Liceo
Bolivariano “Manuel Reyes Bravo”
Municipo Guanta – Edo. Anzoátegui
Plan Victoria Bicentenaria
Inicio de Clases Seguro y Progresivo 20212022
República Bolivariana de Venezuela. Nombre del Docente: Margarita Marrero/Ralysés Cedeño/Olianny López
Ministerio del Poder Popular para la Educación. Área de Formación: Castellano
Liceo Bolivariano “Manuel Reyes Bravo”.
Municipio Guanta – Edo. Anzoátegui. Año Escolar: 2021-2022
Lapso Pedagógico: I
Secciones: A,B,C,D,F,G.H
Quinto Año
Plan Pedagógico De Lapso.
Proyecto de “Los Baúles Encantados”
Aprendizaje: Despertando el hábito por la Lectura y la pasión por la escritura.
Temas Tema Tejido Temático Referentes Teórico Prácticos
Indispensables Generador
El ensayo latinoamericano: versa sobre la
americanidad. EL lenguaje, la profundidad del
pensamiento y la calidad del estilo. Características
El texto escrito con conciencia ética. del ensayo: uso del lenguaje hiperbólico, recursos
La sociedad La libre expresión de ideas para el enfáticos, prosa con sensibilidad, sencillez y
cuestionamiento de verdades energía, frases sentenciosas, sentimientos,
multiétnica y
El lenguaje como recursos gráficos, ironías. Temas que pueden ser
pluricultural, consideradas como absolutas y
portador de paz. El desarrollados en un ensayo. Diferencias entre
diversidad e rígidas sobre problemas de la vida y el artículos de opinión, discursos y ensayos.
texto escrito con
interculturalidad, ser humano. La expresión escrita Arturo Uslar Pietri, una visión de América a través
conciencia
patrimonio y creación como medio para mirar el mundo de del ensayo. Miranda, Bello, y Martí: La América
cultural diferentes maneras desde su Latina es una maravilla. Gabriel García Marquez:
contradicciones. Una historia de cien años. Pablo Neruda: la épica
americana. Nicolás Guillen: el Caribe poético. Alejo
Carpentier: maravillado spectador de América.
Andrés Bello: América en poesía.
Liceo Bolivariano “Manuel Reyes Bravo”
Municipo Guanta – Edo. Anzoátegui
Plan de Evaluaci ón
Estrategias y Recursos Estrategias e Instrumentos
N° Tema Tejido Temático Ponderación
para el Aprendizaje del de Evaluación Fecha
Unidad de
Generador Referentes Teórico Prácticos
Aprendizaje Estudiante
Estrategia Instrumentos N° %
El texto escrito con conciencia
ética. Producción
EL lenguaje, la profundidad del Rubrica 3 15
Escrita
pensamiento y la calidad del Del
estilo. Características del 08-11-21
ensayo: uso del lenguaje al
Producción
hiperbólico, recursos enfáticos,
prosa con sensibilidad, sencillez
Artística/ 12-11-21
Creativa Rubrica 3 15
y energía, frases sentenciosas,
sentimientos, recursos gráficos, Poesía
ironías. Temas que pueden ser Organización y creación de
El lenguaje como desarrollados en un ensayo. producciones escritas que
portador de paz. Diferencias entre artículos de
1 El texto escrito opinión, discursos y ensayos. permita a al estudiante Producción
Arturo Uslar Pietri, una visión divulgar sus producciones Escritas
con conciencia Rubrica 3 15
de América a través del ensayo. a partir de textos leídos Cuento de
Miranda, Bello, y Martí: La Ficción. Del
América Latina es una maravilla.
22-11-21
Gabriel García Marquez: Una
historia de cien años. Pablo al
Neruda: la épica americana. 26-11-21
Nicolás Guillen: el Caribe
Taller de
poético. Alejo Carpentier: Rubrica 3 15
maravillado spectador de Redacción
América. Andrés Bello: América
en poesía.
Del
“Los Baúles Encantados”
Proyecto 6 30 06-12 al
Despertando el hábito por la Lectura y la pasión por la escritura.
10-12-21
Rasgos 2 10
Total 20 100
Liceo Bolivariano “Manuel Reyes Bravo”
Municipo Guanta – Edo. Anzoátegui
Criterios de Evaluación.
Liceo Bolivariano “Manuel Reyes Bravo”
Municipo Guanta – Edo. Anzoátegui