0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas8 páginas

Listado Instrumentos

Este documento presenta una lista de instrumentos de evaluación del lenguaje y la comunicación en adultos, dividiéndolos en áreas como habla, lenguaje y cognición. Resume cada instrumento indicando qué evalúa, cómo se puntúa, sus características y qué tipo de patología puede detectar. Algunos de los instrumentos más destacados son el Protocolo de Evaluación Clínica del Habla, la Escala de Inteligibilidad, el Token Test, la Batería de Afasias Western y el Mini-Mental State Examination.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas8 páginas

Listado Instrumentos

Este documento presenta una lista de instrumentos de evaluación del lenguaje y la comunicación en adultos, dividiéndolos en áreas como habla, lenguaje y cognición. Resume cada instrumento indicando qué evalúa, cómo se puntúa, sus características y qué tipo de patología puede detectar. Algunos de los instrumentos más destacados son el Protocolo de Evaluación Clínica del Habla, la Escala de Inteligibilidad, el Token Test, la Batería de Afasias Western y el Mini-Mental State Examination.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Listado Instrumentos de Evaluación de la Comunicación en Adultos

Área Nombre ¿Qué evalúa? Puntaje Características Patología


Instrumento
Protocolo de - OFA Usa puntajes pero - Protocolo Sospecha de
Evaluación - CMO indican la valoración - Fácil consignación posible alteración
Clínica del Habla - PMB del rendimiento - Usa lectura del abuelo motora del habla
- Sensibilidad - Largo de origen
oral 0: no hay alteración neurológico
1: alt. Leve
HABLA 2: alt. Moderada
3: alt. Severa
4: alt. Muy severa
Escala de Inteligibilidad Escala subjetiva que Inteligibilidad con respecto a 3 Trastorno motor
inteligibilidad orienta a la severidad. dimensiones: de habla
para alteraciones niveles 1-10 - Ambiente
motoras del (ideal/adverso)
habla Se informa como - Contenido (sin
rangos: restricciones/restringido)
Severo 1-3 - Eficiencia (normal/con
Moderado 4-6 reparos)
Leve 7-9
Normal 10
Clasificación Clasifica según PMB. No asigna puntaje, es - Observación clínica Paciente
perceptual de las de análisis cualitativo neurológico
disartrias según (trastorno de
la clínica Mayo habla)

