0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas2 páginas

Diferencia Entre Deontología, Moral y Etica

La deontología estudia los deberes de las profesiones basados en normas y códigos. La moral evalúa el comportamiento humano basado en principios y valores para guiar las acciones. La ética analiza la conducta racional humana basada en la inteligencia para comprender las motivaciones.

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas2 páginas

Diferencia Entre Deontología, Moral y Etica

La deontología estudia los deberes de las profesiones basados en normas y códigos. La moral evalúa el comportamiento humano basado en principios y valores para guiar las acciones. La ética analiza la conducta racional humana basada en la inteligencia para comprender las motivaciones.

Cargado por

monica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DEONTOLOGÍA MORAL ÉTICA

Saber actuar del ser Aptitud del ser humano Estudia el comportamiento
humano ante una situación. para realizar el bien. racional del ser humano.
Se evalúa por el actuar. Se evalúa por lo aprendido. Se evalúa por el poder discernir
dentro del uso racional.
Basado en normas. Basado en experiencia Basado en la inteligencia.
APELLIDOS Y NOMBRE: SAMILLAN ZAPATA MONICA

CICLO: X

FECHA: 29/04/2021

CURSO: DEONTOLOGIA

1. Diferencias entre deontología moral y ética

DEONTOLOGIA MORAL ÉTICA


 Teoría del deber  Teoría del ser  Teoría del hacer
 Es el tratado de los deberes y se  Conjunto de principios, criterios y  es un conjunto de normas morales
aplica a las profesiones normas y valores que dirigen que rigen la conducta de la persona
nuestro comportamiento. en cualquier ámbito de la vida
 códigos y normas  normas de conductas de personas  Es no normativa
 Actuaciones  Acciones  Motivaciones
Ejemplos:

1. DEONTOLOGIA

Un profesional de ingeniería de sistemas debe de estar consciente de que cada una de sus decisiones y creaciones conllevan a
una responsabilidad social, ética y sobre todo moral puesto que su trabajo no revela inferencia para si mismo como para el resto
de la sociedad.

2. MORAL

Los espacios y bienes públicos (plazas, parques, escuelas, bibliotecas, hospitales, etc.) fueron diseñados para promover el
bienestar social. Cuando alguien daña el patrimonio público, le está quitando la posibilidad a otra persona de utilizarlo. Una
escuela con sanitarios o pizarrones rotos muy pronto puede dejar a muchos estudiantes sin derecho a la educación, por eso es
importante mantener los bienes públicos en buen estado.

3. ETICA

El profesional no tiene derecho de divulgar información que le fue confiada para poder llevar a cabo su labor, esto se hace con
el fin de no perjudicar al cliente o para evitar graves daños a terceros. El profesional también debe propiciar la asociación de los
miembros de su especialidad. La solidaridad es uno de los medios más eficaces para incrementar la calidad del nivel intelectual
y moral de los asociados. En fin, al profesional se le exige especialmente actuar de acuerdo con la moral establecida. Por tanto,
debe evitar defender causas injustas, usar sus conocimientos como instrumento de crimen y del vicio, producir artículos o dar
servicios de mala calidad, hacer presupuestos para su exclusivo beneficio, proporcionar falso informes, etc. Cuando un
profesional tiene una conducta honesta, dentro y fuera del ejercicio de su profesión, le atraerá confianza y prestigio, lo cual no
deja de ser un estímulo que lo impulsará con más certeza en el recto ejercicio de su carrera.

También podría gustarte