0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas10 páginas

INFORME PSICOLÓGICO-Arely

Este informe psicológico evalúa a Arely Victoria Cuchuala Safora, de 19 años. Se utilizaron observación, entrevista y pruebas psicológicas como el Inventario de Inteligencia Emocional de Baron e Inventario Multiaxial Clínico de Millón. Los resultados mostraron baja inteligencia emocional, patrones de personalidad esquizoide y evitativo, y síntomas de ansiedad. El diagnóstico presuntivo es trastorno de personalidad por evitación, lo que indica dificultades interpersonales y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas10 páginas

INFORME PSICOLÓGICO-Arely

Este informe psicológico evalúa a Arely Victoria Cuchuala Safora, de 19 años. Se utilizaron observación, entrevista y pruebas psicológicas como el Inventario de Inteligencia Emocional de Baron e Inventario Multiaxial Clínico de Millón. Los resultados mostraron baja inteligencia emocional, patrones de personalidad esquizoide y evitativo, y síntomas de ansiedad. El diagnóstico presuntivo es trastorno de personalidad por evitación, lo que indica dificultades interpersonales y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS DE FILIACIÓN:

APELLIDOS Y NOMBRES : CUCHUALA SAFORA, Arely Victoria


EDAD : 19 años de edad
GENERO : Femenino
FECHA DE NACIMIENTO : 23/11/1997
LUGAR DE NACIMIENTO : Lircay - Huancavelica
ESTADO CIVIL : Soltera
GRADO DE INSTRUCCIÓN : Superior- 5to ciclo
RELIGIÓN : Iglesia evangélica pentecostal de Jesucristo
INTERNA : S.R.J.A.

II. MOTIVO DE CONSULTA:

Perfil Psicológico

III. TÉCNICAS UTILIZADAS:


- Observación
Observación conductual
- Entrevista:
Anamnesis
- Pruebas psicológicas
Emocional : Inventario de Inteligencia Emocional de Baron – Ice
Personalidad : Inventario Multiaxial Clínico de Millón
Inventario de personalidad de Eysenck

IV. RESULTADOS DE LAS TÉCNICAS UTILIZADAS


IV.1. OBSERVACIÓN
Observación Conductual:
Arely se mantuvo en primera instancia tímida, luego poco a poco se fue
desenvolviendo y se desarrolló satisfactoriamente la entrevista mostrándose
colaboradora, según que se iba realizando las preguntas a la estudiante.

IV.2. ENTREVISTA

ANAMNESIS PSICOLÓGICA:

ENFERMEDAD Y PROBLEMA ACTUAL


Arely se siente a veces triste, porque está lejos de su familia, en cuanto a sus
estudios manifiesta que aún le es difícil adaptarse a esta nueva metodología, y a
veces siente que ha incrementado su timidez.

HISTORIA FAMILIAR
La evaluada nació en Lircay- Huancavelica, actualmente vive en Huancayo
desde que empezó la universidad, hace tres años aproximadamente, refiere que
en su núcleo familiar conforman 5 personas, siendo ella la hija mayor, de dos
hermanos llevándose de diferencia de edades de 1 año a 2 años. Su familia
comparten la religión “Iglesia evangélica pentecostal de Jesucristo” , refiere que
la comunicación en la familia es muy buena, que si algo está mal ellos se lo
dicen con una actitud pasiva, sin embargo en quien confía es en su madre, ya
que si presenta algún problema específico primero se lo dice a ella y luego a su
papá, también refiere que se reprime en cuanto a sus problemas personales trata
de no decírselos a sus padres ya que no quiere ocasionar en ellos una
preocupación. Por otro lado, la relación con sus hermanos menores, es
satisfactorio y de apoyo mutuo, aunque la mayor parte del tiempo ellos están
realizando sus deberes, hace mención que su hermano acaba de ingresar a la
universidad y su hermana menor está cursando el quinto de secundaria a su vez
refiere que no suele contarle sus problemas a sus hermanos, porque tal vez ellos
son igual o más inmaduros que ella y que por ser la hermana mayor ella debe de
orientarlos, pero a veces se dan cuenta y me suelen decir que es lo que estoy
haciendo mal.
NIÑEZ
En cuanto a su niñez refiere que nació a las 5 am con un peso aproximado de 3
kg y medio, nació por parto normal, camino al 1 año, no recuerda a que edad
empezó a hablar, manifiesta que cuando era bebe sufría de infecciones y gripe.
Menciona que cuando era una niña era tímida, responsable y tranquila y que
cumplía todo lo que le decía sus padres, en cuanto a las relaciones sociales le
gustaba pasar desapercibida.