Apraxia of - PMB Se asigna puntaje - Observación clínica Sospecha de


speech rating - inicio del según: apraxia del habla
scale enunciado
- segmentación 0=no está presente
silábica 1=detectable, pero
- repetición infrecuente
2= frecuente, pero no
permanente
3= siempre evidente,
pero no severa
4= siempre evidente y
severa
Área Nombre ¿Qué evalúa? Puntaje Características Patología
Instrumento
Token Test Sintaxis y comprensión de Parte I: 1p Usuario debe conocer las Alteración en
órdenes con dificultad creciente Parte II: 3p figuras y colores comprensión
Parte III: 4p de
Parte IV: 6p instrucciones
Parte V:6p Afasia
Protocolo para la Lenguaje Determina un grado de Es largo Afasia
Evaluación de la - Expresivo afasia (0-5) Es necesario tener las
Afasia - Comprensivo 0-1: severa imágenes.
- Deletreo 2-3: moderada
- Escritura 4-5: leve
- Repetición Cada contenido tiene
- Lectura su propio puntaje
- Lectura oral
- Cálculo escrito
- Cálculo visual
- Copia de figura
LENGUAJE - Denominación
- Pantomima
- Discurso
- Descripción
Test de Boston Lenguaje: 4 modalidades Entrega un perfil Posee subpruebas Afasia
para el -Expresivo (presencia y tipo de Evalúa globalmente las
Diagnóstico de la -Comprensivo afasia) dificultades del lenguaje.
Afasia -Lectura
-Escritura
Test de Lenguaje expresivo: Puntuación “correcta”, Versión abreviada: 15 Afasia
vocabulario de Nominación. según: láminas
Boston, versión -Rango de edad Versión extendida: 60
abreviada -Años de estudio láminas.
-Desviación estándar Consignar
-Respuesta
-Tiempo de latencia
-Tipo de error (si hay)
Batería de -Lenguaje espontáneo Ptje corte para Contiene una subprueba Afasia
Afasias Western -Comprensión auditiva afasia<93,8p para Apraxia y tareas de
(WAB) -Repetición construcción
-Denominación 0-25: muy severa visuoespacial y de cálculo
-Lectura y escritura 26-50: severa
-Praxias 51-75: moderado
-Tareas de construcción 76-93,8: leve
visuoespacial
-Cálculo
Test de Lenguaje: 4 modalidades Puntaje por ítem. -Protocolo extenso Afasia
Barcelona - Expresivo -Son muchos subítems
revisado - Comprensivo
- Lectura
- Escritura
Prueba -Discriminación de Fonemas Puntaje por ítem. Prueba de rápida Afasia
Exploratoria del -Decisión de palabras aplicación de
Léxico en Afasias -Emparejamiento Palabra aproximadamente 15
LENGUAJE hablada-dibujo minutos, permite
-Fluidez VerbalCategorial acercarse a un
- Denominación deImágenes diagnóstico del lenguaje
-Repetición de palabras en un paciente con lesión
- Repetición de No palabras. cerebral para evaluar la
existencia de una
Afasia.
Procotolo de -Habilidades léxico semánticas Daño HD
evaluación de -Habilidades discursivas
Montreal (MEC) -Habilidades prosódicas
-Habilidades pragmáticas
Screeling Niveles lingüísticos El tiempo de aplicación Afasia
- Semántica es, en promedio, de 30
- Fonología minutos. En total contiene
- Sintaxis 72 elementos.
Área Nombre ¿Qué evalúa? Puntaje Características Patología
Instrumento
Mini mental -Orientación 30 puntos en total -Screening Daño
State -Atención Ptje corte 24 -Diagnostica neurológico
Examination -Cálculo Ptje varía según años demencia Demencia
-Memoria de estudios DCL
-Lenguaje:
Batería de -Semejanza 18 puntos total -Enfocado en lóbulo Daño frontal
Función Frontal -Fluidez léxica Ptje corte: 15-16 frontal Demencia
(FAB) -Secuencias motoras (déficit -Corto Afasia PP
-Instrucciones conflictivas frontosubcortical)
-Control inhibitorio Ptje corte 12-13
-Conductas prehensión (demencia
subcortical)
Evaluación -Atención 30 puntos en total -Screening con Daño
Cognitiva de -Memoria Ptje corte 26 puntaje cognitivo:
Montreal -Hab. Visuoespacial/ejecutiva Da 1 punto base por -Corto -TEC
COGNITIVO (MOCA) -Nominación escolaridad menor o -Entrega -Demencia
COMUNICATIVO -Abstracción igual a 12 años diagnóstico -ACV derecho
-Recuerdo diferido tentativo -DCL
-Orientación -Pacientes mayores
a 18 años
Necesidades comunicación desde distintas Carácter cualitativo, Puede ser llenado Daño
Comunicativas esferas: cada ítem se registra por el cuidador neurológico y
de Nivel Básico -Conversar y Describir en como Tiene dos sospecha de
y Superior distintos contextos 0: no lo logra versiones: nivel de alteraciones
-Seguir instrucciones 1: logra parcialmente habilidades básicas en la
-Escritura, Lectura y Cálculo o con apoyo y nivel de comunicación
-Necesidades Comunicativas 2: logra sin dificultad habilidades
integradas (Nivel superior) superiores
Evaluación Orientación, memoria inmediata No tiene, es -Es largo Daño
Cognitivo- reciente y a largo plazo, cualitativo. -Abarca varios cognitivo:
Lingüística secuencias automáticas, aspectos -TEC
denominación, comprensión -Sólo preguntas (sin -Demencia
verbal, lectura oral y imágenes) -ACV derecho
comprensión, escritura, discurso -DCL
oral, visuo-constructivo, calculo,
abstraccion verbal y absurdos
verbales.
Escala Memoria (posible anamnesia Normal 100-75 -Preguntas abiertas Pacientes
Galvestone de anterógrada o retrógrada) Límite: 74-65 y cerradas desorientados
Orientación y Alterado <64 -Corto TEC
Amnesia -Se pasa todos los
(GOAT) días en la mañana

