Modales y apariencia cristiana
1. ¿Qué buena y equilibrada combinación de fortalezas alcanzó Jesús en Su juventud?
(Lucas 2:52)
2. Según Salmo 8, ¿qué estimación hace Dios del valor personal?
3. Discutir la importancia de un aseo adecuado, incluyendo el baño, la higiene
corporal, el aliento, la atención adecuada de la ropa, el calzado, etc. Ilustrar lo que
se discutió creando un cartel promocional, un video corto, una presentación usando
medios u otro método creativo.
4. Describir la forma de cuidar su cabello y los artículos para el cabello.
5. Describir y demostrar el buen cuidado y lavado de las manos. Describir cómo cuidar
correctamente las uñas.
6. Describe el cuidado facial adecuado.
7. Demostrar tres expresiones faciales a un compañero y hacer que su compañero
interprete lo que podría significar la expresión. Luego repita el ejercicio con los
papeles invertidos. Discutir cómo la expresión facial puede comunicar respeto y
atención, o la falta de ella.
8. Hacer una lista de siete puntos que muestran el poder de la postura correcta. Revisar
su propia postura corporal y perfil. Demostrar cómo colocarse de pie y sentarse
correctamente. Leer La Educación, por Elena G. de White, en el capítulo 21, y
tomar nota de los beneficios mencionados que se reciben como resultado de una
postura correcta.
9. Dar dos razones por las cuales la aptitud física es importante. Explicar la relación
entre una dieta adecuada, el ejercicio y el control del peso.
10. Encontrar pasajes de las Escrituras que muestren que los nombres son importantes
para Dios y que él conoce su nombre. Explicar cómo el uso de los nombres de las
personas se relaciona con los buenos modales.
11. Para cada una de las siguientes situaciones, discutir y luego hacer un juego de
interpretación de roles dentro de su cultura y otro fuera de su cultura. Para cada
situación, demostrar cómo interactuaría con alguien más joven que usted, dentro de
su grupo de edad y con alguien mayor que usted.
a. Dirigirse a una persona (teniendo en cuenta su título, su profesión y la familiari-
dad).
b. Haciendo una presentación adecuada.
c. Temas que sean apropiados e inapropiados.
d. Maneras de hacer la gente sentirse a gusto.
e. Mostrar preocupación por los sentimientos de los demás.
f. Saludar a una persona que llega a su hogar.
g. Acercarse al hogar de una persona y saludarle.
h. Etiqueta apropiada del teléfono que incluye contestar, volumen de su voz y ter-
minar la llamada.
12. Si quisiera utilizar su don de hablar para la gloria de Dios, ¿cuál debería ser su
oración? (Salmo 19:14)
13. Demostrar las reglas de etiqueta apropiadas para la mesa que le hacen más fácil para
usted y quienes le rodean. Saber cómo ser un invitado bienvenido y alegre.
14. Hacer un juego de interpretación de roles de una manera cristiana de responder a la
vergüenza, tanto como la persona que se ha avergonzado, como la persona que ha
sido testigo de la vergüenza.
15. Discutir cómo la creencia fundamental adventista número 22 acerca de la conducta
cristiana afecta sus decisiones de atuendo.
16. Discutir la relevancia de Lucas 14:10 con respecto a las interacciones grupales y la
humildad, y cómo esto nos ayuda a ser más como Jesús.
Nivel de destreza 2
Especialidad original 1975
Crecimiento espiritual,
actividades misioneras y herencia
Asociación General
Edición 2001
2019 Update