EDUCACIÓN
Ingreso a los 5 años a la primaria refiere que era una niña tímida diciendo
"bueno sigo siendo tímida pero menos que antes. No sufrí de bullying es más,
en la escuela me excluía de mis compañeros, porque no sentía la necesidad de
estar al lado de ellos” refiere que tal vez afecte sus relaciones sociales. Que le
gustaba estar sola, manifiesta que iba a la escuela y que no compartía momentos
de fraternidad con sus compañeros. Durante la etapa del colegio al cual
pertenecía Arely era mixto y que solo tenía dos amigas, que les gustaba estudiar
y entre ellas se apoyaban ´para obtener las mejores calificaciones. Asimismo,
refiere que al terminar el colegio asistió a una cepre pre universitario, por una
prima cuya preparación era de cuatro meses de los cuales asistió solo tres meses
causando enojo a sus padres que la amonestaron por no haber terminado la
academia. Actualmente retomo la carrera de Medicina Humana ya que lo había
suspendido durante un semestre, por motivo de la pandemia, ahora se encuentra
cursando el 5to ciclo.

CAMBIOS DE RESIDENCIA

Ella nació en Lircay, Huancavelica, hace tres años vino a Huancayo por
estudios, vive en la casa de sus tíos, donde está ocupando el 1er piso, el trato
con ellos es muy satisfactorio. Arely refiere que hasta el día de hoy no sido
nada fácil vivir lejos de su familia ya que es muy apegada a ellos. Sus padres
suelen visitarle 1 vez al mes, manifiesta que esta semana estuvo acompañada de
ellos y que cuando se fueron se sintió triste y que no podía concentrarse en
estudiar para sus exámenes.
VIDA SEXUAL
Arely refiere que a los 14 años le vino el periodo, y que primero se lo dijo a su
madre y que ella se lo conto al papá, y al enterarse ambos se pusieron a orar y
ella, al percibir que sus padres estaban orando por ella, manifiesta que se sintió
muy extraña. La evaluada refiere que hasta el día de hoy nunca tuvo
enamorado, aunque si la fastidiaban, pero ella no le daba importancia. Explica
que su padre es frio pero que, si demuestra afecto por sus hijos, mencionando
que en su entorno familiar existe bastante cariño y que no ve la necesidad de
tener un enamorado.
HÁBITOS
En sus ratos libres Arely suele ver películas o mirar videos, o en lo posible
descansar, refiere que no le gusta salir. Y que puedes estar feliz encerrada en su
casa en cuatro paredes y que no le afectaría.

SUEÑOS
Refiere que últimamente se va a dormir, a la 1 am y se despierta a las 6 am de la
mañana, y que suele desvelarse en ciertas ocasiones ya sea por trabajo o
exámenes, no presenta pesadillas.

