0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas6 páginas

Analisis y Comentario de Los Principales Proyectos de Inversion Publica Incluyendo El Avance de Meta Fisica Anual Al Cierre 2020

El documento presenta un resumen del presupuesto asignado y ejecutado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú para el año 2020. Se asignaron S/3,437 millones al ministerio, de los cuales S/93.8 millones fueron para proyectos de inversión pública de la Unidad Ejecutora 001. Al cierre del año se ejecutó S/9.5 millones, un 16% del presupuesto modificado. Entre los proyectos destacados se encuentran la reubicación de familias en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas6 páginas

Analisis y Comentario de Los Principales Proyectos de Inversion Publica Incluyendo El Avance de Meta Fisica Anual Al Cierre 2020

El documento presenta un resumen del presupuesto asignado y ejecutado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú para el año 2020. Se asignaron S/3,437 millones al ministerio, de los cuales S/93.8 millones fueron para proyectos de inversión pública de la Unidad Ejecutora 001. Al cierre del año se ejecutó S/9.5 millones, un 16% del presupuesto modificado. Entre los proyectos destacados se encuentran la reubicación de familias en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANALISIS Y COMENTARIOS DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS DE


INVERSION PUBLICA INCLUYENDO EL AVANCE DE LAS METAS FISICAS
ANUAL

AL CIERRE DEL EJERCICIO 2020

UNIDAD EJECUTORA 001 MVCS – ADMINISTRACIÓN GENERAL

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

Mediante el Decreto de Urgencia N° 014-2019, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2020, se aprobó el Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2020 por el monto de S/
177 367 859 707,00, que comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los
pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales,
agrupados en Gobierno Central e instancias descentralizadas, conforme a la Constitución Política del
Perú; de los cuales, se asignaron como Presupuesto Institucional de Apertura – PIA al Pliego 037:
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el monto de S/ 3 437 059 383,00 por toda fuente
de financiamiento, aprobado con Resolución Ministerial Nº 416-2019-VIVIENDA.

En el marco de la información sobre el Presupuesto de Inversión Pública emitida por el aplicativo web,
se puede apreciar que los recursos aprobados a la UE.001 MVCS – Administración General en el
Presupuesto Institucional de Apertura 2020, correspondiente a Proyectos de Inversión Pública
ascendieron a S/ 93 842 748, representando el 5% del total asignado a la Unidad Ejecutora; y,
respecto al Presupuesto Institucional Modificado al mes de diciembre del 2020, el monto fue de S/. 59
177 192, representando el 3%, por toda fuente de financiamiento.

La ejecución presupuestal de los Proyectos de Inversión Pública al mes de diciembre 2020, en la


Unidad Ejecutora 001 del Pliego, ascendieron a S/. 9 519 829, por toda fuente de financiamiento, lo
cual representa un avance del 16% respecto al Presupuesto Institucional Modificado:

Del mismo modo, los recursos presupuestales asignados a Proyectos de Inversión por Obras y
Acciones de Inversión y toda fuente de financiamiento, se muestran en el cuadro siguiente:

4
Información Presupuestal
Anual 2020 U.E. 001 Administración General - MVCS
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

A continuación, se detalla el avance de los principales proyectos:

U.E. 001 MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO-ADM. GEN.

PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES:

El PNC ejecutó a nivel de inversiones los siguientes proyectos:

PROYECTO BELEN: “HABILITACIÓN URBANA PARA LA REUBICACIÓN DE LA POBLACIÓN


DE LA ZONA BAJA DE BELÉN EN EL PREDIO EL VARILLALITO DEL DISTRITO DE SAN JUAN
BAUTISTA, PROVINCIA DE MAYNAS, DEPARTAMENTO DE LORETO”. CÓDIGO SNIP: PROG
03-2015.

