Plan Logistico Segundo Informe 1
Plan Logistico Segundo Informe 1
TEMA:
PRESENTADO POR:
SEMESTRE: VI
GRUPO: A
1. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
1.1. Visión:
“Consolidarnos al 2025 como una empresa productiva y sustentable, conservando
nuestro sabor, satisfaciendo el paladar de nuestros clientes, posicionar nuestra marca
como una de las mejores por su capacidad de innovación con la más alta tecnología y
estándares de calidad satisfaciendo al máximo a todos nuestros clientes y ocupando los
primeros lugares en comercializar nuestros productos y expandirnos a nivel nacional.”
1.2. Misión:
Como empresa “café dorado”, que ofrece a nuestros consumidores la excelente calidad de
nuestros productos y con el mejor de los servicios, busca crear el compromiso y
sobrepasar las expectativas de nuestros clientes, de ser un espacio de trabajo que
permita la realización personal para el mejor desarrollo y desempeño de sus
colaboradores, tomando en cuenta como estrategia principal, el mejoramiento continuo
estricto, así dejando huella en cada consumidor y en cada lugar que nos encontremos.
Nuestro objetivo general es que el cliente este satisfecho y que pasen un rato agradable
en un ambiente de tranquilidad, esparcimiento y originalidad
Prestar un excelente servicio
Tener una excelente calidad tanto de nuestro café u otras bebidas como de los postres
que consuman, llamando la atención con productos innovadores y excelentes
presentaciones.
Fortalecer nuestra presencia frente a la competencia en el mercado local de cafeterías
1.4. BREVE DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO:
1.4.1 ANTECEDENTE EMPRESARIAL
La cafetería Dorado constituye una idea de negocio ejecutada por parte del
emprendedor Juan Salazar Escobedo en la cual se pretende preparar y comercializar
productos basados a base de cafés y tortas para el cliente externo. Desde su apertura
el 16 de febrero de 2012 se han ido incorporando nuevos productos al portafolio
contando actualmente con una amplia gama de productos que deleitan día a día al
consumidor.
La cafetería Dorado cuenta con unas instalaciones propicias para el desarrollo de sus
actividades diarias, estando ubicado en JR UNION N° 146 de la ciudad de Juliaca
cerca de otros establecimientos que cuentan con gran afluencia de personas.
Según el Plan Nacional de Acción del Café Peruano (PNA-Café, 2019) ha sido elaborado
en el marco del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) del MINAGRI (2015).
Mediante el
PESEM se implementa la Política Nacional Agraria, enmarcada en las prioridades de la
política general de gobierno al 2030 que incluye cinco ejes y lineamientos prioritarios de
gestión, en particular el eje Crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible.
Estos buscan alcanzar una visión de desarrollo del Perú al 2030, alineada a la agenda
internacional de Desarrollo, este en beneficio de los involucrados en este rubro.
El mercado también se encuentra atento a los resultados de las recientes elecciones, en
medio de la persistente volatilidad del dólar ante la incertidumbre por conocer al próximo
presidente.
El precio del dólar inicio la sesión de este miércoles a la baja, en medio de un panorama
lleno de dudas tras producirse la segunda vuelta electoral. Esto hace que haya mucha
incertidumbre en el mercado. por qué podría darse el alza de algunos productos.
Según (INEI, 2021), afirma que el Perú es el 7mo país más poblado, con 32 millones 626
mil habitantes.
También indica que la población estimada para el 2030 en la región de Puno es 1 148 667
habitantes.
Saldo neto migratorio de la población de 5 y más años de edad, según departamento de
residencia cinco años antes del censo, 2012-2017 puno se encuentra con -1,8%, siendo un
departamento que expulsa su población.
Según el último Censo Nacional 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de
Comunidades
Indígenas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la
región Puno alberga 1 millón 172 mil 697 habitantes, constituyendo el 4,0% del total de
la población peruana.
En cuanto a la distribución de la población en las provincias de la región Puno, se puede
apreciar que existió una desigualdad poblacional entre ellas. En consecuencia, la
provincia de San Román contó con mayor volumen de personas (307 mil 417 en términos
absolutos y 26,2 en términos porcentuales), seguido de Puno con 219 mil 494 personas
(18,7%), Azángaro 110 mil 392 personas
(9,4%) y Chucuito 89 mil 002 (7,6%). Siendo estas 4 provincias, las que albergaron la
mayor cantidad de población y que en suma representó el 61,9 % de la población puneña.
