0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

Administracion Del Tiempo

Este documento trata sobre la administración del tiempo. Explica que el tiempo es limitado y su uso efectivo es importante para el éxito personal y laboral. Identifica variables como herramientas, mitos y enemigos del tiempo que afectan su administración. Finalmente, incluye una autoevaluación sobre hábitos y actitudes frente al tiempo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

Administracion Del Tiempo

Este documento trata sobre la administración del tiempo. Explica que el tiempo es limitado y su uso efectivo es importante para el éxito personal y laboral. Identifica variables como herramientas, mitos y enemigos del tiempo que afectan su administración. Finalmente, incluye una autoevaluación sobre hábitos y actitudes frente al tiempo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

HABILIDADES GERENCIALES.

ADMINISTRACION DEL TIEMPO.

Estudiante:
Yeimy Paola Villalba.
ID. 619361

Docente:
Diana Alexandra Ramos Fuentes.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.


Facultad de Ciencias Administrativas
Administración de Empresas
VIII Semestre
Villavicencio Meta
2020
 Identificar como el uso efectivo del tiempo le ayuda para el éxito tanto familiar
como laboral.
Teniendo en cuenta de que el tiempo es limitado, es importante tener una planificación del
mismo de manera organizada este influye de manera positiva en nuestra vida laboral y
familiar ya que nos permite ser personas más eficientes y productivos, y en nuestra vida
familiar nos permite invertir más tiempo en familia, reuniones sociales, momentos de
relación y de descanso.
El uso efectivo de nuestro tiempo es importante asociarlo con la teoria de maslow, ya que
con una buena administración del tiempo se logrará suplir todas las necesidades humanas
que en esta pirámide se consideran necesarias para lograr la autorrealización logrando todas
las aspiraciones y objetivos de una persona lo cual con lleva al éxito.

 Variables que determinan la administración del tiempo, como herramientas, mitos,


enfoques y enemigos del tiempo.
El uso del tiempo de manera efectiva.
Se establece que el tiempo es la distancia que hay de evento a otro, la administración de
nuestro tiempo consiste en planear y organizar lo que debemos ejecutar para de esta manera
darle dirección y control y lograr alcanzar los objetivos propuestos.
El tiempo cuenta con 8 características:
1. Igualitario (todos tenemos la misma oportunidad de disfrutar de él)
2. Inelástico (el día tiene 24 horas ni más ni menos)
3. Indispensable (para desarrollar cualquier actividad)
4. Insustituible (no se puede reponer)
5. Inexorable (transcurre suceda lo que suceda)
6. Invaluable (no tiene precio)
7. Intangible (no es algo físico)
8. Irrepetible (el tiempo transcurrido jamás se repetirá)
De acuerdo a todas estas características podemos deducir lo importante que es el tiempo y
debemos tener en cuenta algunos consejos para saber administrarlo
Organizar y controlar el tiempo, discernir entre lo importante y lo irrelevante, tomar
apuntes para realizar primero lo necesario al saberlo utilizar de manera inteligente nos
quedara tiempo para provecharlo haciendo lo que más nos gusta.
La matriz de administración del tiempo clasifica las actividades en cuatro cuadrantes:
 Importante-urgente (crisis, problemas, proyectos contra reloj)
 No importante-urgente (reuniones, llamadas, interrupciones innecesarias)
 Importante-no urgente (planeación, relajación necesaria, previsión)
 No importante-no urgente (cosas triviales, algunas llamadas, ocio, relajamiento
excesivo)
Todos los enfoques de la administración del tiempo representan una contribución
importante, todas las personas somos diferentes así que debemos adoptar el modelo que
más se ajuste a nuestras necesidades.
Enfoque organícese. Propone sistemas de archivo, sistemas de bandeja de entrada y de
salida, recordatorios y bases de datos
Ventajas: ahorra tiempo de esta manera logra mayor eficiencia, aporta claridad mental y
orden.
Desventajas: se puede llegar a dedicar mucho tiempo en organizar en lugar que a producir.
Enfoque 101 (habilidades). Hace referencia a ciertas habilidades físicas como usar
planificar o agenda, crear lista de asuntos pendientes, fijarnos metas, delegar, organizar y
priorizar
Ventajas: se lograr mejorar algunas habilidades laborales valoradas por la empresa.
Desventajas: la enseñanza sobre la administración del tiempo es basada en los principios de
la organización, pero pocas veces se capacita al personal para aplicar correctamente estos
principios.
Guerrero: eleva la producción independiente.
Ventajas: se adquiere responsabilidad individual por el empleo del tiempo y los resultados
también permite disponer de tiempo libre
Desventajas: fomenta independencia que puede llegar a la arrogancia, se confabula para
pagar con la misma moneda y es ineficaz a largo plazo.
Los enemigos del tiempo son todas aquellas interrupciones, actitudes, ruidos o sistemas
deficientes que roban tiempo y perjudican la planeación de este.
Dentro de los enemigos del tiempo contamos con dos variables los enemigos externos y los
enemigos internos.
Dentro de los enemigos externos encontramos interrupciones del teléfono, visitas
inesperadas, urgencias, inmobiliario incomodo, incapacidad de los subalternos, falta de
información adecuada, exceso de reuniones, liderazgo deficiente, tramites excesivos, ruidos
y distracciones visuales, sistemas de comunicación deficientes e internet.
Y como enemigos del tiempo interno están no saber decir que no, querer acaparar
actividades por no saber delegarlas, sobreestimar las propias capacidades, subestimar las
propias capacidades, dejar las cosas para después, incumplimiento de planes propios, con
función y desorden el apropia oficina, falta de motivación, indiferencia, tensión y
preocupaciones, ser meticuloso, inconstancia esto quiere decir dejar tareas inconclusas.
La falta de una buena administración del tiempo se justifica por medio de diferentes mitos
entre estos están:
El mito activismo, hace referencia a vivir lleno de trabajo para ser más eficiente.
El mito del centralismo, pretender hacer las cosas por sí mismo para estar en todo.
El mito de los datos completo, no se decide a tiempo o simplemente no se decide por no
tener todos los datos recopilados.
El mito de la energía en el desempeño laboral, se interesa en trabajar más que trabajar
mejor.
El mito de la solución de problemas, se pasa por alto los planteamientos correctos para
buscar soluciones.
El mito de la simplificación, se emplea poco tiempo en asuntos difíciles, para luego repetir
lo que salió mal.
El mito del tiempo enemigo, convierte los recursos en estorbo y objeto de defensa.