Escala del Estado del paciente post TEC Son 10 niveles. Se clasifica según TEC
Rancho de los Nivel 1: sin respuesta respuesta a:
Amigos Nivel 10: Paciente -Estímulos del
competente medio
-Capacidades
comunicativas
ACE-R versión -Orientación Puntos por ítem -Incluye MMSE Daño
chilena -Atención Total: 100 puntos -Es más sensible y cognitivo:
-Memoria Puntaje de corte: 76 con más valor -TEC
-Fluencia verbal ptos. (demencia) predictivo -Demencia
-Lenguaje -Más extenso -ACV derecho
COGNITIVO -Habilidades visuoespaciales -DCL
COMUNICATIVO Protocolo Desempeño pragmático Se consigna como -Pauta de Daño HD
Pragmático de -Verbal -Apropiado observación Daño lóbulo
Prutting y -Paralingüístico -No apropiado -Son 30 actos frontal
Kirchner -No verbal comunicativos -TEC
-Se evalúa con -ACV derecho
video (15 min. -Demencia
Conversación
espontánea)
Protocolo -Comunicación no verbal Se puntúa del 1-3 Daño HD
pragmático de -Conductas conversacionales
Burns -Uso en contexto lingüístico
-Lenguaje figurativo
Matrices Evalúa el factor G de la Puntaje máximo: 36 -Apicable a Personas
Progresivas inteligencia (inteligencia general puntos cualquier entre los 12 y
Coloreadas de que condiciona cualquier Deterioro cognitivo: persona(analfabeto 65 años
RAVEN ejecución o menos de 28 puntos s y sordos)
resolución de problemas) la -Independiente del
inteligencia fluida. idioma, educación y
capacidad verbal.
-Puede ser
autoadministrado
-Dura entre 30 y 60
minutos
Test del Reloj -Daño cognitivo Esfera: máx 2 ptos. -3 criterios de Daño
-Funciones ejecutivas Números: máx 4 puntuación cognitivo:
ptos. a.Esfera del reloj -TEC
Manecillas: máx 4 b.Presencia y -Demencia
puntos secuencia de -ACV derecho
Total: 10 puntos números -DCL
c.Presencia y
colocación de
COGNITIVO manecillas.
COMUNICATIVO Evaluación -Orientación Posee puntajes por Para cualquier nivel Trastorno
neuropsicológica -Atención cada ítem. de escolaridad cognitivo
breve en -Concentración Afasia
español -Codificación
(NEUROPSI) -Memoria
-Regresión numérica
-Lenguaje
-Denominación
-Repetición
-Comprensión
-Fluidez verbal
-Lectura
-Escritura
-Funciones comunicativas
Área Nombre ¿Qué evalúa? Puntaje Características Patología
Instrumento
SAQOL-39: Calidad de vida en 39 preguntas con 5 -Basado en la CIF Trastorno
Escala de pacientes con afasia opciones de neurológico
evaluación de -Física respuesta Afasia
la calidad de -Comunicación -No pude hacerlo
vida en afasia -Psicosocial -Mucha dificultad
-Vitalidad -Alguna dificultad
-Poca dificultad
-Ninguna dificultad
Escala de -Calidad de vida 46³ ausencia de -Se desarrolló para medir Cuidadores de
sobrecarga del -Capacidad de sobrecarga la carga subjetiva entre los adulto mayor
cuidador Zarit autocuidado 47-56: sobrecarga cuidadores de adultos con afecto a
-Red de apoyo social ligera demencia trastornos
-Competencia para >56: sobrecarga - Los ítems se enfocan en mentales
afrontar problemas intensa la respuesta afectiva del
conductuales y clínicos cuidador
