0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas11 páginas

Procedimiento de Investigacion de A.T

Este documento presenta el procedimiento para investigar accidentes de trabajo en una empresa. Describe el objetivo, alcance, definiciones clave, marco legal y responsabilidades relacionadas con la investigación de accidentes. Explica el proceso de investigación, que incluye identificar las causas, establecer medidas correctivas y prevenir futuros accidentes para mejorar la seguridad en el trabajo.

Cargado por

Jakeline Urrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas11 páginas

Procedimiento de Investigacion de A.T

Este documento presenta el procedimiento para investigar accidentes de trabajo en una empresa. Describe el objetivo, alcance, definiciones clave, marco legal y responsabilidades relacionadas con la investigación de accidentes. Explica el proceso de investigación, que incluye identificar las causas, establecer medidas correctivas y prevenir futuros accidentes para mejorar la seguridad en el trabajo.

Cargado por

Jakeline Urrego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021

ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO


PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO…………………………………………………………………….1

2. ALCANCE……………………………………………………………………..1

3. DEFINICIÓN…………………………………………………………………..1

4. MARCO LEGAL………………………………………………………………2

5. RESPONSABILIDADES……………………………………………………..3

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO………………………………….4

7. ANEXOS………………………………………………………………………5

8. CONTROL DE CAMBIOS…………………………………………………...5
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

1. OBJETIVO
Identificar y analizar las causas que dieron origen al accidente trabajo con el fin de
establecer medidas de control correctivas y/o preventivas para reducir las tasas de
mortalidad en las diferentes actividades económicas de las empresas
2. ALCANCE
Este procedimiento va dirigido a todo el personal de la empresa (alta gerencia y
trabajadores), a la ARL y la EPS.

3. DEFINICIÓN
● Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades
públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir,
proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y
los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del
trabajo que desarrollan. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional
relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades
laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte
integrante del Sistema General de Riesgos Laborales.
● Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en
el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las
lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la
protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto
mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en
el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico,
mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
● Programa de Salud Ocupacional: en lo sucesivo se entenderá como el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Este
Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado
en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la
planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos


que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo
● Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación
con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la
propiedad y/o pérdida en los procesos.

● investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de


determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron
o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el
objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo
produjeron.

● Causas básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas;


razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o
inseguros; factores que una vez identificados permiten un control
administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se
cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones
subestándares o inseguras.

● Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del


contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en
actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar
paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones
subestándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso
a la ocurrencia de un accidente o incidente).

● Aportantes: Empleadores públicos y privados, contratantes de personal bajo


modalidad de contrato civil, comercial o administrativo; a las organizaciones
de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones y
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

asociaciones autorizadas para realizar la afiliación colectiva de trabajadores


independientes al Sistema de Seguridad Social Integral.

● Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de


cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné,
húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y
tercer grado; lesiones severas de mano, tales como, aplastamiento o
quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de
médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo
visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.

4. MARCO LEGAL

NORMA ARTÍCULO DESCRIPCIÓN

Decreto 1072 Artículo 2.2.4.1.7. Establece la obligación por parte


De 2015 del empleador del reporte de los
accidentes graves y mortales, así
como las enfermedades
diagnosticadas como laborales,
directamente a la Dirección
Territorial u Oficinas Especiales
correspondientes.

Resolución Por la cual se adoptan los


00156 De 2005 formatos de informe de accidente
de trabajo y de enfermedad
profesional y se dictan otras
disposiciones. Por la cual se
adoptan los formatos de informe
de accidente de trabajo y de
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

enfermedad profesional y se dictan


otras disposiciones.

Resolución Artículo 2°. Establecer obligaciones y


1401 De 2007 requisitos mínimos para realizar la
investigación de incidentes y
accidentes de trabajo, con el fin de
identificar las causas, hechos y
situaciones que los han generado,
e implementar las medidas
correctivas encaminadas a
eliminar o minimizar condiciones
de riesgo y evitar su recurrencia

Ley 1562 de . Es accidente de trabajo todo


2012 Artículo 3° suceso repentino que sobrevenga
por causa o con ocasión del
trabajo, y que produzca en el
trabajador una lesión orgánica,
una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la
muerte.

