RIESGO EN ACTIVIDADES DE MINERÍAS
PRESENTADO POR:
ANDREA CAROLINA CARABALÍ VIAFARA
ANGIE PAOLA GÓMEZ MURILLO
YOLI MARIEL MORENO VIAFARA
DOCENTE:
PEDRO PABLO SIERRA GÓMEZ
GRUPO:
S10491
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
FACULTAD EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL
SALUD OCUPACIONAL
SANTIAGO DE CALI
2021
CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS QUE TUVO EL
CÓDIGO DE MINAS.
DECRETO 2655 DE 1988 Y LA LEY 685 DE 2021
DECRETO 2655 DE 1988 LEY 685 DE 2001
Artículo 10, literal f). En las zonas que Artículo 35, literales f), g) y h). En las
constituyen reserva minera indígena, salvo zonas constituidas como zonas mineras
que sin detrimento de las características y indígenas, zonas mineras de comunidades
condiciones culturales y económicas de los negras y zonas mineras mixtas, siempre y
respectivos grupos aborígenes, se puedan cuando las correspondientes autoridades
adelantar labores mineras por ellos mismos comunitarias, dentro del plazo que se les
o con su concurso. señale, no hubieren ejercitado su derecho
preferencial a obtener el título minero para
explorar y explotar.
Artículo 14. La prospección preliminar es Artículo 39. La prospección de minas es
libre en todo el territorio nacional, excepto libre, excepto en los territorios definidos
en las áreas prohibidas o restringidas para como zonas mineras para minorías étnicas.
las actividades mineras.
Artículo 16 Titulo minero. Título minero es Artículo 14. Título minero. A partir de la
el acto administrativo escrito mediante el vigencia de este Código, únicamente se
cual, con el lleno de los requisitos señalados podrá constituir, declarar y probar el
en este Código, se otorga el derecho a derecho a explorar y explotar minas de
explorar y explotar el suelo y el subsuelo propiedad estatal, mediante el contrato de
mineros de propiedad Nacional. concesión minera, debidamente otorgado e
inscrito en el Registro Minero Nacional.
Artículo 20 Apoderado o sucursal en Artículo 19. Compañías extranjeras. Las
Colombia. Las compañías extranjeras que personas jurídicas extranjeras podrán, a
quieran dedicarse en Colombia a negocios través de representante domiciliado en
permanentes de minas, deberán establecer Colombia, presentar y tramitar propuestas.
una sucursal con domicilio en el territorio Para la celebración del contrato de
nacional. concesión deberán establecer una sucursal,
filial o subsidiaria, domiciliada en el territorio
nacional.
Artículo 22. Cesión y gravámenes. La Artículo 22. Cesión de derechos. La
cesión de los derechos emanados del título cesión de derechos emanados de una
minero, la constitución de gravámenes concesión, requerirá aviso previo y escrito a
sobre los mismos y la subcontratación la entidad concedente.
de la explotación, requieren permiso previo
del Ministerio.
Artículo 45. Licencia de explotación. El Artículo 205. Licencia ambiental. Con
titular de la licencia de exploración que haya base en el Estudio de Impacto Ambiental la
dado cumplimiento a sus obligaciones y autoridad competente otorgará o no la
cuyo proyecto sea clasificado en forma Licencia Ambiental para la construcción, el
definitiva como de pequeña minería, tendrá montaje, la explotación objeto del contrato y
derecho a convertir su título en licencia de el beneficio y para las labores adicionales
explotación y así lo de declarará el de exploración durante la etapa de
Ministerio o la entidad o autoridad delegada. explotación.
Artículo 32. Duración de la licencia. Artículo 70. Duración total. El contrato de
a) De un (1) año para la licencia cuya área concesión se pactará por el término que
original sea hasta de cien (100) hectáreas, solicite el proponente y hasta por un
prorrogables hasta por uno (1) más. máximo
b) De dos (2) años para la que tenga un de treinta (30) años. Dicha duración se
área original de más de cien (100) contará desde la fecha de inscripción del
hectáreas sin pasar de mil (1.000) contrato en el Registro Minero Nacional.
hectáreas, prorrogables hasta por un (1) año
más, y
c) De cinco (5) años para aquella cuya área
original exceda de mil (1.000) hectáreas.