FUNCIONALIDAD de la persona cuidada
EFAM Chile: -Auto-valencia y Parte A: Es un instrumento Adulto mayor ³60
Evaluación dependencia <42 dependiente predictor de pérdida de años sin
funcional del -Auto-valencia con o sin >43 autovalente funcionalidad. discapacidad
adulto mayor riesgo Parte B: Se debe aplicar a toda visible
<45 autovalente persona que sea mayor a
con riesgo 60 años, una vez al año.
>46 autovalente Dentro de la evaluación se
aplica el MMSE abreviado.
Cuestionario de Independencia en AVD 0-3 por pregunta -Cuestionario al cuidador Demencia
Actividad -0: normal -Complementa evaluación Depresión
funcional del -3: requiere apoyo cognitiva
Pfeffer o no lo logra -Se aplica con MMSE <13
Puntaje máximo: 33 -Combinación de ambos
buena herramienta
evaluativa
Global Memoria, desempeño Son 7 estadios: Encasilla al paciente con Demencia
Deterioration laboral y social, 1-3: predemencia, demencia según
Scale (GDS) concentración, 4-7: demencia. severidad.
orientación, capacidades
verbales.
Escala de Depresión Hay 2 tipos: -Entrevista Pacientes > 65
Depresión de -V15: > 5 depresión -Presencia/ausencia años.
Yesavage -V5: ³ 2 depresión depresión Demencia
-Cuantitativa y cualitativa DCL
-Fácil interpretación
Historia de Autopercepción de 0: bueno -Entrevista Demencia
Valoración habilidades cognitivas 3: grave -Presencia/ausencia y
Clínica de funcionales Se puntúa cuando grado de demencia
Demencia hay cambio -Se pueden agregar
(CDR) preguntas si es necesario
ASHA FACS Funcionalidad en: Cualitativo Mide cómo alteraciones Dificultades
-comunicación social - observacional afectan el desempeño de Lenguaje
comunicación de Cada dominio de las actividades de la vida Habla
necesidades básicas califica según una diaria Cognitivas-
-lectura, escritura y escala de Comunicativas
conceptos numéricos independencia.
-planificación diaria
FUNCIONALIDAD EuroQoL-5D Individuo valora su 1: “no (tengo) -Puede ser Población
estado de salud en problemas” autoadministrado, así general y grupos
dimensiones: 2: “algunos o como también como de pacientes con
-SISTEMA moderados entrevista personalizada o diferentes
DESCRIPTIVO problemas” en entrevistas patologías.
(movilidad, cuidado 3: “muchos telefónicas.
personal, problemas” - Facilita la obtención de
actividades cotidianas, valores de preferencia (o
dolor/malestar y utilidades) de los
ansiedad/depresión) individuos por una serie de
-EVA (escala visual estados de salud, para su
analógica 0 peor estado inclusión en estudios de
de salud imaginable a coste-efectividad o coste-
100 mejor estado de utilidad.
salud imaginable)
CADL-2 Lectura, redacción y uso 0: incorrecto Requiere materiales: Daño neurológico
de números; Interacción 1: adecuado Lápiz, Teléfono, 3000
social; Comunicación 2: correcto pesos: dos de mil una
divergente;Comunicación Total de 147 moneda de 500,
contextual;Comunicación puntos. 4monedas de 100 pesos y
no verbal; Relaciones 2 monedas de 50 pesos.
secuenciales; y Humor /
metáfora / absurdo.

También podría gustarte