Código Artículo 221 establece la obligatoriedad para el


Sustantivo del trabajador que sufra un accidente
Trabajo de trabajo de dar inmediatamente
aviso al empleador o su
representante

Decreto 1295 relacionado con el reporte


de 1994 extemporáneo de Accidentes de
Trabajo a la ARL Positiva es
obligación del trabajador colaborar
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

y velar por el cumplimiento de las


obligaciones contraídas por el
empleador en el tema de riesgos
laborales.

Resolución por la cual se reglamenta la


1401 de 2007 investigación de incidentes y
accidentes de trabajo

Decreto 472 de Por el cual se reglamentan los


2015 criterios de graduación de las
multas por infracción a las normas
de Seguridad y Salud en el
Trabajo y Riesgos Laborales, se
señalan normas para la aplicación
de la orden de clausura del lugar
de trabajo o cierre definitivo de la
empresa y paralización o
prohibición inmediata de trabajos o
tareas y se dictan otras
disposiciones.

5. RESPONSABILIDADES
● Alta gerencia: Se encargará de brindar los recursos humanos, técnicos y
financieros para llevar a cabo las medidas de control que se implementaran
● Recursos humanos: se encargará de suministrar la información necesaria
de los colaboradores de la empresa
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

● Encargado SST, se encargará de realizar las medidas de control correctivas


y preventivas para evitar AT
● ARL. Se encargará de prestar el servicio de salud adecuado para la atención
de los colaboradores que tengan AT
● Comité Paritario de Seguridad y Salud en el trabajo Investigar todo
accidente e incidente laboral, con la intención de tomar acciones correctivas
evitando un nuevo evento.
● Testigos del accidente Ayudar a esclarecer las circunstancias del evento
en el diligenciamiento del FURAL.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

RESPONSABLE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ARL 1. Identificar si es un El funcionario involucrado en el evento debe


accidente o incidente identificar el nivel de severidad del evento
laboral. determinando si es un incidente o accidente
laboral.

SST 2. Registrar el incidente El funcionario involucrado en el incidente debe


laboral registrar el incidente en el formato indicado por
Seguridad y Salud en el trabajo

SST 3. Reportar el accidente a Si el accidentado se encuentra en condiciones


la ARL mediante estables puede realizar el reporte vía telefónica
documento FURAL para recibir instrucciones, en caso de que el
accidentado no pueda lo puede realizar un
testigo; este debe completar detalladamente la
mayor cantidad de datos del suceso, el correo
donde la ARL debe enviar copia del reporte
debe ser
En caso que se diligencie en forma manual se
debe tener en cuenta: que consta de tres
partes, la primera tiene la información de la
EPS, ARL, a las cuales está afiliado el
funcionario accidentado; la segunda parte es la
identificación general de la Entidad; la tercera
parte trata de la información del funcionario
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

accidentado, nombres y apellidos, tipo de


identificación, teléfono, ocupación habitual,
fecha de ingreso a la entidad, salario, jornada
habitual,fecha del accidente, hora del
accidente, día del accidente, jornada en la que
sucede, tipo de accidente, municipio del
accidente, lugar donde ocurrió el accidente.
Por último, pide una descripción detallada del
accidente, que lo originó o causó. Es
importante recalcar que el evento se debe
reportar con un tiempo máximo de dos días
siguientes de la ocurrencia del accidente.

Brigadistas 4. Prestar primeros Si el accidente y/o incidente se presenta en las


auxilios si es accidente instalaciones los brigadistas deben prestar los
laboral. primeros auxilios.

Brigadistas 5. Determinar la Los brigadistas y testigos deben determinar


Testigos necesidad de ambulancia las condiciones de estado de salud del
accidentado y deben llamar al 123 para
solicitar ambulancia.