Artículo 60. Inhabilidades eArtículo 322. Incompatibilidades e
incompatibilidades. Serán Causales de inhabilidades de auditores externos. No
inhabilidad e incompatibilidad para celebrar podrán ser auditores en materia minera o
contratos mineros con el Ministerio o sus ambiental:
entidades descentralizadas, las establecidas a) Los servidores públicos;
para la contratación b) Quienes estén ligados por matrimonio o
administrativa. parentesco dentro del cuarto grado de
consanguinidad, primero civil o segundo de
afinidad o sean consocios de los
administradores o funcionarios directivos,
de la empresa auditada;
c) Quienes se encontraren en igual grado
de parentesco al señalado en el numeral
anterior con los funcionarios directivos, de
dirección y confianza de la autoridad minera
o ambiental a nombre de la cual deban
actuar;
d) Quienes sean socios en sociedades no
abiertas o propietarios de la empresa
minera objeto de auditaje;
e) Quienes hayan actuado en la elaboración
de estudios, emisión de conceptos, así
como los planes y obras de la empresa
minera beneficiaria o en la realización de
dichas obras.
Artículo 64. Área de la concesión. El área Artículo 64. Área de la concesión debe
del contrato de será estar determinada y tener en cuenta el área corriente de agua y
localizada con los sistemas, procedimientos área en otros terrenos.
y medios de carácter técnico que señale el
reglamento.
Artículo 72. Multas. Artículo 115. Multas.
El Ministerio podrá sancionar Previo el procedimiento señalado en el
administrativamente al contratista por artículo 287 de este Código, la autoridad
violaciones al contrato, con multas concedente o su delegada, podrán imponer
sucesivas hasta un valor equivalente a al concesionario multas sucesivas de hasta
veinte (20) veces el monto del salario treinta (30) salarios mínimos mensuales,
mínimo mensual legal, cada vez y para cada cada vez y para cada caso de infracción de
caso, que serán pagadas dentro de los las obligaciones emanadas del contrato,
quince (15) días hábiles siguientes a la siempre que no fuere causal de caducidad
fecha en que quede en firme la providencia o que la autoridad concedente, por razones
que las imponga y su valor ingresará al de interés público expresamente invocadas,
Fondo Rotatorio del mencionado Despacho. se abstuviere de declararla.
Artículo 74. Reversión. Artículo 113. Reversión Gratuita.
Al vencimiento de los contratos de En todos los casos de terminación del
concesión de gran minería el contratista contrato, ocurrida en cualquier tiempo,
está obligado a dejar en estado de operará la reversión gratuita de bienes en
funcionamiento los equipos, instalaciones y favor del Estado circunscrita esta medida a
obras mineras que ara entonces estén en los inmuebles e instalaciones fijas y
uso o actividades y a entregar, a título de permanentes, construidas y destinadas por
reversión gratuita, todas las propiedades el concesionario en forma exclusiva al
muebles e inmuebles adquiridas con destino transporte y al embarque de los minerales
o en beneficio exclusivos de la explotación y provenientes del área comprendida en tal
de las operaciones anexas de transporte contrato y de aquellas que se encuentren
externo y embarque de minerales, siempre incorporadas a los yacimientos y accesos y
que estas últimas no estuvieren también que no puedan retirarse sin detrimento del
destinadas al servicio de otras explotaciones mismo (yacimiento) y de los frentes de
del mismo concesionario o de sus filiales y trabajo. Esta reversión operará sólo en los
subsidiarias. casos en que las características y
dimensiones de los mencionados bienes, a
juicio de la autoridad minera, los hagan
aptos como infraestructura destinada a un
servicio público de transporte o embarque o
darse al uso de la comunidad.
Artículo 122. El MME señalará y delimitará, Artículo 123. El MME de oficio o a petición
dentro de los territorios indígenas, zonas de las comunidades o grupos de indígenas
mineras indígenas, en las cuales, toda y previo concepto favorable de la DGAI del
propuesta de particulares para explorar y MI, demarcará y limitará zonas mineras
explotar será resuelta con la participación de indígenas.
los representantes de las respectivas
comunidades indígenas.
A solicitud de una comunidad negra, el MME
podrá establecer zonas mineras de
comunidades negras, dentro de los terrenos
baldíos ribereños.
Artículo 125. Las comunidades y grupos Artículo 124. Las comunidades y grupos
indígenas tendrán prelación para que el indígenas tendrán prelación para que la
MME les otorgue Licencia Especial de autoridad minera les otorgue concesión
Exploración y Explotación sobre los sobre los yacimientos y depósitos mineros
yacimientos y depósitos mineros ubicados ubicados en una zona minera indígena o en
en una zona minera indígena. Esta licencia una zona minera de comunidad negra. Este
podrá comprender uno o varios minerales contrato podrá comprender uno o varios
con excepción de carbón, minerales minerales.
radiactivos y sales.
