ALMACENAMIENTO MAGNÉTICO
El almacenamiento de datos de forma permanente o
semipermanente, funciona tanto bajo principios ópticos como
magnéticos, y en algunos casos, una combinación de ambos.
Los dispositivos de almacenamiento magnéticos son el tipo más
común de almacenamiento auxiliar, utilizan magnetismo para
almacenar datos. La información se lee o escribe usando una
cabeza que actúa similar a un lápiz óptico reproductor de discos.
Los discos magnéticos también se conocen como “dispositivos de
acceso aleatorio” porque la información se organiza en círculos
concéntricos sobre la superficie de los discos. Esto permite que la
cabeza pueda ir a cualquier parte del disco y recuperar o almacenar
información de rápidamente. El disco gira con revoluciones por
minuto. Las cabezas flotantes tienen distancias microscópicas sobre
la superficie.
Los medios magnéticos se componen de una capa delgada que
puede grabar una señal magnética soportada por una película de
respaldo un poco más gruesa. La capa superior se compone de un
pigmento magnético. La cubierta superior mantiene las partículas
magnéticas juntas. La película de respaldo soporta la capa superior
magnética y reduce la fricción y la distorsión.
PARA QUÉ SIRVE EL ALMACENAMIENTO MAGNÉTICO
Los dispositivos magnéticos sirven para almacenar grandes
volúmenes de datos. Por ejemplo: documentos, vídeos, imágenes,
música, etc. Las unidades de cinta magnética permiten almacenar
volúmenes superiores de datos, generalmente para realizar
respaldos de discos duros.
Es un tipo de soporte magnético, que utiliza discos de materiales
con propiedades magnéticas (magnetismo) para almacenar
información digital.
VENTAJAS
Las ventajas de los dispositivos de almacenamiento magnético son:
Acceso rápido a los datos.
Los datos se pueden leer directamente desde cualquier parte
del disco duro.
Son relativamente económicos.
Permiten almacenar grandes cantidades de datos.
DESVENTAJAS
Las desventajas de los dispositivos de almacenamiento magnéticos
son:
Los datos pueden ser alterada por los campos magnéticos,
polvo o problemas mecánicos
Pérdida de datos con el tiempo
Fallan eventualmente limitando, es necesario mantener
respaldo de datos
Accidentes regulares pueden dañar la superficie del disco
provocando pérdida de datos.
TIPOS DE DISCOS MAGNÉTICOS
Disco Duro (HDD)
Un disco duro se compone de 1 o más bandejas metálicas cubiertas
con magnetismo, las cuales están selladas dentro de una caja. El
disco duro es lo que controla el movimiento de los discos giratorios
que contienen los datos.
Disquete o Floppy Disk
El disquete es un medio de almacenamiento magnético que no se
usa en la actualidad. El disquete podía encontrarse en dos
formatos 5 ¼ y 3 ½.
Cintas Magnéticas
Las unidades de cinta magnéticas como VHS, Super VHS, mini DV,
casete, etc. han estado en uso más de disquetes. Se utilizan
principalmente guardar información de cámaras de video o realizar
copias de seguridad.
Otros medios magnéticos extraíbles
Existen otros tipos de medios magnético extraíbles como el disco
Zip, que tenia mayor capacidad que los disquetes.