0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas8 páginas

Sermón Homiletica III Cynthia

Este sermón tiene 3 oraciones o menos: El sermón compara la vida del cristiano con ser la sal y la luz del mundo, ayudando a preservar y dar sabor al mundo a través de la influencia del evangelio. Jesús nos llama a iluminar el mundo con nuestras buenas obras para que otros glorifiquen a Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas8 páginas

Sermón Homiletica III Cynthia

Este sermón tiene 3 oraciones o menos: El sermón compara la vida del cristiano con ser la sal y la luz del mundo, ayudando a preservar y dar sabor al mundo a través de la influencia del evangelio. Jesús nos llama a iluminar el mundo con nuestras buenas obras para que otros glorifiquen a Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Profesor: Alejandro

Quiroga
Alumna: Cynthia R. de
HOMILETICA III Chetti
Curso: Tercer año
I.B.R.P.

Sermón

Texto Bíblico: Mateo 5:13-16

Proceso del Sermón: Aclaración tipo I

Tema general: La vida cristiana

Tema específico: Comparación entre la vida del cristiano y la sal y la luz

Siendo la sal y la luz

Introducción:

¡Buen día amados hermanos! Es un privilegio para mi compartir este


momento con ustedes, reflexionando sobre las verdades de la Palabra de Dios; es
mi anhelo que el Espíritu Santo nos hable e ilumine nuestros corazones para
entender y poner por obra lo que hoy quiere decirnos.

Tengamos una palabra de oración: Padre amado hoy queremos rogarte


que nos hables profundamente a través de tu palabra y sea tu Espíritu el que ilumine
nuestro entendimiento para poder poner por obra y seamos transformados como
tu deseas; abrimos nuestro corazón y nos disponemos a escuchar tu voz. ¡Todo esto
te lo pedimos en el Nombre de Jesús, amén!

Ayer durante la tormenta que vivimos se cortó la luz en toda la ciudad,


esta vez estábamos en casa. Pero nos ha pasado varias veces, que estábamos en la
iglesia en alguna reunión o ensayo (Caleb que es el más grande de nuestros hijos
tiene 13 años participa en muchas de las actividades, pero los mas pequeños no).
Hannah de 8 y Tiziano de 6 años suelen quedar en casa, (porque la casa pastoral
está al lado de la iglesia), y ellos suelen quedar haciendo sus tareas, actividades,
jugando, o mirando alguna película. En varias ocasiones ha pasado que corto la luz
repentinamente y lo primero que hago si no estoy a cargo de la actividad, es salir
corriendo para la casa a socorrerlos. Porque sé que la oscuridad les da miedo, les
causa inseguridad por no ver lo que está pasando, o lo que hay a su alrededor, en
varias oportunidades los encontré llorando, o gritando o que se habían golpeado
porque quisieron salir corriendo a buscarnos y no vieron los escalones o se
chocaron con algo. Por eso, implementamos las linternas. Cada uno tiene una y las
Profesor: Alejandro
Quiroga
Alumna: Cynthia R. de
HOMILETICA III Chetti
Curso: Tercer año
I.B.R.P.

dejan en lugares accesibles para que en caso de necesitarlas accedan fácilmente a


ellas. Eso a ellos les da seguridad porque pueden ver mientras llegamos a buscarlos.

Una de las enseñanzas más hermosas que Jesús nos dejó a sus seguidores se
encuentra en Mateo 5: 13-16

Jesús estaba dando el sermón más impactante en la montaña, en primer lugar, estaba
hablando de las bienaventuranzas, la felicidad que hallan los que son herederos del
reino de los cielos; al vivir con una cultura completamente contradictoria u opuesta a
los valores del mundo, en el cual vivimos. Los últimos versículos hablaban de que nos
alegremos los seguidores de Jesús cuando por su causa seamos difamados, insultados
o perseguidos porque nuestra recompensa es grande en los cielos. Y allí empieza a
desarrollar los siguientes puntos que vamos a tratar, leamos el texto:

13  “Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué será salada?
No vale más para nada, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.

14  “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad asentada sobre un monte no puede ser
escondida.  15  Tampoco se enciende una lámpara para ponerla debajo de un cajón, sino
sobre el candelero; y así alumbra a todos los que están en la casa.  16  Así alumbre la luz
de ustedes delante de los hombres, de modo que vean sus buenas obras y glorifiquen a
su Padre que está en los cielos.

Proposición: Vivir la vida cristiana es como ser la luz y la sal de la tierra.

Frase de transición: Las comparaciones entre una vida cristiana en el mundo y ser la
luz y la sal de la tierra nos ayudaran a aclarar de qué manera debemos vivir en esta
tierra.