- La reubicación de 397 familias que a la fecha se encuentran viviendo en la zona de acogida


(Nueva Ciudad de Belén – Varillalito) con servicios básicos temporales hasta el año 2021 y
que requieren de los servicios definitivos, de lo contrario, estaría en una situación de carencia
de servicios sanitarios. Según Resolución Ministerial N° 093-2016-VIVIENDA. La población
reubicada se encuentra habitando 397 viviendas construidas a través del Bono Familiar
Habitacional (BFH).

- Adjudicación a la fecha 346 lotes de vivienda más en la zona de acogida (Nueva Ciudad de
Belén – Varillalito) que se encuentra exigiendo su reubicación, debido a que cada año
padecen de los embates de la inundación del Río Itaya. Resolución Ministerial N° 065-2016-
VIVIENDA. Para mayor detalle se adjunta la Carta Nº 030-2020-FEDENUCBE que señala,
entre otros, los posibles conflictos sociales por la demora en la ejecución del proyecto.

- El Programa de Inversión N° 03-2015-SNIP, generará la construcción de 2115 viviendas


adicionales (2512 viviendas en total), a través del BFH otorgado por el FONDO MIVIVIENDA
en la modalidad de construcción de sitio propio, aspecto que impactará en el sector
construcción con una inversión aproximada de S/ 114 045 030.00, dado que cada vivienda
tiene un costo de S/ 53,922.00, según cifras de la anterior convocatoria. Resolución Ministerial
N° 106-2016 y 179-2017-VIVIENDA.

PROYECTO OLMOS

Obra culminada físicamente fuera del plazo contractual pactado, cuya fecha de vencimiento
se suscitó el 06.12.2018 para el paquete 01 - Redes y el 26.12.2018 para el paquete 02 -
Plantas. Asimismo; se precisa la aplicación de máxima penalidad por mora por causal
imputable al contratista por presentar retraso no justificado en la culminación de obra, que
para el caso del paquete 01 corresponde hasta 450 dias calendario y paquete 02 hasta por
430 días calendario; (alcanzaron máxima penalidad por mora a los 86 dias calendario -
Paquete 01 y 82 días calendario - paquete 02). En global el proyecto ha alcanzado un
porcentaje de avance físico del 100.00%. De conformidad a lo establecido en el artículo 210
de la Ley de Contrataciones D.L. 1017, y habiendo comunicado a la entidad el Supervisor de
Obra la necesidad de activar el proceso contractual de recepción de obra con fecha
06.03.2020 se ha procedido a conformar el comité de recepción de obra cuya designación fue
comunicada al Contratista y Supervisor por Resolución Directoral N° 003 -2020 - VIVIENDA -
PNC el 13.03.2020.

PROYECTO HUAROS

Se cuenta con resolución directoral de liquidación de contrato de obra civil de 16 Huaros por un monto
global de S/. 67,284 los mismos que se encuentran certificados con CCP 7707. Por temas
administrativos generados en la OACP-MVCS no se pidieron devengar.

4
Información Presupuestal
Anual 2020 U.E. 001 Administración General - MVCS
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ACTIVIDAD EN EL MARCO DEL DU 070

Del proyecto: “Creación del Parque Bicentenario de Miraflores, en el Malecón Armendáriz del distrito
de Miraflores - provincia de Lima - departamento de Lima, con CUI 2452494 – Miraflores”, en el marco
del DU 070-2020 y el Convenio interinstitucional N°252-2020-VIVIENDA DE FECHA 04.07.20 suscrito
entre el MVCS y la MDM, se encuentra el compromiso de seguimiento de los proceso de selección,
ejecución de las obras hasta la culminación, de que se encuentra programado hasta el mes de
setiembre del 2021. Actualmente, ya cuenta con inicio de la ejecución de las obras y supervisión en
fecha 19.11.2020 y de parte del PNC cuenta con un especialista en monitoreo y un especialista en
geotecnia que vienen acompañando en el proceso de ejecución del proyecto.

