ESCUELA DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS.
ESCUELA: ESCUELA DE CIENCIA JURIDICAS Y POLITICAS.
CARRERA. LIC. EN DERECHO.
PARTICIPANTE:
MATRICULA:
ASIGNATURA: DERECHO DE LAS PERSONA Y
LA FAMILIA.
FACILITADOR: FREDY ANTONIO FRIAZ.
TEMA: CUADRO COMPARATIVO ENTE TUTELA
Y CURATELA.
FECHA: 15/5/2020.
Introducción.
La presente investigación abordará desde un enfoque jurídico, la tutela y la
curatela, como mecanismos de guarda y cuidado para la protección de los
derechos de los niños, y adolecentes.
En el mismo le presento lo concerniente a la tutela y la curatela este contenido
comprende la definición de ambas instituciones.
Aquí conocerás las implicaciones para desempeñar las diferentes funciones de
estas instituciones. Observaras también, requisitos y restricciones exigentes para
desempeñar dichas funciones. (Tutor y Curador)
Desde la antigüedad, la posibilidad de existencia de sujetos del Derecho carentes
de capacidad de obrar, ha producido en el ámbito jurídico, ciertas situaciones que
justifican la necesidad de proveer de un medio complementario de la misma, a fin
de impedir la indefensión de estas personas, así como la efectividad de los
derechos de los que puedan ser titulares para teles fines.
Es deber del Estado organizar garantizar y proteger fundamentalmente, un
sistema regulatorio de los derechos de los menores de edad, los bienes, dotando
de una herramienta jurídica para dicho fin, haciendo de esta protección una
extensión progresiva de este derecho Constitucional, hacia los bienes materiales
de los menores de edad.
Objetivos específicos.
Fortalecer el proceso sistemático y continuo de evaluación del aprendizaje
estudiantil, y como persona.
Mostrar evidencias de el enriquecimiento intelectual y cultural, tanto del
Conocimiento como del continuo desarrollo universitario.
Indagar y conocer los pasos para constituir un consejo de familia.
Saber quiénes pueden ser tutores y quiénes son dispensados de la tutela.
Tener pleno conocimientos de las responsabilidades y las funciones del
Tutor, protutor y del curador.
Lograr metas que son propuestos en la actividad didáctica, teniendo en cuenta las
finalidades del aprendizaje.
Elabora un cuadro comparativo, donde establezca las
similitudes y diferencias existentes entre la Tutela y La
Curatela.
DIFERENCIA ENTRE TUTELA Y CURATELA:
La tutela. (TUTOR) Esta se creó para que La curatela. (CURADOR) Esta busca
represente los niños menores de edad. salvaguardar los derechos de los menores
emancipados y de los interdictos.
Es la institución creada por la ley para la
protección de los menores e interdictos. Quien La curatela, esta institución fue creada por la
ejerce la tutela es el tutor, que es quien ley para proteger al menor emancipado.
representa al incapaz, el cual es nombrado por
el consejo de familia. El curador tiene la función de asistir al menor
emancipado en la realización de ciertos
En la actualidad ambos padre son tutores de actos, o de administrar los bienes o velar por
sus hijos menores de edad, y a la muerte de uno los intereses de otra persona.
de ellos, queda ejerciendo la tutela el padre que
haya sobrevivido. Un curador, es la persona encargada de
asistir al menor emancipado en la realización
En caso de que falten ambos padres y el menor de ciertos actos, o de administrar los bienes
haya quedado sin amparo, se debe constituir el o velar por los intereses de otra persona.
consejo de familia. Las funciones del tutor
consisten en obrar y administrar los bienes del En el caso del curador del alienado o
menor. enajenado mental, el curador debe velar
porque las ganancias de sus bien sean
Respecto al protutor, las funciones son, desde el aplicadas para el mejor provecho del menor.
día de su nombramiento.
SIMILITUD ENTRE TUTETLAY CURATELA:
La tutela y la curatela por su función y aplicación para con los menores de edad, ambas
evidencian cierta similitud:
Estas instituciones procuran la protección de los incapaces. Difieren en que la tutela es creada
para la representación de los menores de edad, mientras que la curatela busca proteger los
derechos de los menores emancipados y de los interdictos.
Ambas organizaciones son dirigidas por la misma institución, la tutela se encarga de administrar
los bienes del menor y representarlos y la curatela se encarga de protegerlos y curarlos.
El consejo de familia es la asamblea compuesta por el juez de la sala civil del tribunal de Niños,
Niñas y Adolescentes (presidente) y seis miembros (parientes o afines del incapaz). Es uno de los
órganos de la tutela de los menores y de la curatela de los interdictos y menores emancipados.
Conclusión.
La legislación familiar vigente regula la tutela, como medio tuitivo a los menores de
edad que no están sujetos a patria potestad y a los que hayan sido declarados
jurídicamente incapaces. No obstante, es en este punto donde se produce la
incompatibilidad dentro del régimen legal.
La tutela:
Terminaba por causas que podían venir del pupilo, ex causa parte pupilo, aquí la
tutela concluía definitivamente; o bien por parte del tutor, parte tutores, sólo existía
conclusión de funciones del tutor; en efecto, si eran varios, la tutela pasaba a los
demás, de lo contario, había que nombrar nuevo tutor.
Curatela:
El curador, Aunque nada se diga en la escasa regulación de la curatela en el no
hay problema en que la misma sea desempeñada tanto por persona física como
jurídica. No hay razón que lo impida.
Bibliografía.
Capitant, H. (1930) Vocabulario Jurídico. Buenos Aires: Ediciones Palma.
Código Civil de la República Dominicana.
Ley 136-03 (Código para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes), de la
República Dominicana.
Ley 390 del 18 de diciembre de 1940, de la República Dominicana.
Ley 855 del 1978 sobre Autoridad Parental Compartida, de la República
Dominicana.