 Hacer ejercicios de autoevaluación


HABITO ENEMIGO SOLUCION

Revisar el celular de manera Desviar la acción por la Determinar que necesito revisar,
frecuente. cual lo tome. leer o encontrar, planificar de 3 a 4
momentos en el día para revisar la
bandeja de entrada.
Entablar conversaciones con Desviar la conversación a Limitar el encuentro social en un
conocidos de manera repentina, que otros temas que no son de saludo y por consiguiente
se convierten en reunión. interés prioritario. despedirme de manera cordial.
Subestimar la capacidad y inicialmente otorgar tareas no tan
las habilidades de los complejas y poco a poco aumentar
demás. su nivel de manera que con el
Incapacidad de delegar. tiempo y gracias a su desempeño
pueda llegar a desempeñar otras
actividades con un nivel de
complejidad más alto.
Valores: puntué de 1-5 las siguientes frases. 1: muy poco, 5: muchísimo.
Percepción ante la administración del tiempo y la actitud.
ACTIVIDAD PUNTUACION
Ante una crisis o situación adversa me tranquilizo y busco soluciones 5
Habitualmente soy optimista. Creo que las dificultades son pasajeras y 5
resolubles.
Puedo tolerar niveles altos de incertidumbre y ambigüedad 1
Me adapto con rapidez a las normas y a las situaciones nuevas 5
Tengo sentido del humor en la vida cotidiana y me rio de mí mismo 1
Me recupero pronto de las perdidas y de los tropiezos 5
Confió en mí mismo y me aprecio 5
Soy inquieto y me gustan nuevas metas. 5
Aprendo constantemente de la experiencia. 5
Soy eficaz y a menudo me piden que sea líder en proyectos 5
Tango habilidades para solucionar problemas de forma analítica, critica y así 1
resulta que, casi sin darme cuenta, he realizado un montón de cosas.
Soy flexible y me siento cómodo con los problemas 1
Soy optimista y pesimista, desinteresado e interesado, ángel o demonio, complejo 1
al fin.
Siempre soy yo, pero adapto mi comportamiento a las personas o las situaciones. 5
Soy más eficaz cuando tengo autonomía, que cuando tengo tareas fijas. 5
Escucho activamente y tengo empatía. Tengo amigos a los que consulto y que me 1
ayudan.
Se “leer” bien a las personas y confió en la intuición. 1
No juzgo a las personas y soy capaz de trabajar con grupos heterogéneos. 1
Soy fuerte y aguanto las adversidades. 5
Me he hecho más fuerte a partir de las experiencias difíciles. 5
He transformado desgracias en buena suerte y me he beneficiado de las 5
experiencias.

El puntaje que obtuve fue de 73, según la medición de esta actividad tengo puntuación
intermedia, y tengo un buen manejo de las situaciones adversas.
ENCUESTA FLASH
ADMINISTRACION DEL TIEMPO.
Instrucciones: marque con una X su respuesta. SI NO
1. Normalmente llego a tiempo X
2. Mantengo todos mis compromisos X
3. Me las arreglo para hacer todas las cosas que tengo que hacer X
4. En el último momento tengo que dejar a un lado muchas cosas X
5. Cumplo con todos los plazos X
6. Tengo tiempo reservado para mis asuntos personales X
7. Estudio dos horas diarias. X
8. Llevo algún cuaderno u horario para anotar las tareas que debo hacer. X
9. Incluyo los fines de semana tiempo para estudiar X
10. Dedico más de ocho horas diarias a mi descanso X

Cantidad de SI: 7 NO: 3


REFLEXION: según la puntuación que saque en las cuales el 70 % de las respuestas
fueron que SI, tengo una buena administración del tiempo, aunque faltan aspectos por
mejorar.

 Organización para el cumplimiento de metas y objetivos.


El tiempo es el recurso más valioso que se tiene para el cumplimiento de metas y objetivos,
el camino hacia este depende de una buena administración y un uso adecuado del tiempo.
Ya que nos permitirá tener una garantía de lograr de manera exitosa el desarrollo de todas
las actividades requeridas para la realización de las mismas.
 Dificultades y variables que afectan la administración del tiempo.
Para lograr una buena administración del tiempo debemos identificar que dificultades o
variables se presentan constantemente si son internas o externas y que afectan directamente
el cumplimiento de mis objetivos o la planeación establecida tanto en actividades como en
tiempo de ejecución.
Estas son algunas de las principales dificultades:
 No tener claro que lo urgente de lo importante.
 Uso del internet y redes sociales.
 Acumulación de muchas tareas.
 Iniciar una labor sin haber culminado la anterior.
 Reuniones ineficaces.
Una vez identificadas estas variables lo ideal es dar solución con el fin de lograr

También podría gustarte