EXAMEN PSICOPATOLÓGICO
Arely se encuentra orientada en tiempo y espacio, responde de una manera muy
espontánea y acertada frente a preguntas que se le hace.
La estudiante emocionalmente se muestra tímida, con timbre de voz
inicialmente bajo, su expresión está de acorde a lo que manifiesta, se evidencia a
la persona que durante el desarrollo de la entrevista se expresó entusiasmada y
colaboradora,

IV.3. Test Emocional:


4.3.1 Inventario de Inteligencia Emocional de Baron – Ice
      CONV.
CE INTRAPERSONAL 66
CE INTERPERSONAL 58
CE ADAPTABILIDAD 57
CE MANEJO DE TENSION 67
CE ANIMO GENERAL 57
CE TOTAL 56
La evaluada presenta Inteligencia Emocional bajo, lo cual es un factor de
riesgo para afrontar las exigencias de su entorno y tenga dificultades al
momento de controlar inadecuadamente sus emociones.
La persona presenta un inapropiado manejo de estrés, así mismo tenga
obstáculos de adaptabilidad en cuanto a su entorno y muestre dificultad
para soportar y sobresalir ante situaciones estresantes.
La evaluada no expresa con facilidad sus sentimientos y emociones.
Presenta inseguridad, temor de decir lo que siente y lo que piensa
limitándose a ser avergonzada, también tiene dificultades para reconocer
sus habilidades, así como también sus debilidades. En cuanto a las
relaciones interpersonales muestra empatía, preocupándose y poniendo en
el lugar de la otra persona, sin embargo, posee dificultad para relacionarse
con nuevas personas.

Test de Personalidad

5.4.1 Inventario Multiaxial Clínico de Millón:

Patrones Clínico de Personalidad:


Dentro de los patrones clínicos de personalidad la evaluada presenta
elevados indicadores en Esquizoide (117) el cual indica que es una
persona distante y asocial. En las necesidades afectivas, sentimientos y
emociones son mínimos, mostrándose como un observador pasivo ajeno a
las gratificaciones y afectos de las relaciones sociales. Así, también
presenta patrones clínicos de personalidad elevado en Evitativo (104) este
resultado refiere que expresa pocos refuerzos positivos tantos de sí mismo
como de los otros, distanciándose de la anticipación ansiosa de los
aspectos dolorosos de la vida, y en cuanto a su adaptación refleja temor y
desconfianza de los demás.

Síndromes Clínicos:
El examinado muestra indicador sugestivo en el síndrome clínico de
Ansiedad con un puntaje de 70, lo que indica que son típicamente tensos,
indecisos e inquietos y tienden a quejarse de una gran variedad de
malestares físicos, como tensión, excesiva sudoración, así también como
dolores musculares y nauseas.

5. 4.2 Inventario de personalidad de Eysenck

La evaluada se encuentra dentro de la dimensión Melancólica, tiende a


manifestar, ansiedad, rigidez, se caracterizan por ser reservada, tranquila
lo cual demuestra estabilidad y rigidez. Sin embargo, presenta altos
indicadores de introversión, ya que con las personas de su entorno es
confiado y tolerante, se rige de un ordenado modo de vida y tiene
autocontrol de sí mismo.

V. DIAGNOSTICO PRESUNTIVO
F60.6 Trastorno de Personalidad por Evitación

VI. CONCLUCIONES
La evaluada presenta dificultades interpersonales, ya que refiere que es muy
tímida, así como también tiene temor de expresar sus sentimientos y
pensamientos ante los demás, manifestando que teme a las críticas.
Arely refiere que es muy exigente en cuanto a sus estudios, y que tuvo dificultad
para adaptarse a esta nueva modalidad de estudio, sin embargo, reconoce que es
introvertida y le es difícil establecer relaciones amigables, expresando que es
una persona ordenada y que no acepta las mentiras.

