0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas2 páginas

Analisis Balance General, La Pailita

La empresa La Pailita experimentó una disminución del 44% en efectivo y del 1345% en depreciación acumulada, lo que indica que se renovó o mantuvo maquinaria y equipos, que aumentaron en un 20%. Los equipos de cómputo aumentaron 49%, reduciendo el efectivo. Los diferidos disminuyeron 31%, cancelando cuentas a corto o largo plazo. Los bancos aumentaron 41% debido a mayores inversiones temporales del 30%. Los pasivos financieros y cuentas por pagar disminuyeron 6-11%, cancelando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas2 páginas

Analisis Balance General, La Pailita

La empresa La Pailita experimentó una disminución del 44% en efectivo y del 1345% en depreciación acumulada, lo que indica que se renovó o mantuvo maquinaria y equipos, que aumentaron en un 20%. Los equipos de cómputo aumentaron 49%, reduciendo el efectivo. Los diferidos disminuyeron 31%, cancelando cuentas a corto o largo plazo. Los bancos aumentaron 41% debido a mayores inversiones temporales del 30%. Los pasivos financieros y cuentas por pagar disminuyeron 6-11%, cancelando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANALISIS HORIZONTAL DE ACTIVOS

En el análisis horizontal de los activos en el balance general de la empresa La pailita, podemos


observar que el efectivo disminuyo en un -44%, problema que trae como mayor consecuencia la
exagerada deducción en la depreciación acumulada con un -1346% lo que puede indicar que la
maquinaria y equipos de la organización tuvo que ser o renovada totalmente o se le tuvo que
hacer algún tipo de mantenimiento, se puede evidenciar y corroborar esta información cuando
vemos que este rubro aumento en un 20% indicando que efectivamente se hicieron más compras
de maquinarias y equipos, igualmente la cuenta equipos de cómputo nos puede sustentar una
disminución en el efectivo, debido a su gran aumento del 49%, indicando que se hicieron más
compras y se empleó parte del capital de la empresa. Analizando el rubro de diferidos podemos
observar que disminuyo en un -31% lo que nos puede indicar que las cuentas que se pueden
amortizar a un corto o largo plazo fueron canceladas con anterioridad, sustentando así también
una disminución en el efectivo de la empresa. Si analizamos la cuenta Bancos se puede observar
un crecimiento del 41% sustentando su aumento en las inversiones temporales que también
aumentaron en un 30% que puede ser debido a que el dinero que colocaron en la bolsa,
representados en CDT´S, fiducias u otros significó ganancias debido a sus intereses.

ANALISIS HORIZONTAL DE PASIVOS

Podemos observar que los rubros de obligaciones financieras a corto plazo y las cuentas por pagar
se redujeron en un -6% al igual que las obligaciones financieras a largo plazo con un -11%
indicando que el dinero pendiente de pago por la empresa fue en parte cancelado en sus
respectivas dependencias, disminuyendo así los compromisos monetarios por parte de la
compañía pero también el patrimonio de la misma con un -12%, evidenciando de igual forma que
el capital en comparación de los dos años se redujo en su totalidad con 0% de diferencia,
indicando que la organización está en quiebra.

ANALISIS VERTICAL DE ACTIVOS

Se puede detectar que el incremento del efectivo fue mínimo comparando el año 2014 y 2015 ya
que para el año 2014 se tenía un efectivo de 1% y solo incrementa a un 2%, ya que hicieron una
mínima inversión en maquinaria y equipo pasaron de estar en el año 2014 en un 5% a estar en el
año 2015 en un 6% y en equipo de cómputo se pasó de un 2% en el año 2014 a un 3% en el año
2015, como se había mencionado antes son inversiones mínimas pero que reflejado con los pocos
ingresos que tuvieron justifican la diminución que se presenta en los bancos pasando de un 20%
en al año 2014 a un 13% en el año 2015.

Se concluye que la empresa la pailita en este momento se encuentra en un estado de quiebra


observando los anteriores porcentajes en donde en la mayoría de las cuentas los porcentajes
comparados entre 2014 y 2015 disminuyeron y en los casos que tuvo un aumento fue mínimo en
cuanto a maquinaria y equipo y equipos de cómputo, utilizando parte del dinero que retiro de los
bancos.

También podría gustarte