0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas10 páginas

TA - Replanteo de Alineaciones

Este documento describe 4 métodos para realizar el replanteo de alineaciones en Trimble Access: 1) Replanteo "A la alineación" que se utiliza para inspeccionar la alineación. 2) "Estación en la alineación" que replantea puntos a intervalos de estación. 3) "Talud desde alineación" que replantea taludes definidos por el intervalo y método de derivación. 4) "Estación/eje oblicua de la alineación" que permite replantear oblicuamente al eje, como en puentes.

Cargado por

elena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas10 páginas

TA - Replanteo de Alineaciones

Este documento describe 4 métodos para realizar el replanteo de alineaciones en Trimble Access: 1) Replanteo "A la alineación" que se utiliza para inspeccionar la alineación. 2) "Estación en la alineación" que replantea puntos a intervalos de estación. 3) "Talud desde alineación" que replantea taludes definidos por el intervalo y método de derivación. 4) "Estación/eje oblicua de la alineación" que permite replantear oblicuamente al eje, como en puentes.

Cargado por

elena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Soporte GEOCOM

TRIMBLE ACCESS
Guía rápida – Replanteo de alineaciones
GEOCOM – Soporte
1
GNSS & Óptica - 2017

En Trimble Access se debe ingresar al


menu Topografia General.

En Topografía General, se debe


ingresar a la pestaña Trabajos.

En Trabajos, se debe cargar la


alineación a replantear, la cual debe
estar con extension rxl.
GEOCOM – Soporte
2
GNSS & Óptica - 2017

Configurado el trabajo, se ingresa al


menu de replanteo, en donde se
visualizaran las opciones que se
muestran en la imagen. Se seleccionara
la opcion dependiendo del
instrumento con el que se trabaje.

Una vez dentro del menú de replanteo


aparecen distintas opciones, de las cuales
se selecciona la pestaña Alineaciones.

En Replantear Alineaciones se debe


seleccionar la alineación a replantear.
GEOCOM – Soporte
3
GNSS & Óptica - 2017

Seleccionada la alineación se
desplegará el menú que se observa en
la imagen, el cual contempla 4
métodos distintos de replantear
alineaciones.

1. Replanteo “A la alineación”

En primera instancia se selecciona “A la


alineación”. Se utiliza principalmente
para realizar inspección de la
alineación a replantear.

Al iniciar el replanteo se visualiza el


mapa, junto a un indicador con la
información de la proximidad que se
tiene con respecto a la alineación.
GEOCOM – Soporte
4
GNSS & Óptica - 2017

2. Replanteo “Estación en la alineación”

El segundo método de replanteo de


alineación es “Estación en la
alineación”. El cual consiste en
replantear puntos a una distancia
horizontal y vertical definida, con
intervalos de estación pre-establecidos
en la línea. Se debe definir la altura de
jalón, con su respectiva referencia (en
el caso de GNSS), como también el
intervalo entre las estaciones a
replantear y las distancias verticales
como horizontales desde la alineación.

Al iniciar el replanteo se visualiza el


mapa, junto a un indicador con la
información de la proximidad que se
tiene con respecto al punto a
replantear, distancia horizontal del eje
y la distancia vertical.
GEOCOM – Soporte
5
GNSS & Óptica - 2017

Finalmente se obtienen las diferencias,


del replanteo, como se muestran en las
imágenes.
GEOCOM – Soporte
6
GNSS & Óptica - 2017

3. Replanteo “Talud desde alineación”

Este método consiste en replantear


taludes de corte y de terraplén, para
esto se debe definir el intervalo
longitudinal a replantear y el método
de derivación del punto de unión.

Existen tres métodos de derivación del


punto de unión, de los cuales se debe
definir uno de los tres, dependiendo de
la información que se tiene, en este
caso se define el método D. eje y
pendiente.

Dependiendo del tipo de talud


(terraplén y corte), se define la
pendiente, como se muestra en la
imagen.
GEOCOM – Soporte
7
GNSS & Óptica - 2017

Al iniciar el replanteo se visualiza el


mapa, junto a un indicador con la
información de la proximidad que se
tiene con respecto al talud a
replantear, pendiente, elevación.

Finalmente se obtienen las diferencias,


del replanteo, con respecto al talud de
diseño, como se muestran en la
imagen.
GEOCOM – Soporte
8
GNSS & Óptica - 2017

4. Replanteo “Estación/d.eje oblicua de la alineación”

El cuarto método de replanteo de


alineación es “Estación/d.eje oblicua
de la alineación”, al cual se debe
ingresar un ángulo que permite
replantear oblicuamente al eje, este
caso se puede aplicar en puentes, que
tiene esviaje con respecto al eje
longitudinal del camino.

Al iniciar el replanteo se visualiza el


mapa, junto a un indicador con la
información de la proximidad que se
tiene con respecto al punto a
replantear.
GEOCOM – Soporte
9
GNSS & Óptica - 2017

Finalmente se obtienen las diferencias,


del replanteo, como se muestran en la
imagen.

También podría gustarte