VII. RECOMENDACIONES
Se recomienda asistir a talleres para fortalecer la autoestima.
-Taller para desarrollar habilidades sociales
-Taller para mejorar las relaciones Interpersonales y comunicación asertiva

INVENTA RIO DE COCIENTE EMOCIONA L DE BARON


N OMBRE CUCHULA SAFORA ARELI VICTORIA
E DAD 19 INSTRUCCIÓN SUPERIOR S EXO FEM ENINO
E XAMINADOR SAMANIEGO RONCAL J.A
F ECHA 23/11/2020
BAJO

PUNT AJES

BRUTO CONV. CAT EGORIA


CE INTRAPERSONAL 117 66 Marcadamente B aja, necesita mejorar
CE INTERPERSONAL 70 58 Marcadamente B aja, necesita mejorar
CE ADAPTABILIDAD 67 57 Marcadamente B aja, necesita mejorar
CE MANEJO DE TENSION 42 67 Marcadamente B aja, necesita mejorar
CE ANIMO GENERAL 44 57 Marcadamente B aja, necesita mejorar
CE TOTAL 321 56 Marcadamente B aja, necesita mejorar

Capacidad Emocional inusualmente deteriorada, necesita mejorar

PERFIL DE COCIENTE EMOCIONAL

68 CERA 66
CEE R 58 67
66 66
CEA D 57
64 CEMT 67
CEA G 57
62 CE TOTAL 56

60
58
58 57 57
56
54
52
CERA CEER CEAD CEMT CEAG
SUB ESCALAS

PERFIL POR SUB ESCALAS

Impr .Negat. 177


Impr .P osit Ptje . 131
Con. Em.SíM.
56
Felicidad
Seguridad 83 75
OptimismoAutoestima 61 45
Autorrealiz.
65
Cont.Impuls.
Independ. 91 83
Relac.Interp.
73
Tler.Tensión
Resp.Soc. 80
58
Flexibilidad
Empatía 19 94
Sol.Probl. 35
Prue.Real.
Prue.Real. 70 70
IN V
Flex EN TA RIO DE COCIENTE EM
ibilidad
94 OCIONA L DE BA RON
Sol.Probl. 35
N OMBRETler.Tensión
C58U CH U LA SAFORA AR ELI VICT OR IA
Emp atía
E DAD Cont .Impuls.
19 83 19
INS TRUCCI ÓN SU PER IOR S EX O FEMENINO
Optimismo
E X AMINADOR 45
SAMAN IEGO R ON C AL J.A
Resp.Soc.
F ECHA 23/11/2020 80
Felicidad 75
BA JO
Relac.Interp.
Impr.Posit131 73
Impr.Negat.
177 PUNT AJES
Independ. BRUTO CONV . 91 CAT EGORIA
CEAutorr
INTRA Pealiz.
ERS ONAL 1 17 66 65
Marc adamente Ba ja, nece sita mejo ra r
70 58 Marc adamente Ba ja, nece sita mejo ra r
CE INTE RP ERS ONAL
Autoestima 61
CE A DAP TA BILIDA D 67 57 Marc adamente Ba ja, nece sita mejo ra r
CE
Segur idad
M A NE JO DE TE NS ION 42 67
83
Marc adamente Ba ja, nece sita mejo ra r
Con.Em
CEA NIM O.S íM.
GENE RA L 44 57 56
Marc adamente Ba ja, nece sita mejo ra r
CE TOTA L 32 1 56 Marc adamente Ba ja, nece sita mejo ra r
0 50 100 150 200
Ca pacidad Emociona l in usualmente dete riorada, nece sita me jorar