En base al cronograma de gasto para el acompañamiento del Proyecto de Miraflores.se hizo la


solicitud de financiamiento para acompañamiento, asciende a un gasto de S/ 67 772.88 para el 2020
y un saldo de S/ 271 66.40 para el año 2021, haciendo un total de S/ 339 437.28 para todo el proceso
de acompañamiento y tener en cuenta que las obras del proyecto culminan en septiembre del 2021.
Actualmente, ya cuenta con inicio de la ejecución de las obras y supervisión en la primera semana de
diciembre del 2020 y de parte del PNC se viene realizando un seguimiento al uso adecuado de los
recursos y se viene promoviendo la firma de un convenio que permita al PNC-MVCS realizar
actividades específicas.

Los logros importantes a octubre fueron los siguientes , i) El MEF transfirió a la Municipalidad de
Miraflores el monto de s/ 11 971,720, fue transferido e incorporado en su presupuesto institucional
modificado, ii) En base a la RM Nº 121-2020-VIVIENDA, mediante se remite el convenio
interinstitucional con la suscripción de parte de la municipalidad de Miraflores y anexos
correspondientes y iii) se realizó la solicitud de la OGPP, de los requerimientos del PNC en cuanto a
personal, BS Y SS para el seguimiento y monitoreo del proyecto, iv) se realizó la asistencia técnica y
acompañamiento durante el proceso de convocatoria para la ejecución de obra y supervisión, v) a
octubre del 2020 se encuentra en proceso de entrega de terreno para iniciar ejecución de obra y por
el lado de la supervisión, se encuentra en proceso de selección.

PROGRAMA MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS:

El PMIB ejecutó a nivel de inversiones los siguientes proyectos:

- PROYECTO DENOMINADO: “CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL AA.HH.


JUSTICIA PAZ Y VIDA, DISTRITO DE EL TAMBO - HUANCAYO - JUNIN”, IDENTIFICADO
CON CÓDIGO DE SNIP 48871, QUE A LA FECHA DE LA PRESENTE CONCILIACIÓN
ESTÁ EN “ARBITRAJE”.

Al respecto, del estado situacional con fecha 27 de diciembre del 2017 se suscribió el contrato
de obra N° 288-2017-vivienda-oga-ue. 001, el 13 de enero del 2018 se inicia la ejecución de
la obra y el plazo de ejecución es de 8 meses.

El reinicio de actividades, está supeditado a la culminación del reemplazo de las redes de


alcantarillado del AA HH Justicia, Paz y Vida, obra con cui Nº 2309775 que será ejecutado
por el gore - Junín (plazo 120 días) programado hasta 31.05.2021, a la culminación emisión
del certificado de operatividad y existencia de redes de alcantarillado emitido por EPS SEDAM
Huancayo.

Proyecto denominado: “RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA


VIAL DEL TRAMO: 1-12 DEL C.P. VILLA PUERTO PIZARRO DEL DISTRITO DE TUMBES -
TUMBES – TUMBES”, identificado con CUI 2434461, que al 31.12.2020 está en Ejecución.

Al respecto, se tiene un Contrato N° 010-2020-VIVIENDA-OGA-UE.001, de fecha 21.02.2020,


monto contractual modificado por RD Nº 06-2020 s/. 865,416.90 (Expediente Técnico s/.
41,058.86 y obra S/. 824,358.04), para su ejecución con inspector no se contrató supervisión.

4
Información Presupuestal
Anual 2020 U.E. 001 Administración General - MVCS
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Con fecha 02.12.2020, se aprueba la primera valorización de obra correspondiente al periodo


del 13.11.2020 al 27.11.2020, con INFORME TÉCNICO N°091-2020/VMVU/PMIB-
CARGUEDAS se aprueba el porcentaje de avance de obra correspondiente a 22.14% versus
el 21.45% programado.

Con INFORME TÉCNICO N°090-2020/VMVU/PMIB-CARGUEDAS de fecha 02.12.2020 se


determinan y calculan el monto atribuible al contratista por penalidades.

Con fecha 03.12.2020 se remite al CONSORCIO LA MERCED la CARTA N°1435-


2020/VIVIENDA/OGA-OACP, notificando la denegación a la solicitud de cambio de residente
por que el profesional propuesto no cumple con el perfil requerido.

