67% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas1 página

El Bolivar de Plata La Casa de La Moneda y Las Demandas Imperialistas

Este documento trata sobre tres temas principales: 1. La Casa de la Moneda de Venezuela, que es responsable de acuñar monedas y producir billetes en el país desde la época colonial. 2. El modelo capitalista de Henry Lord Boulton, hijo del fundador de la casa Boulton en Venezuela en el siglo XIX. 3. El empresario alemán Gustavo Zingg, quien llegó a Venezuela en 1898 y construyó un exitoso negocio de importación y exportación de café.

Cargado por

maileska
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas1 página

El Bolivar de Plata La Casa de La Moneda y Las Demandas Imperialistas

Este documento trata sobre tres temas principales: 1. La Casa de la Moneda de Venezuela, que es responsable de acuñar monedas y producir billetes en el país desde la época colonial. 2. El modelo capitalista de Henry Lord Boulton, hijo del fundador de la casa Boulton en Venezuela en el siglo XIX. 3. El empresario alemán Gustavo Zingg, quien llegó a Venezuela en 1898 y construyó un exitoso negocio de importación y exportación de café.

Cargado por

maileska
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EL BOLIVAR DE PLATA LA CASA DE LA MONEDA Y LAS DEMANDAS IMPERIALISTAS

La Casa de la Moneda de Venezuela es una institución dependiente del Banco Central de Venezuela con carácter de gerencia
general, encargada de la acuñación de monedas y la impresión de billetes de curso legal en Venezuela. También se encarga de la
producción de especies valoradas, como sellos postales, estampillas fiscales, papel sellado, entre otras.3 Su funcionamiento está
estipulado en las disposiciones legales del Banco Central para la emisión de billetes y monedas. Es, también, el lugar donde se
guarecen las reservas internacionales del país.4
La institución es la responsable de la existencia suficiente de medios de pago en el país para mantener a la economía nacional en
funcionamiento. Posee el carácter de una gerencia general del Banco Central de Venezuela con el rango de vicepresidencia.4
Su origen se remonta a la época colonial, cuando una ceca instalada en Caracas comenzó a fabricar monedas para la entonces
provincia hacia 1802. Hoy tiene su sede en la Hacienda La Placera, en Maracay.1
CASA APELLIDO Y LA DINAMICA DEL CAPITAL

LA DINÁMICA DEL CAPITALISMO

Este texto trata de un recopilado de tres conferencias que Fernand Braudel dió en la Universidad de Johns Hopkins, Estados Unicods, en
1977. Se explica básicamente la evolución de Occidente a lo largo del siglo XV hasta el siglo XVIII.

1. Reflexionando acerca de la vida material y la vida económica

Este apartado comienza señalando que la historia económica no es la historia noble, sino una historia en construcción, la historia íntegra
del hombre. Se menciona el contexto histórico de importantes economías como la de Venecia, Londres, Amsterdam, Génova, Ginebra,
New York, entre otras como China, India y ciertos lugares de África. Es así como el autor deja en claro que si se compara la economía
europea con el resto el mundo, se llega a la conclusión que el desarrollo de la primera se debe a la superioridad en sus instrumentos e
instituciones

EL MODELO BOULTONIANO CAPITALISTA

El modelo boultoniano capitalista Henry Lord Boulton era el hijo mayor del fundador de la casa Boulton en Venezuela, John
Boulton Townley, nacido en Lancashire, (Inglaterra, en 1805), y llegado a La Guaira, aún muy joven, en 1826. En esa fecha
lo encontramos reabriendo un cargamento de harina, quesos, vinos y velas, traídos desde Nueva York en el bergantín Swift. A
su regreso, su carga constaba de café, cacao, ron y añil venezolanos. John Boulton Townley fue el consignatario, comerciante
y naviero más vinculado al negocio con la costa este de EE.UU. y, en este orden de ideas, crearon, en 1839, una línea de
navegación para pasajeros y carga entre EE.UU. y Venezuela. Fue la famosa Red D Line, conocida, más tarde, como la D
Roja.

el HAMBURGUES GUSTAVO ZINGG 188 1936

Gustavo Zingg, alemán nacido en Hamburgo, llegó a Maracaibo en 1898 con tan sólo 20 años, e ingresa a trabajar
en una casa importadora dirigida por alemanes, la Christen Co. Zingg. Traía entre su equipaje los documentos que
lo acreditaban como representante de la empresa naviera Hamburg Amerika Linie, lo que le facilitó el negocio de
importación de mercancías. En aquel momento la Christen Co. se dedicaba al negocio de fabricación de artículos
de cuero, sombrerería, zapatos y a la importación de bienes desde Inglaterra, Francia y Alemania.

Conforme pasaron los años, y mientras el joven Zingg progresaba dentro de la empresa hasta llegar a ser uno de
sus socios, Christen Co. amplió su ámbito de acción, desde el Zulia y los Andes hacia buena parte del occidente; y
comenzó a dedicarse tímidamente al negocio de la exportación del café producido en las estribaciones de las
montañas andinas. Sólo después de la primera guerra mundial es que la compañía de Zingg se convierte en uno de
los grandes exportadores de café de Venezuela, sin dejar de traer al país toda clase de artículos, desde telas hasta
motores, máquinas de escribir, fonógrafos y artefactos eléctricos.

También podría gustarte