Actividad 7 de Sistema de Vigilancia Epidemiologica
Actividad 7 de Sistema de Vigilancia Epidemiologica
Presenta:
23 De Octubre De 2021.
Apartado - Antioquia
Actividad 7
Presenta:
23 De Octubre De 2021.
Apartado - Antioquia
Plantilla
Propuesta de vigilancia en salud ocupacional
1. Introducción
El sistema de vigilancia epidemiológico es una estrategia mediante el cual se hace
un proceso de recolección de datos, análisis, interpretación y difusión de
información sobre problemas de salud determinados dentro de una empresa.
Siendo este una herramienta de vital importancia ya que ayuda a tomar decisiones
a nivel de salud pública. Con planes de acciones y protección de la salud
individual y colectiva.
Es de importancia realizar seguimiento estricto a los eventos de salud ya que son
definidos por instituto Nacional de Salud de Colombia definidos por el Ministerio de
Salud y protección social del país
Con esta propuesta queremos evidenciar los conocimientos adquiridos a través
del curso, demostrando con ello la construcción de un sistema de vigilancia dentro
de una empresa evaluando los resultados obtenidos en el proceso y toma de
decisiones.
Hasta el inicio de la segunda mitad del siglo XX la vigilancia fue concebida como
un conjunto de medidas relacionadas con la observación de la evolución de
enfermos con enfermedades infectocontagiosas, el monitoreo de sus contactos
estuvo basada en el control individual, aunque posteriormente, el término se aplicó
a la observación de enfermedades en las comunidades, sobre todo después del
ensayo de campo para la vacunación anti poliomielítica en los Estados Unidos en
1955, donde se demostró la utilidad de la vigilancia para la detección de eventos
adversos a la vacuna y la identificación de los lotes causantes de estos, efectuada
por el Servicio de Inteligencia de Epidemias (EIS), creado durante la guerra de
Corea en 1951. El término utilizado entonces para identificar la vigilancia fue el de
vigilancia epidemiológica y se consideró que: la vigilancia epidemiológica no es
más que una de las aplicaciones del método epidemiológico y de un conjunto de
técnicas y estudios en la práctica médica rutinaria.1
5. INICIO
6. ¿Se cuenta con
7. los recursos ?
8. ¿Hay casos
9. reportados?
10. Elaboración de perfiles
ocupacionales para cargos
11. críticos (profesiogramas).
12. Asignar recursos y responsables,
definir cronograma.
13. Aplicación de medidas de control
específicas de acuerdo
14. con las características del riesgo.
Se definirán mediante
15. herramientas de análisis de
costos, el criterio de “hasta
16. donde sea razonablemente posible
”para definir las
17. intervenciones a gestionar.
18. Identificación, descripción y
evaluación de las
19. condiciones de trabajo .
20. Identificación, descripción y
evaluación de las
21. condiciones de salud de la
población expuesta.
22. Identificación de áreas, líneas,
grupos de trabajadores
23. con prioridad de intervención
(población objeto,
24. universo de vigilancia).
25. Vigilancia, promoción y
26. prevención, gestión del
27. cambio.
28. NO
29. SI
30. Buscar otra alternativa que
31. no permitir realizar
32. seguimiento y control frente
33. a los casos.
34. NO
35. ALETA
36. INICIO
37. ¿Se cuenta con
38. los recursos ?
39. ¿Hay casos
40. reportados?
41. Elaboración de perfiles
ocupacionales para cargos
42. críticos (profesiogramas).
43. Asignar recursos y responsables,
definir cronograma.
44. Aplicación de medidas de control
específicas de acuerdo
45. con las características del riesgo.
Se definirán mediante
46. herramientas de análisis de
costos, el criterio de “hasta
47. donde sea razonablemente posible
”para definir las
48. intervenciones a gestionar.
49. Identificación, descripción y
evaluación de las
50. condiciones de trabajo .
51. Identificación, descripción y
evaluación de las
52. condiciones de salud de la
población expuesta.
53. Identificación de áreas, líneas,
grupos de trabajadores
54. con prioridad de intervención
(población objeto,
55. universo de vigilancia).
56. Vigilancia, promoción y
57. prevención, gestión del
58. cambio.
59. NO
60. SI
61. Buscar otra alternativa que
62. no permitir realizar
63. seguimiento y control frente
64. a los casos.
65. NO
66. ALET
Condiciones de trabajo
Condiciones de salud de
la población expuesta
NO Vigilancia, promoción,
¿Hay casos
prevención, gestión de
reportados?
cambio.