Artículo 134. Barequeo. Artículo 155. Barequeo.
Entiéndase por barequeo o mazamorreo, la El barequeo, como actividad popular de los
operación de lavar arenas superficiales de habitantes de terrenos aluviales actuales,
los lechos y playas de los ríos en general, será permitida, con las restricciones que se
en otros terrenos aluviales que señale el señalan en los artículos siguientes. Se
Ministerio, para separar y recoger los entiende que esta actividad se contrae al
metales preciosos que contienen. lavado de arenas por medios manuales sin
ninguna ayuda de maquinaria o medios
mecánicos y con el objeto de separar y
recoger metales preciosos contenidos en
dichas arenas. Igualmente, será permitida
la recolección de piedras preciosas y
semipreciosas por medios similares a los
que se refiere el presente artículo.
Artículo 201. Delegación. Artículo 150. Participación Por
Las empresas administradoras podrán Delegación. Cuando el Estado participe en
delegar en entidades públicas territoriales, la exploración y explotación minera,
en corporaciones regionales, en otras delegando su representación en
entidades descentralizadas; en entidades particulares, estará exclusivamente a cargo
financieras o en organizaciones gremiales de estos, tanto el derecho de
suficientemente representativas del representación pagadero por anticipado,
correspondiente sector minero, funciones de como toda erogación que impliquen los
recaudación, manejo e inversión de trámites ante la Autoridad Internacional de
recursos de los fondos. Los términos y los Fondos Marinos. En el correspondiente
modalidades de esa delegación se contrato de representación se establecerá,
especificarán en los acuerdos que se además, en forma expresa, que toda
suscriban con las entidades delegatarias. responsabilidad por daños o
incumplimientos que se originen por causa
de los trabajos mineros, ante la Autoridad
Internacional o en relación con terceros,
estará a cargo del particular representante,
sin término o limitación alguna.
Artículo 262. Delegación a organismos Artículo 320. Delegación Externa. La
descentralizados. El Ministerio de Minas y autoridad minera, previa reglamentación,
Energía podrá delegar en sus organismos podrá delegar en forma permanente,
descentralizados, de acuerdo con la temporal u ocasional, sus funciones de
especialidad de objeto señalada a éstos por tramitación y celebración de los contratos
la ley, las funciones que le corresponden en de concesión, así como la vigilancia y
la tramitación y otorgamiento del derecho a control de su ejecución, en los
explorar y explotar el suelo y subsuelo gobernadores de departamento y en los
mineros y en la vigilancia y fiscalización de alcaldes de ciudades capitales de
los beneficiarios de títulos mineros de departamento.
cualquier clase.
Artículo 267. Comisiones. El Ministerio Artículo 326. Comisión. La autoridad
podrá comisionar entidades y funcionarios minera podrá comisionar para la práctica de
nacionales, seccionales y locales para la diligencias de trámite y para el ejercicio de
práctica de diligencias y la ejecución de las la vigilancia y el control de la actividad
medidas y órdenes que tome en ejercicio de minera de los concesionarios, a cualquier
sus atribuciones. autoridad nacional, regional, departamental
y local.
Artículo 269. Oposiciones Artículo 299. Oposiciones
administrativas. Desde la presentación de administrativas. Durante el proceso
la solicitud de un título hasta dos (2) meses gubernativo de minas, desde la
después de la inscripción en el registro presentación de la propuesta hasta el
minero podrán oponerse, en escrito dirigido vencimiento del término señalado en el
al Ministerio, acompañando las pruebas que artículo 275 de este Código, únicamente se
fundamenten su pedimento: podrán oponer a la celebración del contrato
a) Quien tenga un título anterior vigente que de concesión, acompañando las pruebas
comprenda todo o parte del área y se refiera que fundamenten su petición:
a los mismos minerales; a) Quien tenga un título vigente sobre todo
b) Quien tenga sobre el área una propuesta o parte del área solicitada, referente a los
anterior vigente que comprenda los mismos mismos minerales;
minerales. En este caso el Ministerio b) Quien tenga sobre la misma área una
ordenará el archivo de la nueva propuesta o propuesta anterior, también vigente.
la cancelación del nuevo título si la
superposición fuere total o su modificación,
si fuere parcial.
