PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
Y ORGANIZACIONAL
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL
Rama de la psicología que aplica los principios de esta en el lugar de trabajo.
Su propósito es aumentar la dignidad y el desempeño de los seres humanos así
como de las organizaciones para las que trabajan al avanzar en la ciencia y
conocimiento del comportamiento humano (Rucci, 2008).
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
DIFERENCIAS
Psicología Campos de negocios
Principios de aprendizaje Entrevista no estructurada
Principios sociales Aspectos que implica manejar una
organización (canales de
Principios de motivación y emoción
marketing, redes de transportación
Técnicas y razones y cálculo de costos)
Factores que afectan a la gente en Contabilidad, economía y
una organización marketing
Énfasis en las personas
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
DIFERENCIAS
La psicología I/O se basa exhaustivamente en una investigación, métodos cuantitativos
y técnicas de prueba.
Los psicólogos I/O están capacitados para usar datos empíricos y estadísticas más que
el juicio clínico en la toma de decisiones.
Modelo científico-profesionalImpacto positivo en la vida de las personas (tiempo)
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
IMPORTANCIA
Mejorar calidad de vida-Aumentar efectividad del empleado-reducción del costo de
artículos vendidos-mejorar calidad del producto-reducción de costos de reemplazo y
reparación al mejorar la eficacia organizacional
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
OBJETIVOS
Aumentar productividad y bienestar de los empleados
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
CAMPOS PRINCIPALES DE LA PSICOLOGÍA
I/O
Enfoque industrial Enfoque organizacional
Determinación de las competencias Crea estructura y cultura organizacional que
necesarias para realizar un trabajo motiva a los empleados a desempeñarse bien
Dotar a la organización con empleados Les brinda información necesaria para hacer
que tengan las competencias y su trabajo
aumentarlas con capacitación
Proporciona condiciones seguras y que
resulten en un ambiente de trabajo agradable
y safistactorio
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
CAMPOS PRINCIPALES DE LA PSICOLOGÍA
I/O
Psicología de personal
Análisis de puestos, reclutamiento, selección de empleados, determinación de niveles de
salarios, capacitación y evaluación del desempeño.
Elijen pruebas existentes o crean nuevas para selección y ascenso de empleados. (evaluadas,
válidas, imparciales)
Análisis>descripción del puestoconstrucción de instrumentos de valoración de desempeño
Capacitación: identificar necesidades, desarrollo de programas y su evaluación respectiva
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
CAMPOS PRINCIPALES DE LA PSICOLOGÍA I/O
Psicología organizacional
Liderazgo, satisfacción laboral, motivación del empleado, comunicación, manejo de conflicto,
cambio organizacional y procesos de grupo dentro de una organización
Encuestas de actitudes de los empleadosfortalezas y debilidades de la compañía
Consultor y recomendaciones de áreas problemáticas
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
CAMPOS PRINCIPALES DE LA PSICOLOGÍA
I/O
Los profesionales en el desarrollo de la organización implementan programas
amplios designados para mejorar el desempeño del empleado.
Empowerment
Construcción
Reestructuración /facultamient
de equipos
o a empleados
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
CAMPOS PRINCIPALES DE LA PSICOLOGÍA I/O
Ergonomía/Factores humanos
Diseño del área del trabajo
Interacción humano-máquina
Ergonomía
Estrés
Fatiga física
Trabajo de la mano con otros profesionaleslugar más seguro y eficiente
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
HISTORIA
Pioneros de este campo se incluye a Primera Guerra Mundial
James Cattell, Walter Bingham, John
Watson, Marion Bills y Lillian Gilbreth Army Alfa, Army Beta y pruebas de
habilidad mental
“Psicología económica”, “psicología de
negocios” y “psicología del empleo” Watson desarrolló pruebas motrices
y perceptuales para pilotos
potenciales
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
HISTORIA
Los psicólogos I/O, especialmente:
Henry Gantt: incrementar la eficacia en buques de
carga que fueron construidos, reparados y cargados
Thomas A. Edison entendió la importancia de
seleccionar a los empleados correctos. En 1920, creó
una prueba de conocimiento de 150 preguntas.
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
HISTORIA
Frank Gilbreth y Lillian Moller
Gilbreth
Científicos: mejorar productividad y
reducir fatiga al estudiar los movimientos
utilizados por los trabajadores.
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
HISTORIA
Evento relevante
La Gran Depresión
Compañías: manera de reducir costos y ser
más productivas
A 1930: personal-selección y colocación de
empleados
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
HISTORIA
Aportes de Hawthorne
Impulsó el estudio: calidad del ambiente del trabajo y actitudes de
empleados
Comportamiento del empleado era complejo
Interacciones interpersonales gerente-empleados tienen función
significativa en comportamiento del empleado
Hallazgo distintivo
Efecto Hawthorne: empleados cambian su comportamiento y son más
productivos debido a ser estudiados y recibir atención de sus gerentes
Aumento de enfoque en
relaciones humanas
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
HISTORIA
Década de los 60
Década de 1970
Legislación de los derechos civiles
Satisfacción y motivación del empleado
Desarrollo de técnicas de selección
imparciales Teorías sobre el comportamiento en
organizaciones-Skinner
Uso de la capacitación de sensibilidad y
grupos T para gerentes Uso de técnicas de modificación del
comportamiento organizacional
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
HISTORIA
Década de 1980 y 1990
Incremento en uso de técnicas estadísticas sofisticadas y
métodos de análisis
Aplicación de la psicología cognitiva
Efectos del trabajo en la vida familiar y las actividades de
esparcimiento
Estrésviolencia en lugar de trabajo
Innovación en métodos para seleccionar empleados
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
HISTORIA
Cambios importantes
Recortes organizacionales masivos
Diversidad y género
Envejecimiento
Efectos del estrés
Intervenciones de desarrollo organizacional (administración de calidad total, reingeniería y
empowerment/facultamiento a los empleados
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
HISTORIA
2000
Avance de tecnología
Capacitaciones e-larning
Ciberespacio
Cambio demográfico de la fuerza laboral
Mujeres, hispanos, latinos, asiáticos-americanos, bilingües, diversidad
Economía y programas de trabajo flexibles
Seguro social
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
EVENTOS IMPORTANTES
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
¿DÓNDE TIENEN EMPLEO Y SUS
FUNCIONES?
Preparatorias y
universidades Firmas de consultoría
Enseñanza Seleccionar alta calidad y fuerza
de trabajo diversas
Investigación
Diseñar sistemas que motiven a los
Administrativa
empleados
Trato equitativo, legalidad y ética
Capacitar empleados
Encuestas de actitud
Especializadas/o en rango
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos
¿DÓNDE TIENEN EMPLEO Y SUS
FUNCIONES?
Sector privado Sector público
Una sola compañía Gobierno local, estatal o federal
Estabilidad
Elaborado por: Mgtr. Rosalin Ríos