisibilidad del artículo 428 del Código Procesal Penal.

TERCERO. Que la encausada VÁSQUEZ PUELLES en su escrito de recurso de


casación de fojas ciento setenta y seis, de catorce de octubre de dos mil veinte,
invocó como motivo de casación: inobservancia de precepto constitucional,
quebrantamiento de precepto procesal e infracción de precepto material (artículo
429, incisos 1, 2 y 3, Código Procesal Penal). Argumentó que la sentencia de
vista no indicó formal y materialmente la aplicación de la prueba indiciaria; que
se tomó como indicios las llamadas entre ella y su coencausado (hermano)
interno en el Establecimiento Penal de Chiclayo; que no se cumple con lo
dispuesto en los artículos 158, numeral 3, del Código Procesal Penal y 37 del
Código de Ejecución Penal; que se dio un valor distinto al acta de visualización;
que se invocó como prueba la declaración de su hermano, pero él negó que ella
estaba involucrada.

CUARTO. Que es de aplicación el artículo 428, numeral 2, literal a), del Código
Procesal Penal. En efecto, la encausada fue intervenida cuando pretendía ingresar
un galón de esmalte de color negro conteniendo en su interior dos paquetes con
cero punto cuatrocientos setenta y seis kilogramos de marihuana, para lo cual
exhibió una autorización de ingreso de materiales de trabajo por el Director del
Establecimiento Penal de Chiclayo, que pericialmente se demostró que fue
manuscrito por el interno James Vásquez Murga –quien es su hermano y
coencausado– y se había falsificado la firma del Director del Penal; además, con
su coimputado había tenido contacto telefónico constante. No solo consta prueba
del corpus delicti y que fue a la recurrente a quien se le incautó la droga, sino que el
permiso que portaba era falso, proporcionó versiones distintas cuando fue
intervenida (la declaración de la servidora penitenciaria Lastenia Patricia Silja
Medina es precisa al respecto) y la prueba videográfica revela cuando un sujeto
desconocido le entrega una bolsa. Por lo demás, no solo tiene otras dos hermanas
intervenidas por tratar de ingresar droga al Penal. Es de acotar que la prueba
videográfica no es prueba personal sino documental, por lo que el principio de
inmediación es ajeno en su formación y ulterior valoración.
∞ Consta prueba directa e indiciaria, que han sido valoradas correctamente y
descartan la hipótesis defensiva de un desconocimiento de lo que llevaba. Es
evidente que no se vulneró el artículo 158, numeral 3, Código Procesal Penal ni
se infringió ninguna otro precepto legal. La motivación del Tribunal Superior ha
sido completa, precisa y racional; las reglas de prueba referidas a la presunción
de inocencia han sido cumplidas (prueba inculpatoria, lícita y suficiente) y no se
omitió valorar prueba decisiva alguna, ni examinó prueba no ingresada
legítimamente al Plenario, así como respondió acabadamente a los agravios
–2–
RECURSO CASACIÓN 980-2020/LAMBAYEQUE

impugnatorios. Existe concordancia entre los hechos acusados, las pruebas


ofrecidas y actuadas por la acusación con la sentencia. Es de insistir que la prueba
por indicios no es un medio de prueba sino un método de valoración –es una
manera de valorar determinados hechos o circunstancias que sí han sido
acreditados en el proceso para deducir otros derivados de un procedimiento
logístico [VARONA VILAR, SILVIA: Derecho Jurisdiccional III, 27ª. Edición,
Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2019, p. 424]– que forma parte de la
soberanía del juez decisor; de otro lado, no puede confundirse pretensión con
argumentación de la pretensión–.
∞ El recurso carece manifiestamente de fundamento casacional.

QUINTO. Que, en cuanto a las costas, es de aplicación los artículos 497, apartados
1 y 3, y 504, apartado 2, del Código Procesal Penal. Debe abonarlas la parte
recurrente.

DECISIÓN
Por estas razones: I. Declararon NULO el auto de fojas ciento noventa y uno, de
dieciséis de octubre de dos mil veinte; e INADMISIBLE el recurso de casación
interpuesto por la encausada GRETY YANET VÁSQUEZ PUELLES contra la
sentencia de vista de fojas ciento sesenta y cinco, de treinta de setiembre de dos
mil veinte, que confirmando la sentencia de primera instancia de fojas ciento dos,
de veinticuatro de enero de dos mil veinte, la condenó como coautora del delito
de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado a quince años de pena privativa
de libertad, ocho años de inhabilitación y ciento ochenta días multa, así como al
pago de tres mil ochocientos soles por concepto de reparación civil; con todo lo
demás que al respecto contiene. II. CONDENARON a la parte recurrente al
pago de las costas del recurso, cuya liquidación le corresponde a la secretaria de
esta Sala Suprema y la ejecución corresponderá al Juzgado de la Investigación
Preparatoria competente. III. DISPUSIERON se remita la causa al Tribunal de
Origen para los fines de ley. INTERVINO el señor juez supremo Bermejo Ríos por
vacaciones de la señora jueza suprema Carbajal Chávez. HÁGASE saber a las
partes procesales personadas en esta sede suprema.
Ss.
SAN MARTÍN CASTRO

SEQUEIROS VARGAS

BERMEJO RÍOS

COAGUILA CHÁVEZ

TORRE MUÑOZ
–3–
RECURSO CASACIÓN 980-2020/LAMBAYEQUE

CSM/amon

–4–

También podría gustarte