100% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas3 páginas

La Guerra Del Pacifico Actividades

La Guerra del Pacífico comenzó en 1879 cuando tropas chilenas invadieron el puerto boliviano de Antofagasta. Luego avanzaron hacia el desierto de Atacama, donde Ladislao Cabrera y Eduardo Avaroa organizaron la defensa de Calama el 23 de marzo. Bolivia perdió el departamento del Litoral y el acceso al océano Pacífico como consecuencia de la guerra, convirtiéndose en un país sin salida soberana al mar.

Cargado por

juan per
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
3K vistas3 páginas

La Guerra Del Pacifico Actividades

La Guerra del Pacífico comenzó en 1879 cuando tropas chilenas invadieron el puerto boliviano de Antofagasta. Luego avanzaron hacia el desierto de Atacama, donde Ladislao Cabrera y Eduardo Avaroa organizaron la defensa de Calama el 23 de marzo. Bolivia perdió el departamento del Litoral y el acceso al océano Pacífico como consecuencia de la guerra, convirtiéndose en un país sin salida soberana al mar.

Cargado por

juan per
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tema

¿Qué sucedió en la Guerra del Pacífico?

La Guerra del Pacífico.


El departamento del Litoral
se encontraba al sur del
departamento de Potosí.
Allí estaba el puerto
boliviano de Antofagasta,
que fue invadido por tropas
chilenas en el año 1879.
Esta invasión inicio la
Guerra del Pacifico, en la
que Bolivia perdió el Litoral
y, en consecuencia, su acceso al océano Pacifico.

Luego de la toma de Antofagasta, el ejército chileno avanzó hasta el desierto


de Atacama y llegó a Calama el 23 de marzo de 1879 en ese punto se había
organizado un grupo para defender el territorio boliviano al mando de este
grupo estaba Ladislao Cabrera y Eduardo Avaroa.

Eduardo Avaroa
Eduardo Avaroa Hidalgo nació el 13 de
octubre de 1838 en San Pedro de Atacama,
sus padres fueron Juan Avaroa y Benita
Hidalgo y se casó con Irene Rivero con quien
tuvo cinco hijos. Fue miembro del Consejo
Municipal de San Pedro de Atacama. Durante
la invasión chilena Eduardo Avaroa fue
herido gravemente pero no se rindió y murió defendiendo el puente del
Topater en Calama el 23 de marzo de 1879.

Genoveva Ríos
Genoveva Ríos nacida en 1865, era una niña
boliviana que en febrero de 1879, a sus 14 años,
protegió la bandera boliviana del edificio de la
Intendencia de la Policía de Antofagasta durante la
invasión chilena al puerto boliviano, que dio inicio a
la Guerra del Pacífico. Era hija de Clemente Ríos,
comisario de la Policía Boliviana en Antofagasta.
Juancito Pinto
Juan Pinto Cabrera nació en La Paz en 1867 fue un
niño boliviano que se desempeñó como tamborilero
del Regimiento Colorados del Ejército de Bolivia
durante la Guerra del Pacífico. Participó a los 12 años
en la Batalla del Alto de la Alianza que enfrentó a las
tropas chilenas con el ejército conformado por la
alianza boliviano-peruana, donde falleció en combate.
Ladislao Cabrera
Juan Ladislao Cabrera nació en Totora, el 23 de mayo
de 1830. Se graduó de abogado en Arequipa fue un
personaje importante en la defensa de Calama,
enterado del asalto de Antofagasta por parte del
ejército chileno, organizó la defensa de Calama Junto
al subprefecto Fidel Lara y Eduardo Avaroa. Logró
reunir 135 bolivianos con los que se enfrentó al
ejército enemigo.
Consecuencias de la Guerra del Pacífico
Después de la nefasta Guerra del Pacifico hubo
consecuencias:
 Territoriales.
 Políticas.
 Socioeconómicas.
A consecuencia de esta guerra nuestro país se
convirtió en un país mediterráneo eso quiere decir que no tiene una salida
soberana al mar.
Actividades.
1. ¿Qué año fue invadido el puerto de Antofagasta? Pintamos la casilla que
corresponda.

1978 1998 1879 1878

2. Escribimos los nombres de los personajes que lideraron la defensa de Calama.

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

3. Responde las siguientes preguntas:

 ¿Dónde se encontraba el departamento del Litoral?

_________________________________________________________________

 ¿Por qué el 23 de marzo se recuerda el día del mar?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

 ¿Qué es mediterráneo?

_________________________________________________________________

 ¿Quién fue Eduardo Avaroa?

_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

4. Pinta la imagen y describe ¿Quién es ella?

También podría gustarte