0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas2 páginas

Personajes Griegos

El documento presenta breves biografías de importantes figuras de la antigua Grecia como Aristóteles, Arquímedes, Heródoto, Homero, Leónidas I, Licurgo, Pericles, Platón, Sócrates, Solón y otros políticos y héroes atenienses como Clístenes, Dracón y Pisístrato, así como héroes míticos como Aquiles, Minos, Hércules y Teseo.

Cargado por

verito lagos
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas2 páginas

Personajes Griegos

El documento presenta breves biografías de importantes figuras de la antigua Grecia como Aristóteles, Arquímedes, Heródoto, Homero, Leónidas I, Licurgo, Pericles, Platón, Sócrates, Solón y otros políticos y héroes atenienses como Clístenes, Dracón y Pisístrato, así como héroes míticos como Aquiles, Minos, Hércules y Teseo.

Cargado por

verito lagos
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ARISTÓTELES: (Estagira (Maced.), 384 - Calcis (Eubea), 322 a.C.

)
Filósofo griego, discípulo de Platón y preceptor de Alejandro Magno. Fundó la escuela del
Liceo (peripatética). Más realista y científico que Platón. Escribió muchas obras sobre
lógica, metafísica, física, biología, ética, política, etc.
Es, quizá, el filósofo más importante y consistente de los griegos.

ARQUÍMEDES: (Siracusa, 287 -212 a.C)


Sabio (matemático, físico) griego, discípulo de Euclides. Muchos descubrimientos en
matemáticas, mecánica y física. Principio de Arquímedes (cuerpo sumergido en un fluido).
Dirigió la defensa de Siracusa contra los romanos (Marcelo). Fue muerto por un soldado
romano (sin conocerlo).

HERODOTO (o Heródoto): (Halicarnaso, c.484 - Turios, c. 420 a.C.)


Historiador griego, uno de los padres de la historia. "Historias".

HOMERO: (c. 850 a.C.)


Poeta épico griego, autor de la "Ilíada" y la "Odisea". Ha sido considerado el mayor poeta
y maestro de todos los tiempos.

LEÓNIDAS (I): (+ Termópilas, 480 a.C.)


Rey de Esparta, famoso por haber resistido (y muerto) con 300 espartanos en el paso de
las Termópilas al inmenso ejército persa de Jerjes (2ª guerra médica).

LICURGO:
Legislador mítico de Esparta (inventado probablemente en el s. VI a.C.). Se decía que
había vivido entre el siglo XI y el IX a.C. y que había establecido el código de costumbres
por las que se regían los espartanos.

PERICLES: (c. 495 - Atenas, 429 a.C.)


Estratega y estadista ateniense. Como jefe del partido demócrata llegó al poder en Atenas
(443-429), democratizó la vida política y llevó a la ciudad a su máximo esplendor. El siglo
V, el siglo clásico, ha sido llamado el "siglo de Pericles".

PLATÓN: (Atenas ?, 427 (ó 28) - 347 (8) a. C.)


Uno de los mayores clásicos de la filosofía y de la literatura universal. Discípulo de
Sócrates y maestro de Aristóteles. Son famosos sus "Diálogos", en los que presenta su
pensamiento sobre el conocimiento, la educación, la religión, la política, etc. La verdad,
para él, está en el mundo de las ideas. Su escuela fue llamada la "Academia".

SÓCRATES: (Alopeke (Ática), c. 470 - Atenas 399 a.C.)


Filósofo griego que no dejó nada escrito. Sus ideas las conocemos a través, sobre todo,
de sus discípulos, como Platón (Diálogos) y Jenofonte. Su máxima era "conócete a ti
mismo". Su método de búsqueda de la verdad por la reflexión personal y a base de
preguntas recibe el nombre de "mayéutica". Se hizo molesto a los sofistas y a otra gente.
Lo condenaron a muerte, que alcanzó bebiendo cicuta.
SOLÓN: (c. 640 -c. 558 a.C.)
Estadista ateniense, célebre por su honestidad y patriotismo. Introdujo numerosas
reformas legislativas que influyeron mucho en el destino de Atenas. Se le considera uno
de los siete sabios de Grecia.

CLÍSTENES (vivió en el s. VI a.C.) Político ateniense. Era miembro del partido


aristocrático y llegó al poder en Atenas tras el derrocamiento del tirano Hipias. En el año
580 a.C., introdujo reformas que desembocaron en un sistema político conocido como
democracia. Introdujo igualmente el sistema del ostracismo en la ciudad.

DRACÓN (vivió en el s. VII a.C.) Político ateniense. En el año 621 a.C., fue designado
para mejorar el sistema jurídico ateniense. Fomentó los juicios públicos para que el
pueblo pudiera ver que se había hecho justicia. Endureció en gran medida las leyes
atenienses existentes e introdujo la pena de muerte para muchos delitos menores. Los
atenienses no estaban contentos con estas leyes tan severas y, con el tiempo, Solón
reformó el sistema de nuevo.

PISÍSTRATO (h. 590-527 a.C.) Político ateniense. En el año 546 a.C., después de dos
intentos anteriores de hacerse con el poder, se declaró tirano de Atenas. Bajo su
gobierno, Atenas prosperó. Reorganizó las finanzas públicas, y gastó dinero público en
caminos y un buen suministro de agua. Asimismo, reconstruyó y mejoró Atenas
considerablemente y fomentó el arte y la literatura. El comercio ateniense con el resto de
Grecia mejoró porque Pisístrato fue un excelente diplomático y deseaba mantener buenas
relaciones con otras zonas. Murió estando aún en el poder.

AQUILES: El héroe griego más famoso de la Guerra de Troya era Aquiles, hijo de Peleo y
de la ninfa Tetis. Para hacerlo invulnerable, su madre decidió ungirlo de ambrosía y
sumergirlo en la Laguna Estigia agarrándolo por el talón derecho, su única parte
vulnerable. Como caudillo de los mirmidones participó en la guerra, enfrentándose en
numerosas ocasiones a su jefe Agamenón y dando muerte a Héctor y a Mennón.

MINOS: En la mitología griega, Minos (en griego antiguo Μίνως Mínôs) era un rey
semilegendario de Creta, hijo de Zeus y Europa. La civilización minoica recibe el nombre
de Minos.

HÉRCULES: Hércules era el nombre en la mitología romana del héroe de la mitología


griega Heracles, siendo una metátesis del nombre griego. Era hijo de Júpiter, el
equivalente romano del dios griego Zeus, y la mortal Alcmena. Llevó a cabo doce grandes
trabajos, llamados Los doce trabajos de Heracles y fue divinizado.

TESEO: (en griego antiguo Θησεύς) fue un mítico rey de Atenas, hijo de Etra y Egeo,
aunque según otra tradición su padre fue Poseidón,1 el dios del mar, quien habría
abusado sexualmente de Etra en el templo de Atenea.

También podría gustarte