Se remite la CARTA N°1437-2020/VIVIENDA/OGA-OACP de fecha 03.12.2020 al


CONSORCIO LA MERCED acreditando a los profesionales y personal de apoyo propuesto
por el contratista.

Con fecha 21.12.2020, se aprueba la segunda valorización de obra correspondiente al periodo


del 28.11.2020 al 12.12.2020, con INFORME TÉCNICO N°0100-2020/VMVU/PMIB-
CARGUEDAS se aprueba el porcentaje de avance de obra correspondiente a 10.99%,
teniendo un avance acumulado a la fecha de 33.14% versus el 58.78% programado.

Con fecha 28.12.2020, se aprueba la tercera valorización de obra correspondiente al periodo


del 13.20.2020 al 27.12.2020, con INFORME TÉCNICO N°0103-2020/VMVU/PMIB-
CARGUEDAS se aprueba el porcentaje de avance de obra correspondiente a 39.98%,
teniendo un avance acumulado a la fecha de 73.11% versus el 85.44% cronograma
programado acelerado.

- PROYECTO DENOMINADO: “RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DE


INFRAESTRUCTURA VIAL EN LOS TRAMOS: 1-364; 1-365; 1-369; Y 1-372, DEL
DISTRITO DE PAITA - PAITA - PIURA”, IDENTIFICADO CON CUI 2431402.

Al respecto, se tiene un Contrato N° 052-2020-VIVIENDA-OGA-UE.001, de fecha 31.08.2020,


monto contractual s/. 12 430,476.70 (Expediente Técnico s/. 372,914.30 y obra S/. 12
057,562.40), para su ejecución.

Con fecha 18.12.2020 el CONSORCIO VIAL INGENIERIA remite la CARTA - N°021-2020-


CVIMV/RL que contiene el levantamiento de las observaciones realizadas al segundo
entregable.

Con fecha 22.12.2020 se remite el OFICIO N° 00003689-2020/VMVU/PMIB SOLICITANDO


INFORMACION DE ACUERDO A LO INFORMADO EN LA REUNION DEL 17.12.2020,
RESPECTO AL PROYECTO CON CUI N°2431402.

Con fecha 28.12.2020 la EPS GRAU remite el OFICIO - N° 1027-2020-EPS GRAU S.A.-430-
100 remitiendo INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ELABORACIÓN DE
EXPEDIENTE TÉCNICO Y EJECUCIÓN DE OBRA DE RECONSTRUCCIÓN Y
REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN LOS TRAMOS 1-364, 1-365, 1-369 Y
1-372, DEL DISTRITO DE PAITA-PAITA-PIURA.

Al 31.12.2020 está en proceso de elaboración del expediente técnico (evaluación del


entregable N° 02).

- PROYECTO DENOMINADO: “RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DE


INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA ZONA OESTE DEL DISTRITO DE TUMBES - TUMBES
- TUMBES.”: TUMBES I”, IDENTIFICADO CON CUI 2431423.

4
Información Presupuestal
Anual 2020 U.E. 001 Administración General - MVCS
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Al respecto, se tiene un Contrato N° 057-2020-VIVIENDA-OGA-UE.001, de fecha 23.09.2020,


monto contractual s/. 8 767,466.69 (Expediente Técnico s/. 200,000.00 y obra S/. 8
567,466.69), para su ejecución.

Con fecha 28.12.2020 CONSORCIO SOL DE TUMBES REMITE LA CARTA - 026-2020-CST


remitiendo el tercer entregable de forma física.

Con CARTA N° 00001593-2020/OGA/OACP de fecha 29.12.2020 se comunica al contratista


la CONFORMIDAD DEL TERCER ENTREGABLE - CONTRATO N° 057-2020-PEC.

Con CARTA - N°027-2020-CST/RL de fecha 29.12.2020 el contratista SOLICITA PAGO POR


ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO, remitiendo la factura E001 -1 por el monto de
200,000.00.

