LOS SUELOS
Fecha: semana 4 , viernes 05 de noviembre Aula: 4° “A”
Área: ciencia y ambiente – III trimestre Profesora: Teonila Benavides S.
INICIO
Miran el siguiente video de los tipos de suelo: https://www.youtube.com/watch?v=TYz9gKh-lJo
Responde:
¿Qué es el suelo?
………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cuál es el suelo adecuado para la agricultura?
……………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué es el humus?
………………………………………………………………………………………………………………………
MI PROPÓSITO
Explicar las acciones que realiza el ser humano cuando practica la agricultura.
DESARROLLO
Después de analizar las respuestas de Rosmery y realizar algunas experiencias en el suelo (actividad
1), su papá le pregunta:
Te invitamos a continuar buscando información para responder a la pregunta:
¿Cómo se podría tener tierras de cultivo sin dañar la biodiversidad?
Suelo del bosque que desean
utilizar para la agricultura Suelo que ya no produce
alimentos
A B
Planteamiento del problema:
Lee y responde la siguiente pregunta:
¿Por qué el suelo B ya no es aptopara el cultivo?, ¿qué será de los
seres vivos que habitan en él?
Fundamenta tu respuesta.
Planteamiento de la hipótesis:
Escribe tus primeras explicaciones sobre la pregunta.
Mi explicación inicial es:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
¿Qué harás para comprobar tu primera verificación?
Escribe tu respuesta aquí:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
En la actividad 1, Rosmery elaboró un plan para verificar su respuesta. Puedes seguir ese modelo o
crear uno nuevo. Usa tu cuaderno u hojas de reúso para elaborarlo. ¡Adelante!
Elaboración de un plan de indagación
A continuación, te presentamos los pasos para realizar su plan. Observa y escribe un número en cada
imagen, según el orden que debería seguir:
hora pon en marcha el plan que elaboraste!
Lee el siguiente texto. Puedes usarlo como parte de la lectura de información que colocaste en el
plan que elaboraste.
Análisis de resultados y contrastación de la hipótesis
Después de analizar la información, responde oralmente:
¿Por qué el suelo de un bosque usado continuamente para la Suelo usado para la
agricultura puede cambiar? agricultura
Rosmery y su papá notaron que al lado del terreno que ya no
es productivo había otro terreno con cultivos al que le
asignaron la letra C. Observa la imagen. B
Ella le preguntó: ¿Por qué este suelo sigue produciendo
alimento? Formula una posible explicación ante la duda de
Rosmery.
Examina la siguiente imagen:
Su papá le cuenta a Rosmery que, cuando se usa el suelo del bosque para la agricultura, se
acostumbra talar los árboles y quemar todo antes de empezar a sembrar. Ahora que conoces un
poco más del suelo biodiverso, responde en tucuaderno:
• ¿Qué opinas de esta acción?, ¿por qué?
• ¿Cómo crees que esto afecta a los seres que viven sobre la superficie o debajo del suelo?
• ¿Qué componentes del suelo crees que se están destruyendo con esta práctica? Explica tu
respuesta.
Evaluación y comunicación
Revisa la explicación inicial que hiciste a la siguiente pregunta y responde en tu cuaderno:
• ¿Por qué el suelo B ya no es productivo y no se observan seres vivos? Escribe una nueva
explicación a partir de la información que analizaste:
• ¿Qué ha cambiado en tu explicación final en relación con tu explicación inicial?, ¿por qué?
Responde:
Antes de la investigación pensaba:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Después de la investigación pienso:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué dudas te quedan aún sobre esta actividad?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Para terminar, reflexiona y responde esta pregunta: ¿Cómo las acciones humanas transforman un
suelo natural? Fundamenta tu respuesta.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
NOS AUTOEVALUAMOS
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
__________________________________________________________________________________
¿Cómo lo aprendiste?
__________________________________________________________________________________
¿Para qué te servirá lo aprendido?
__________________________________________________________________________________