La pandemia por la COVID-19 golpeó muy duro a todo el sector peruano en el 2020. Si
bien muchos negocios quebraron, esta difícil situación también disparó el consumo de
café en casa, lo que representa una enorme ventana de oportunidades si es que
aprendemos de la experiencia vivida.
El 2020 el café molido, mayoritariamente peruano, se ha acomodado a las nuevas rutinas
del hogar, que ahora incluyen el teletrabajo. Por esta razón, sus ventas se han
incrementado en un 6.9% respecto al año 2019, en tanto, el café soluble ha mostrado una
desaceleración. No cabe duda que, dentro de este segmento, las cafeterías se han visto
más afectadas.
En la actualidad la industria peruana de cafés depende en más del 95% del mercado
exterior, y aunque en pandemia el consumo interno ha subido, es decir el peruano está
tomando más café en su casa, consumir café instantáneo no es la mejor opción, pero está
ayudando a crear el hábito.
Los componentes de una sociedad comparten una serie de valores creencias algunos de
ellos son irrelevantes para una empresa otros repercuten sobre su forma de actuar" nuestra
región de puno es rico culturalmente en ferias, fiestas, carnavales siendo esta una gran
oportunidad para ofrecer nuestra riqueza culinaria alrededor de dichos acontecimientos
festivos"
Según (AZUL, 2020), El presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de
Puno,
Jorge Ramos Loayza, ratificó que todas las actividades que organiza la referida
institución han sido suspendidas, en razón y cumplimiento a los decretos emitidos por el
gobierno para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus la covid-19.
Asimismo, reveló que actualmente ya habría algunos pedidos verbales y nada oficiales
para suspender las actividades que se programan con motivo de la Festividad Virgen de la
Candelaria del próximo año 2021. Dijo que estas peticiones obedecen a varios factores
principalmente económicos y de sanidad, “hay la propuesta de realizar actividades
alternas”.
CONCEPTO N°
Número de personas en la zona 276,110 Habitantes en la ciudad de Juliaca
donde piensa vender su producto o Según la población proyectada por INEI
servicio
Número de personas que compran Demanda Potencial 248,498 comensales,
el producto o servicio en la zona consideran la opción de consumir productos de una
(demandantes potenciales) cafetería
Establecer la cantidad que compran Demanda Actual
por período (anual) 10,950
Establecer la cantidad de productos Actualmente café dorado ofrece a sus comensales 60
o servicios a ofrecer productos, entre bocaditos, tortas y bebidas
“café dorado” se proyecta como un negocio de cafetería que ofrece café, tortas,
entre otros productos similares (bocaditos, te, entre otros), dedicada a cubrir las
necesidades de este rubro dentro de la población de la ciudad de Juliaca, a un
excelente precio con el fin de combatir la demanda existente en el mercado
cafetero actual, pues la población crece cada día más y la necesidad de este
producto se acrecienta de igual manera
Ofrece una alta variedad de productos a ofrecer entre bocaditos, cafés, tortas, entre
otros
Ofrece el diseño personalizado a sus clientes con la opción de diseñar su propio
pastel con el molde que desee. Es decir el cliente decide que diseño quiere que
tenga su pastel y de que sabor de acuerdo al momento emotivo que desee celebrar
Cuenta con una infraestructura adecuada, un espacio amplio y una excelente
iluminación
Está situada en un lugar céntrico de la ciudad de Juliaca
Su atención en rápida y oportuna
Realización de los productos en menos tiempo
Cuenta con redes sociales
Empresas Nivel de aceptación Tipo de ¿Por qué ¿Dónde se ¿a qué precio lo venden?
competitivas Alta regular Poca cliente razón la comercializa
que elijen? el producto?