Con fecha 29.12.2020 el contratista remite la CARTA - N°028-2020-CST/RL, adjuntando la


carta de aprobación remitida por la entidad con respecto a la aprobación del expediente
técnico del proyecto.
Con MEMORANDUM N° 00001240-2020/VMVU/PMIB, de fecha 29.12.2020 el programa
solicita el TRAMITE DE PAGO POR CONCEPTO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE
TECNICO DEL CONTRATO N° 057-2020-VIVIENDA-OGA-UE.001, CON CUI N° 2431423,
incluyendo el informe requerido para la aplicación de penalidades.

- PROYECTO DENOMINADO: “RECONSTRUCCION Y REHABILITACION DE


INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA ZONA ESTE DEL DISTRITO DE TUMBES - TUMBES -
TUMBES.”: TUMBES II, IDENTIFICADO CON CUI 2434455.

Al respecto, se tiene un Contrato N° 058-2020-VIVIENDA-OGA-UE.001, de fecha 23.09.2020,


monto contractual s/. 4 116,937.41 (Expediente Técnico s/. 110,000.00 y obra S/. 4
006,937.41), para su ejecución.

Con CARTA N° 00001592-2020/OGA/OACP de fecha 29.12.2020 se comunica al contratista


la CONFORMIDAD DEL TERCER ENTREGABLE - CONTRATO N° 058-2020-PEC.

Con CARTA - N°022-2020-C-JRCS AYV II/RL de fecha 29.12.2020 el contratista SOLICITA


PAGO POR ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO, remitiendo la factura E001 -1 por
el monto de 110,000.00.

Con fecha 29.12.2020 el contratista remite la CARTA - N°023-2020-C-JRCS AYV II/RL,


adjuntando la carta de aprobación remitida por la entidad con respecto al expediente técnico
del proyecto.

Con MEMORANDUM N° 00001241-2020/VMVU/PMIB, de fecha 29.12.2020 el programa


solicita el TRAMITE DE PAGO POR CONCEPTO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE
TECNICO DEL CONTRATO N° 058-2020-VIVIENDA-OGA-UE.001, CON CUI N° 2434455,
incluyendo el informe requerido para la aplicación de penalidades.

- PROYECTO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN


LAS CALLES DEL AA.HH. SANTA ISABEL DE VILLA, SECTOR 9, DISTRITO DE
SANTIAGO DE SURCO - LIMA – LIMA”, IDENTIFICADO CON SNIP Nº 322612.

Que a la fecha de la conciliación esta Culminada y cuenta con los siguientes documentos:
Resolución de Liquidación de Obra Nº 450-2017-VIVIENDA-OGA, Resolución de la
Supervisión de Obra Nº 002-2020-VIVIENDA-VMVU-PMIB y Acta de Transferencia de Obra.
Al respecto, mediante Memorándum Nº 1092-2020-VIVIENDA-VMVU-PMIB DE 18.11.2020
fueron remitidos a la Oficina de Contabilidad la documentación requerida, a fin que proceda

4
Información Presupuestal
Anual 2020 U.E. 001 Administración General - MVCS
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

con la transferencia de los saldos a la entidad beneficiaria de la Obra (Municipalidad Distrital


de Santiago de Surco) de acuerdo a las normas contables vigentes.

- PROYECTO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PEATONAL


EN EL PERIMETRO DE LA VIDENA, EN LAS AVENIDAS CANADA, DEL AIRE, SAN LUIS
Y AVIACION - DISTRITO DE SAN LUIS - PROVINCIA DE LIMA - DEPARTAMENTO DE
LIMA”. IDENTIFICADO CON CUI Nº 2407756, que a la fecha de la conciliación está en estado
de “CULMINADO”, y cuenta con los siguientes documentos: Resolución de Liquidación de
Obra Nº 006-2019-VIVIENDA/VMVU/PMIB, y Memorándum Nº 350-2019-VIVIENDA-PMIB
que designó al ing. Didko Varea Ratto, como Inspector de Obra, solamente se encuentra
pendiente el Acta de transferencia de Obra, para remitir a la Oficina de Contabilidad y que
proceda con la transferencia de los saldos contables a la Municipalidad beneficiaria.