Funcionario 6. Remitir a atención de Si el funcionario está en condiciones de


accidentado urgencias de la ARL hacerlo, SIEMPRE e independientemente de
las consecuencias del accidente, el
Compañeros de accidentado debe dirigirse a la atención de
trabajo urgencias a la que lo direccione la ARL, en el
momento de la atención en urgencias de la IPS
aclarar que es un caso de accidente laboral.
Además, el accidentado cuando le den de alta
debe pedir la epicrisis para poder realizar la
calificación con la ARL

COPASST COPASST Jefe El grupo de Seguridad y Salud en el trabajo


Inmediato Delegado de debe remitir el reporte del accidente grave o
Jefe Inmediato Seguridad y Salud en el mortal al Ministerio de Trabajo y EPS del
trabajo Capacitación funcionario en un tiempo máximo de 48 horas.
Delegado de
Seguridad y
Salud en el
trabajo

Capacitación

Seguridad y 8. Diligenciar formato de El grupo investigador conformado por un


Salud en el Investigación de miembro del COPASST, el Jefe inmediato y un
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

Trabajo Accidente/ Incidente de delegado de SST debe realizar la investigación


labor máximo 15 días después de la ocurrencia del
evento. Deben analizar los datos del evento
apoyándose en el FURAL, testigos, fotos,
videos que puedan ser recolectados. Luego
determinar posibles causas de raíz e
inmediatas que impulsaron la ocurrencia del
evento, para finalmente generar un concepto
de la ocurrencia del accidente después de la
investigación y unas medidas de control y/o
eliminación del riesgo.

Profesional 9. Determinar las El Profesional Universitario de Salud


Universitario acciones de control y/o Ocupacional debe verificar las condiciones que
Salud corrección generaron la ocurrencia del evento en el
Ocupacional. puesto de trabajo o donde ocurrió el accidente.
Coordinador También el Coordinador Capacitación,
Capacitación, Bienestar y Salud y Seguridad en el trabajo
Bienestar y Salud debe verificar las actividades y programas de
y Seguridad en el SST para realizar los ajustes y en base de la
trabajo. investigación poder determinar las acciones
COPASST propuestas enfocadas en disminuir o eliminar
la causa del accidente laboral.

Profesional 10. Ejecutar las acciones El profesional universitario en compañía con el


Universitario propuestas. Coordinador de Capacitación, Bienestar y
Salud Salud y Seguridad en el trabajo, y ARL
Ocupacional. ejecutará las acciones propuestas de acuerdo
Coordinador de al tiempo y de los medios para llevar a cabo las
Capacitación, medidas establecidas en la investigación del
Bienestar y Salud accidente con su respectivo responsable.
y Seguridad en el
trabajo. ARL

Profesional 11. Implementar las El profesional universitario en compañía con el


Universitario lecciones aprendidas. Coordinador de Capacitación, Bienestar y
Salud Salud y Seguridad en el trabajo deben crear la
Ocupacional. lección aprendida del accidente, socializando la
Coordinador de lección aprendida.
Capacitación,
Bienestar y Salud
y Seguridad en el
trabajo.

Funcionarios 12. Reporte al COPP de Para efectos del cubrimiento al personal


PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE Fh: 29/07/2021
ACCIDENTE DE TRABAJO
Cod: Pcdt-SST-027
SG-SST
Vr:001

OPERATIVOS novedades en su servicio OPERATIVO en funciones de PROTECCIÓN,


se deben realizar al COOP los siguientes
reportes, los cuales serán solicitados en caso
de presentarse un accidente en los trayectos
desde y hacia el lugar de domicilio, teniendo en
cuenta las jornadas no convencionales de
trabajo: 1. Se reportará en horas de la mañana
el momento en que salga de su lugar de
domicilio y se dirija a la prestación del servicio.
2. Reportará cuando deje al protegido en su
destino final al terminar la jornada. 3. Reportará
cuando llegue a su domicilio al terminar la
prestación del servicio.

7. ANEXOS

● Formato Único de Reporte Accidente de Trabajo - FURAT


● Formato de registro de accidente de trabajo 3701
● Formato de registro de la ARL
● Formato de investigación de accidente de trabajo de la ARL
● Informe de accidentalidad
● Acta de conformación del comité investigador
● Formato de carta de notificación del accidente de trabajo al ministerio de
trabajo
● Formato de lecciones aprendidas
8. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DE DESCRIPCIÓN DE


APROBACIÓN CAMBIOS REALIZADOS

También podría gustarte