atiende
CAFÉ Aceptació Publico Por tener una Local de Tortas = S/20 a S/50
DORADO n regular general buena atención Café =S/ 8.00 a S/ 15.00
atención y Juliaca Bocaditos= S/ 3.00 a S/10.00
estar en un Infusiones=S/ 3.00 a S/ 5.00
lugar céntrico Chocolate =S/3.00 a S/ 5.00
RICOS PAN Alta Publico Por marca y Local de Tortas =S/25 a S/ 70.00
aceptació general tiempo en el atención Café = S/ 8.00 a S/ 15.00
n mercado y Juliaca Bocaditos= S/ 4.00 a S/10.00
calidad de sus Infusiones= S/ 3.00 a S/ 5.00
productos Pan = S/1.00 a mas
Chocolate= S/ 3.00 a S/ 5.00
FABRIZZIU´S Aceptació Publico Por precios Local de Tortas = S/25 a S/50
n regular general más bajos atención Café = S/ 8.00 a S/ 15.00
Juliaca Bocaditos= S/ 3.50 a S/10.00
Infusiones= S/ 3.00 a S/ 5.00
Chocolate= S/3.50 a S/ 5.00
2.5.1 PERFIL COMPETITIVO
FACTORES DE EXITO PESO
Como se observa y se confirma, que CAFÉ DORADO frente a sus competidores aún tiene
mucho por realizar,
Hay mucho que reaplicar y determinar dentro de un análisis de tipo benchmarking, para
detectar estas fortalezas que tienen los competidores, llevarlas a CAFÉ DORADO y ver
incluso cómo superarlas.
Entonces CAFÉ DORADO podría hacer una alianza estratégica con Ricos Pan, en forma
de ser un proveedor en panes para Café Dorado que le ayuda a ampliar su mercado y de ese
modo tener aún más variedad de productos que ofrecer a sus comensales para lograr la
lealtad de sus clientes
Producto
Diversificar el portafolio de productos, con tipos gourmet y dietéticos.
Estandarizar los procesos de producción y servicio al cliente para todos
sus puntos de venta.
Capacitar a los empleados en Buena Practicas Alimentarias, servicio al
cliente.
Precio
Aumentar el poder de negociación con los proveedores con el fin de
garantizar una lista de precios competitiva.
Fijar precios especiales para los productos de menor rotación.
Plaza
Abrir nuevos puntos de venta con la finalidad de tener una mayor
cobertura en la ciudad de Cali.
Realizar inversión en adecuaciones tecnológicas (maquinaria).
Fortalecer las relaciones comerciales con el área administrativa y
comercial del arquidiócesis de Cali.
Promoción
Posicionar la marca, para generar reconocimiento de las cafeterías.
Desarrollar canales de comunicación que permitan una mejor relación con
los clientes.
Desarrollar campañas publicitarias para promocionar el portafolio de las
cafeterías para los clientes del campo santo.
Desarrollar base de datos de clientes, para servicio de fechas y eventos
especiales.
Realizar alianzas comerciales con empresas e instituciones para
promocionar nuestros productos y servicios.
Estandarizar con material de merchandising todos los puntos de venta para
crear una imagen corporativa y comercial.
¿Cuál será el precio del El precio de las tortas será de s/. 20.00 soles a
producto? mas.
¿Cómo sea determinado el El valor de los precios de venta de los
precio? productos está basado en dos puntos esenciales:
• Precios de la competencia.
• Costos y gastos del proceso de producción del
producto
¿Es un precio de Es un precio definido de acuerdo a los precios
introducción al mercado o establecidos por la competencia y los costos de
es un precio definido? producción.
Las estrategias que va a adoptar la empresa tendrán un carácter dinámico que se adapte a
las fluctuaciones económicas del mercado buscando la rentabilidad.
Precios de la Competencia.
Será esencial no sobrepasar los precios de la competencia, ya que así, se podrá buscar
posicionamiento dentro del mercado, incitando a las personas a probar algo diferente. A
demás, será indispensable conocer los proveedores de la competencia, su calidad y
procesos de producción, así para poder realizar un análisis y tomarlos en cuenta dentro de
los procesos.
Todos los productos que necesiten un proceso de elaboración, se elaborarán mediante
recetas estándar, logrando así, conocer el valor según un porcentaje de ganancia sobre el
precio de cada producto vendido.
La cafetería empleara productos de excelente calidad que vayan acorde al precio de los
mismos, siendo primordial que el cliente se sienta satisfecho por lo que paga.
PLAN DE PUBLICIDAD
Como estrategia de promoción y publicidad se realizarán las siguientes
actividades que nos ayudarán a fortalecer el posicionamiento de la cafetería
Creación de la página web
La creación de la página web tendrá como objetivo mantener informado al
cliente sobre nuestros productos, ubicación, novedades y otros aspectos
importantes para la interacción con la cafetería.