67. Recolección y procesamiento de datos
Director
Dirección operacion
operacione es
s
Gerente
Logística de
logística
Líder de
almacén
Respons
Mantenimi able de
ento mantenim
iento
67.1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE
SISTEM
CARGO DE
I DEPENDE Y/O INFORM
D ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NCIA O PUESTO REGISTROS
IÓN O
. SECCION DE APLICAT
ES TRABAJ OS
O
Director
administr
Dirección
ativo
administrat
iva
Gerente
general
Gerencia
Objetivo (Hacer): Disminuir la probabilidad de aparición de lesiones musculo esqueléticas en la
población trabajadora, aplicando y supervisando las medidas de control organizacionales,
tecnológicas, de diseño e higiene industrial tendientes a reducir riesgos y evitar que las
modificaciones en los procesos industriales/actividades de trabajo generen nuevos riesgos (Guía
técnica de sistema de vigilancia epidemiológica para desordenes musculo esqueléticos, Gatiso DM
7.2 Intervención para el control de los factores de riesgo)
4 Aplicación La metodología de Bienestar Respons Actas de reunión Matriz de
de medidas intervención debe able carga físi
Y documentos de
de control contemplar los bienestar
proyectos. Matriz de
específicas siguientes pasos, los
Líder mejoras
de acuerdo cuales requieren Se obtendrán
SST
con las procesos de registros Base de
característic formación fotográficos o de datos del
as del estructurados para video de las sistema d
riesgo. Se los diferentes Manufactu Gerente
diferentes mejoras vigilancia
definirán responsables, ra manufact
implementadas.
mediante orientados a ura
herramienta fortalecer las Formaciones de
Líderes
s de análisis competencias en el equipo de
de
de costos el tratamiento de riesgo mejoramiento
proceso
criterio de de carga física:
“hasta Líderes
Autogestión (baja de turno
donde sea
complejidad de
67.1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE
SISTEM
CARGO DE
I DEPENDE Y/O INFORM
D ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NCIA O PUESTO REGISTROS
IÓN O
. SECCION DE APLICAT
ES TRABAJ OS
O
razonablem intervención): Todo
ente factor de riesgo
Director
posible” identificado que
operacion
para definir pueda ser Dirección
es
las solucionado con operacione
intervencion actividades de s
es a mantenimiento, orden
gestionar. y aseo serán Gerente
aplicados por las de
Logística
diferentes áreas en logística
procesos Líder de
participativos de almacén
mejoramiento,
privilegiando la
autogestión Respons
able de
Mantenimi mantenim
Gestión SST (nivel ento iento
medio de
intervención): Los
factores de riesgo Director
que cada equipo de administr
trabajo no pueda ativo
solucionar o requiera Dirección
un concepto de nivel administrat
medio de iva
especialidad
(selección de Gerente
alternativas, general
implementación de
Gerencia
ayudas o
herramientas
existentes en el
67.1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE
SISTEM
CARGO DE
I DEPENDE Y/O INFORM
D ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NCIA O PUESTO REGISTROS
IÓN O
. SECCION DE APLICAT
ES TRABAJ OS
O
mercado, conceptos
antropométricos,
carencia de
propuestas efectivas
o alto costo de la
solución) serán
evaluados por el área
SST quien definirá
las opciones más
efectivas o propondrá
proyectos de diseño
o investigación
Gestión
especializada,
investigación o
diseño (nivel
especializado): Las
situaciones o
sistemas de trabajo
cuyas condiciones de
riesgo no puedan ser
impactadas en los
dos pasos anteriores
se plantearán en
forma de proyectos
de diseño o
investigación para los
cuales se buscará el
apoyo de recurso
especializado
(observaciones
67.1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE
SISTEM
CARGO DE
I DEPENDE Y/O INFORM
D ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NCIA O PUESTO REGISTROS
IÓN O
. SECCION DE APLICAT
ES TRABAJ OS
O
cuantitativas,
ergónomos,
diseñadores,
investigadores etc.)
5 Asignar Una vez definidos las Bienestar Respons Costeo programa Plan de
recursos y mejoras y able trabajo de
Cronograma de
responsable estrategias, se bienestar Sistema d
actividades
s, definir puntualizarán las gestión S
Líder
cronograma actividades
SST
requeridas y se
asignarán los
recursos y
responsables Manufactu Gerente
ra manufact
ura
Líderes
de
proceso
Líderes
de turno
Director
Dirección operacion
operacione es
s
Gerente
Logística de
logística
Líder de
67.1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE
SISTEM
CARGO DE
I DEPENDE Y/O INFORM
D ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NCIA O PUESTO REGISTROS
IÓN O
. SECCION DE APLICAT
ES TRABAJ OS
O
almacén
Mantenimi Respons
ento able de
mantenim
iento
Director
Dirección administr
administrat ativo
iva
Gerente
Gerencia general
6 Elaboración Después de aplicar Bienestar Respons Perfil ocupacional Procedim
de perfiles las mejoras able por cargo to de
ocupacional razonablemente bienestar (Profesiogramas) selección
es para posibles, se definirán personal
Líder
cargos los cargos críticos y
SST
críticos se elaborarán los
(profesiogra perfiles Proveedo
mas) ocupacionales r medico
requeridos. externo
Objetivo (Verificar - Actuar): Disminuir o evitar la progresión de las lesiones en los trabajadores que
presentan patología musculo esquelética o en los susceptibles (Guía técnica de sistema de vigilan
epidemiológica para desordenes musculo esqueléticos, Gatiso DME, 7.3 vigilancia de la salud de l
trabajadores, 7.4 Diagnóstico, 7.5 Diagnóstico)
9 Identificació Captura de casos: Bienestar Respons Informes de Base de
n y atención able ausentismo datos del
Análisis
precoz de bienestar sistema d
trimestral de Informe exámenes
los casos vigilancia
ausentismo Líder periódicos
de
SST Base de
desorden Exámenes Actas de reintegro
datos
musculo- periódicos
Diagnóstico de ausentism
esquelético.