- PROYECTO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DEL ENTORNO URBANO DE LA AV. EL


SOL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LA AV. PACHACUTEC Y LA ANTIGUA
PANAMERICANA SUR, DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR-LIMA-LIMA”,
IDENTIFICADO CON CUI Nº 2380895, que a la fecha de la conciliación está en estado de
“ARBITRAJE”.

- PROYECTO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL,


PEATONAL Y HABILITACIÓN DE ÁREAS VERDES EN LAS AVENIDAS DEL P.J. JOSÉ
CARLOS MARIÁTEGUI (SECTOR JCM 1 ETAPA, SECTOR 30 DE AGOSTO, SECTOR
VALLECITO BAJO), ZONA 1 – JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, DISTRITO DE VILLA MARIA
DEL TRIUNFO - PROVINCIA DE LIMA - REGIÓN LIMA” IDENTIFICADO CON CUI Nº
2400819, que a la fecha de la conciliación esta “CULMINADA”, y cuenta con los siguientes
documentos aprobados: Resolución de Liquidación de Obra Nº 001-2020-
VIVIENDA/VMVU/PMIB, Acta de Transferencia de Obra de 05.02.2020, y se encuentra
pendiente la Resolución de Supervisión de obra, para remitir a la Oficina de Contabilidad y
que proceda con la transferencia de los saldos contables a la Municipalidad beneficiaria.

- PROYECTO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD


VIAL EN LA I ETAPA DEL SECTOR 03 DE LA UPIS OLLANTA HUMALA TASSO, DEL
DISTRITO DE PIURA, PROVINCIA DE PIURA – PIURA” IDENTIFICADO CON CÓDIGO DE
SNIP Nº 322915, que a la fecha de la conciliación esta CULMINADA y con los siguientes
documentos aprobados: Resolución de Liquidación de Obra Nº 694-2017-VIVIENDA-OGA y
Resolución de Supervisión de Obra Nº 03-2020-VIVIENDA/VMVU-PMIB de 20.07.2020,
encontrándose pendiente el Acta de Transferencia de Obra, para remitir a la Oficina de
Contabilidad y que proceda con la transferencia de los saldos contables a la Municipalidad
beneficiaria.

- PROYECTO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DE LA AV. SAN JUAN ENTRE LA AV.


MATEO PUMACAHUA Y LA AV. VISTA ALEGRE, SECTOR 9, DISTRITO DE SANTIAGO
DE SURCO - LIMA – LIMA” IDENTIFICADO CON CÓDIGO DE SNIP Nº 322560, que a la
fecha de la conciliación esta CULMINADA pero pendiente la Liquidación de Obra, Liquidación
de la Supervisión de Obra y Acta de Transferencia de Obra.

- PROYECTO DENOMINADO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO VIAL URBANO EN LOS


JIRONES PAUCARCOLLA, GUILLERMO CRUZ, MARAVILLAS Y VIAS CONEXAS DE LA
URBANIZACIÒN 27 DE JUNIO DEL CENTRO POBLADO DE ALTO PUNO, DISTRITO,
PROVINCIA DE PUNO – PUNO” identificado con código de SNIP Nº 288825, que a la fecha
de conciliación esta CULMINADA y con los siguientes documentos aprobados: Resolución
de Liquidación de Obra Nº 754-2017-VIVIENDA-OGA y Resolución de Supervisión de obra
Nº 004-2020-VIVIENDA/VMVU-PMIB de 20.07.2020; encontrándose pendiente el Acta de
Transferencia de Obra para remitir a la Oficina de Contabilidad para que proceda con la
transferencia de los saldos contables a la Municipalidad beneficiaria.

4
Información Presupuestal
Anual 2020 U.E. 001 Administración General - MVCS

También podría gustarte