Artículo 270. Exclusión oficiosa. El Artículo 301. Exclusión oficiosa. En
Ministerio podrá de oficio, antes del registro cualquier tiempo antes de la inscripción del
de un nuevo título que hubiere expedido, contrato, la autoridad concedente ordenará,
ordenar su modificación o cancelación si de oficio o a petición del interesado, la
encuentra que el área se superpone parcial eliminación de las superposiciones de la
o totalmente a la de títulos anteriores propuesta con títulos vigentes debidamente
registrados que versen sobre los mismos inscritos en el Registro Minero Nacional o
minerales. con una propuesta anterior en trámite, si
por medio de sus sistemas de información,
archivos, documentos y diligencias, puede
verificar dichas superposiciones.
Artículo 317. Nuevas solicitudes y Artículo 349. Solicitudes Y Propuestas.
propuestas. Las solicitudes de licencias de exploración
En el reglamento, al establecerse nuevos y explotación y los contratos de concesión,
requisitos técnicos a que deben someterse que al entrar en vigencia el presente Código
las solicitudes y propuestas, se fijará la se hallaren pendientes de otorgamiento o
fecha en que se hagan exigibles teniendo en celebración, continuarán su curso legal
cuenta el tiempo necesario para que el hasta su perfeccionamiento, conforme a las
Ministerio implante los métodos, sistemas y disposiciones anteriores. Sin embargo, el
procesos documentales y mecánicos que interesado, dentro de los dos (2) meses
exijan dichos requisitos. Antes de tal fecha, siguientes a la fecha de tal vigencia, podrá
las solicitudes y propuestas se presentarán pedir que sus solicitudes de licencia se
de acuerdo con las disposiciones anteriores. tramiten de acuerdo con las nuevas
disposiciones sobre propuestas de contrato
de concesión o se modifiquen las licencias
de exploración o explotación o los contratos
que hubiere suscrito, para ser ejecutados
como de concesión para explorar y
explotar, en los términos y condiciones
establecidos en este Código. En la
modificación de tales contratos se fijará el
término para la exploración, descontando el
tiempo de duración de las licencias que les
hubieren precedido.
Artículo 318. Explotadores sin título. Artículo 257. Explotaciones
Las personas que si título minero vigente, Tradicionales. Las medidas y acciones
lleven a cabo explotaciones de depósito y estatales sobre proyectos mineros
yacimientos mineros, deberán solicitarlo especiales, desarrollos comunitarios y
dentro de los seis (6) meses siguientes a la asociaciones comunitarias de mineros a
vigencia de este código. Durante ese lapso que se refieren los artículos 248, 249 y 250
serán preferidos a cualesquiera otros anteriores, se adelantarán también en
solicitantes en relación con los minerales aquellas áreas en las cuales haya
que vienen explotando y si éstos no son yacimientos de minerales que vengan
explotables por el sistema de aporte. Si los siendo explotados tradicionalmente por
explotadores sin título no han realizado los numerosas personas vecinas del lugar y
estudios y trabajos completos de que, por sus características y ubicación
exploración del área, podrán pedir licencia socioeconómicas, sean la única fuente de
de exploración sin perjuicio de continuar abastecimiento regional de los minerales
durante la vigencia de ésta con las labores extraídos. En estos casos la autoridad
de extracción en los frentes de trabajo minera delimitará las mencionadas áreas y
abiertos o preparados. Durante el plazo dentro de ellas dará prelación para otorgar
antes señalado podrán oponerse a contrato de concesión a las asociaciones
cualesquiera solicitudes y propuestas de comunitarias y/o solidarias que los
licencia o concesión que versen sobre los explotadores tradicionales formen para tal
minerales explotados, para hacer valer su efecto. Todo lo anterior sin perjuicio de los
preferencia. Vencido el mencionado lapso títulos mineros vigentes, otorgados o
de seis (6) meses sin que hayan formulado reconocidos o en trámite.[ CITATION Ley15 \l
solicitud o propuesta, deberán dar por 2058 ]
terminadas sus obras y labores, sopena de
ser considerados incursos en explotación
ilícita de yacimiento minero.[CITATION MINre \l
2058 ]
BIBLIOGRAFÍA
DECRETO 2655. (1988, 23 de Diciembre). Codigo de minas. Colombia: Diario
Oficial 38.626. Obtenido de
https://www.anm.gov.co/sites/default/files/decreto_2655_de_1988.pdf
Ley 685. (2001, agosto 15). Codigo de minas. Colombia: Diario Oficial número
44.522 del 17 de agosto de 2001. Obtenido de
https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2001/ley_0685_20
01.pdf