Reporte de Manufactu Líderes condiciones de
casos (líderes, o auto de
67.1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE
SISTEM
CARGO DE
I DEPENDE Y/O INFORM
D ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NCIA O PUESTO REGISTROS
IÓN O
. SECCION DE APLICAT
ES TRABAJ OS
O
reporte) ra proceso salud y trabajo
Valoración medico Líderes
salud ocupacional de turno
Evaluación de las
condiciones de
Líder de
trabajo
almacén
Logística
Respons
able de
mantenim
Mantenimi iento
ento
1 Diagnóstico Remisión de casos Bienestar Respons Remisión de caso Base de
0 oportuno, identificados a EPS able a EPS – ARL datos del
calificación para su diagnóstico y bienestar sistema d
Formulario de
de origen y tratamiento. vigilancia
Líder reporte de
tratamiento
Evaluación de SST enfermedad
oportuno y
puestos de trabajo laboral
adecuado
para calificación de
de los Informe de
origen. Manufactu Líderes
casos evaluación de
de
identificado Calificación de ra puesto de trabajo
s proceso
origen.
Carta de
Líderes
Revisión de casos y calificación de
de turno
definición de planes origen
terapéuticos en
mesas laborales
(EPS, ARLs) Líder de
67.1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE
SISTEM
CARGO DE
I DEPENDE Y/O INFORM
D ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NCIA O PUESTO REGISTROS
IÓN O
. SECCION DE APLICAT
ES TRABAJ OS
O
Logística almacén
Respons
able de
Mantenimi
mantenim
ento
iento
ARL, EPS
y juntas de
calificación
Objetivo (Verificar – Actuar): Promover y mantener la calidad de vida y la productividad de los
trabajadores afectados por desórdenes musculo esqueléticos (7.6 Rehabilitación).
1 Valoración Revisión de casos y Bienestar Respons Carta de Base de
1 médico definición de planes able recomendaciones datos del
tratante terapéuticos en bienestar a la empresa sistema d
(component mesas laborales vigilancia
Líder
e clínico). (EPS, ARL)
SST
Valoración Evaluación médico
y concepto tratante y generación
terapia de recomendaciones Manufactu Líderes
ocupacional médicas ra de
(component proceso
Valoración terapia
e
ocupacional y Líderes
Ocupaciona
generación de de turno
l, funcional
recomendaciones
y fisiológico,
específicas para el
educativo y
trabajador y la Líder de
comportam
empresa. almacén
67.1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE
SISTEM
CARGO DE
I DEPENDE Y/O INFORM
D ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NCIA O PUESTO REGISTROS
IÓN O
. SECCION DE APLICAT
ES TRABAJ OS
O
ental). Seguimiento al Logística
proceso de reintegro
Ajuste de la
(readaptación laboral,
tarea y de
excepcionalmente Respons
las
reubicación) able de
condiciones
mantenim
organizacio
Mantenimi iento
nales y del
trabajo por ento
la empresa
(Componen
te ARL y
ergonómico EPS
y
organizacio
nal
1 Hacer INDICADORES DE Bienestar Líder Informe de gestión Base de
2 seguimiento PROCESO: SST del sistema datos del
a la gestión sistema d
Cumplimiento de las
y al impacto vigilancia
actividades
del sistema
planeadas Base de
datos
Coberturas de las
ausentism
actividades
planeadas. Matriz de
carga físi
INDICADORES DE
IMPACTO Matriz de
mejoras
Porcentaje de
condiciones
mejoradas
Variación calificación
67.1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL PROCEDIMIENTO
RESPONSABLE
SISTEM
CARGO DE
I DEPENDE Y/O INFORM
D ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NCIA O PUESTO REGISTROS
IÓN O
. SECCION DE APLICAT
ES TRABAJ OS
O
de riesgo por área
Proporción de
trabajadores con
lesión musculo-
esquelética, por área
y por segmento
corporal.
Proporción de
nuevos casos con
lesión musculo-
esquelética, por área
y por segmento
corporal (incidencia).
Número y proporción
de sintomáticos
osteomusculares
Número de
trabajadores con
incapacidad por
causa osteomuscular.
Número de días
perdidos por causa
osteomuscular, costo
Índices de frecuencia
y severidad.