Perfil en Facebook (Fanpage)
La creación de un perfil de Facebook es muy importante para llegar a
nuestro público, ya que según la encuesta realizada la mayor parte de los
consumidores se enteran de la existencia de algún nuevo local a través de
las redes sociales.
Se hará la compra de una base de datos de nuestro público objetivo. A
través de estos mails se mantendrá informado al cliente de nuestros
productos disponibles, promociones nuevos productos, etc.
Info. Nutricional
Tamaño de la Porción
1 trozo (1/8 torta de 500 g)
Por porción
Energía 983 kj
235 kcal
Proteína 2,62g
Carbohidratos 34,94g
Fibra 1,8g
Grasa 10,5g
Grasa Saturada 3,053g
Grasa Poliinsaturada 1,181g
Grasa Monoinsaturada 5,606g
Colestero l27mg
Sodio 214mg
Potasio 128mg
INICIO
Fin
3.5. Hacer un listado de las maquinas, equipos y herramientas que se
necesitan para elaborar el producto o brindar el servicio que se a
definido
Unid.
Rubro: Pasteleria Valor Unit. Costo Total
Requeridas
VARIABLE FIJO
1. Costos directos
Materiales
Materiales directos
Harina (Kg) 2.5 23 57.5
Azúcar (Kg) 2 14 28
Mantequilla (Kg) 1.5 16 24
Huevos (unidad) 0.5 270 135
Mano de Obra
Sueldo del pastelero 1200 2 2400
Gastos de fabricación
Horno 2000 2 4000
Utensilios 10 8 80
moldes 10 45 450
Total Costos Directos 7174.5
2. Costos Indirectos
Gastos Administrativos
Alquiler de local 200 1 950
luz 130 1 150
agua 80 1 80
Gastos de Ventas
Empaques (caja de carton) 12 45 540
Total Costos Indirectos 540 1180
CAFÉ DORADO produce 350 pasteles al mes (la preparación de cada uno es de 1/2
Kilogramo)
4.4 Paso siguiente, determinar El costo Total Unitario de producción
NUMERO TOTAL
ACTIVOS DE UNIDADES
COSTOS GASTOS
PRODUCTO PRODUCIDAS DE
FIJOS INDIRECTOS PRE- 1 AÑO DE CAFE
OPERATIVO DORADO
S
CFU = 15.32
NUMERO TOTAL DE
COSTOS UNIDADES
PRODUCTO VARIABLES PRODUCIDAS
TOTALES MENSUALMETE
CVU = S/.7714.5
Determinamos los 350 pasteles Costos Totales
Unitarios.
CVU = 22.05
TORTA DE CHOCOLATE
Costo Fifo Unitario
CFU S/ 15.32
Costo Variable
Unitario CVU S/ 22.05
CTU = 37.37
GANANCIA G = 10.63
4.5 Calcular la Proyección de Ventas en nuevos soles
4.6 Margen de Contribución y Punto de Equilibrio
CONTRIBUCIÓN MARGINAL
APLICANDO FORMULA
CONTRIBUCIÓN
MARGINAL = S/. 25.95 por unidad
PUNTO DE EQUILIBRIO
Punto de
equilibrio = 45,47
Punto de equilibrio x
en Soles = 4200 S/. 48
4.7 Con toda la información que se maneja, ahora se puede elaborar el Flujo de
Caja del negocio
FLUJO DE EFECTIVO
PERÍODOS TOTAL
CONCEPTO 0 1 2 3 ….. 10 11 12
INGRESOS (A)
VENTAS
EGRESOS (B)
ACTIVO FIJO
TERRENOS E
INSFRAESTRUCTURA
MAQUINARIA Y EQUIPOS
HERRAMIENTAS
MUEBLES Y ENSERES
GASTOS PRE OPERATIVOS
MATERIA PRIMA / INSUMOS
MANO DE OBRA
COSTOS INDIRECTOS
GASTOS ADMINISTRATIVOS
GASTOS DE VENTAS
SALDO ANTES DE
IMPUESTOS (A-B)
IMPUESTOS
ACTIVIDAD DE
FINANCIAMIENTO
Aporte de Capital
Préstamo
s
Amortizació
n
NETO actividad d e
financiamiento (D )
INCREMENTO NETO
DE EFECTIVO (C+D)
EEFECTIVO AL INCIO 0
DEL
PERIODO
EFECTIV O AL L
FINAL DE
PERIO
DO