PERFIL DEPERFIL
COCIENCOM
TEPLEM ENT ARIO
EMOCIONAL

68 CE RA 66
CE E R 58 67
66 66
CE AD 57
64 CE MT 67
CE A G 57
62 CE TOTA L 56

60
58
58 57 57
56
54
52
CERA C EER C EAD CEM T C EAG
SU B ESC ALAS

PERF IL PO R SUB ESCALAS

Impr .Negat. 177


Impr .P osit P tj e. 131
Con. Em.56
SíM.
Feli cidad
S eguridad
83 75
A ut oes t im
61a
Optimi smo 45
A ut orrealiz
65 .
Con t.Impuls.
Independ.
91 83
Relac . Int73
erp.
Tler. Tensi ón
Res p.S oc
80.
58
Fl exibil idad
E m pat ía 19 94
S ol.P robl.
35
Pru e. Real.
P rue.Real.
70 70
Sol .ProFlex
bl. ibilidad
94 35
Tler. Tens58
ión
Emp atía
Cont .Im puls
83 . 19
Optimis mo
45
Resp. So c.
Felic idad75
80
Relac. Interp.
Impr.P os131
it 73
Impr.Negat.
177
I ndepend. 91
Autorr eal iz. 65
Aut oest ima 61
Segur i dad 83
Con .Em .SíM. 56
0 50 100 150 200

PERFIL CO MPLEM ENT ARIO


Edad: 19 años

Escalas de Validez PUNTAJE


V Validez 0 = Válido FINAL

X Sinceridad 456 = Válido 72 X


Y Deseabilidad Social 15 = 71 Y
Z Autodescalificación 19 = 63 Z

PUNTAJE FACTOR A J US T ES PUNTAJE


Patrones clínicos de personalidad Bruto BR X X1/2 DA DD DC-1 DC-2 Pac. FINAL

1 Esquizoide 47 121 117 117 1


2 Evitativo 45 108 104 104 104 2
3 Dependiente 35 84 80 80 3
4 Histriónico 19 49 45 45 4
5 Narcisita 36 73 69 69 5
6A Antisocial 16 47 43 43 6A
6B Agresivo-sádico 23 55 51 51 6B
7 Compulsivo 54 98 94 94 7
8A Pasivo-agresivo 27 66 62 62 8A
8B Autoderrotista 34 87 83 83 83 8B

Patología severa de personalidad


S Esquizotípico 35 70 68 69 69 67 67 S
C Borderline 34 64 62 62 63 63 57 57 C
P Paranoide 38 69 67 67 60 60 P
4
Síndromes clínicos
A Ansiedad 22 80 76 77 77 70 70 A
H Somatoformo 24 65 61 62 62 57 57 H
N Bipolar 22 60 56 56 N
D Distimia 30 74 70 71 71 66 66 D
B Dependencia de alcohol 23 60 56 56 B
T Dependencia de drogas 17 41 37 37 T

Síndromes severos
SS Desorden del pensamiento 22 62 60 60 60 SS
CC Depresión mayor 27 61 59 59 59 CC
PP Desorden delusional 20 67 65 65 65 PP

Indicador elevado >=85


Indicador moderado 75-84
Indicador sugestivo 60-74
Indicador bajo 35-59
Indicador nulo 0-34
In fo rm e P s ico ló g ico

APELLIDOS Y NOMBRES:
Areli Victoria Cuchula Saforas
EDAD 19 FECHA 22.11.20
OCUPACION Medicina Humana
GRADO SUPERIOR
EXAMINADO POR: Samaniego Roncal J.A.
VALIDO
INVALIDO
ESCALA Si L>4 = INVALIDO; Si L < 4 = VALIDO

L 4 VALIDO
DIMENSION INESTABLE

N 13 N
E 9 24
23
22
MELANCOLICO 21 COLERICO
20
19
I
Altamente 18 Altamente E
N
17 X
T
16 T
R 15 R
O
14 O
V
13 V
E
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 12 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 E
R
S E 11
Tendiente R
10 S
I
9 I
O
8 O
N
7 N
6
Altamente 5 Altamente
4
3
FLEMATICO 2

1 SANGUINEO
0

ESTABLE

DIAGNOSTICO
Si N = 13 y E = 9 Areli Victoria Cuchula Saforases una persona con una tipología
Tendencia a Inestable y Altamente Introvertido y corresponde al

tipo M elancólico

Y presenta procesos neurodinámicos Fuertes y desiquilibrados

Sa m a n i e g o R o n c a l J .A .
Examinador

También podría gustarte