I. Los discípulos de Cristo somos como la sal de la tierra:

13  “Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué será salada?
No vale más para nada, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.
Profesor: Alejandro
Quiroga
Alumna: Cynthia R. de
HOMILETICA III Chetti
Curso: Tercer año
I.B.R.P.

A. “Vosotros sois la sal de esta tierra” porque como la sal era un bien valioso, así
también nosotros somos valiosos para Dios.

La sal era considerada un bien valioso en la antigüedad. Es más, la palabra que


conocemos como salario refiriéndose al pago que merece una persona por un trabajo
realizado tiene su origen en el pago de la sal.

El origen de la palabra «salario» representa uno de los ejemplos que muestran la


importancia que la sal ha tenido históricamente. A los legionarios romanos se les
pagaba parte de su retribución con una porción de sal o «salarium» para conservar sus
alimentos; el término acabó aplicándose a todo pago, tanto en dinero como en
especie, y de ahí deriva el vocablo «salario» en castellano.

B. “Vosotros sois la sal de esta tierra” porque la sal era utilizada para preservar,
así también nosotros preservamos al mundo.

Así como la sal que preserva nosotros a través de las buenas nuevas del evangelio
preservamos a las almas de la condenación eterna.

Ilustración: “Bolher y Wesley”

El gran Wesley habla de un tal Pedro Bolher como “quien Dios preparó para mí”. Este
Bolher era un cristiano moravo, habla de Wesley como “hombre de buenos principios
que no cree propiamente en el Salvador, pero que está dispuesto a aprender”. Dios
preparó a Bolher para Wesley; escuchando Wesley a Pedro Bolher cierta noche recibió
la luz que le alumbró interiormente. “Cosa de un cuarto de hora antes de las nueve,
dice Wesley, al describir (Bolher) el cambio que la obra de Dios en el corazón del
hombre mediante la fe en Cristo, sentí mi corazón abrasarse de un modo singular.
PUDE YA CONFIAR EN Cristo, en Cristo sólo, para la salvación, y se me concedió la
seguridad de que mis pecados habían sido quitados y que me había salvado de la ley
del pecado y de la muerte.”

Así el gran predicador Wesley, conoció la verdad por la influencia del sencillo moravo.

1. Así también nosotros tenemos la oportunidad de preservar las almas de


quienes Dios pone en nuestro camino, a través del evangelio de Jesucristo.
Profesor: Alejandro
Quiroga
Alumna: Cynthia R. de
HOMILETICA III Chetti
Curso: Tercer año
I.B.R.P.

2. Asi como la sal que preserva, nosotros preservamos al mundo de la corrupción


natural que se da por el pecado.

Los creyentes siguiendo los principios del reino de los cielos, actúan como freno frente
a la corrupción del mundo. Los impíos en sus ámbitos comunes suelen abstenerse de
actos perversos por la presión moral que provoca la influencia de los seguidores de
Cristo. Y los que conocen a Jesucristo son transformados de su antigua manera de
vivir.

Ilustración video de 6:47´ https://www.youtube.com/watch?v=BFM04T77ZSY

Después de ver este video podemos observar como Dios produce transformación,
verdadera en la vida de hombres y mujeres; aun con vidas completamente deshechas.

C. Así como la sal da sabor, nosotros influenciamos afectamos nuestro entorno.

Desde la antigüedad se usa la sal para sazonar, para dar sabor a los alimentos. Para
los  romanos  era costumbre poner sal en los platos que poseían un contenido alto
en  verduras; de esta forma se creía que se aplacaba el  sabor ácido  de algunas
variedades; este es el origen del nombre  ensalada. Hasta hoy día la sal es uno de los
ingredientes mas utilizados en nuestras comidas, en todo el mundo.

Nuestra nueva manera de vivir es de ejemplo para el mundo de como el amor de Cristo
puede transformarnos.

Ilustración: Corrie Ten Boom

Corrie ten Boom  fue una sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial con un poderoso
testimonio acerca del perdón.

Corrie  y su familia que eran de origen neerlandés, no eran judíos, pero tomaron el
coraje y valentía de esconder en su casa a algunos judíos que se escondían de los nazis
que buscaban matarlos.

Los guardias de  Hitler  se enteraron de la ayuda que prestaban a los judíos, por lo que
la familia ten Boom fue llevada también a campos de concentración.

Hasta donde se sabe, toda la familia de esta mujer cristiana murió en esos tétricos
lugares; y aunque ella estaba viva con su hermana, aquella murió a causa de los
maltratos que recibía por parte de los guardias nazis.
Profesor: Alejandro
Quiroga
Alumna: Cynthia R. de
HOMILETICA III Chetti
Curso: Tercer año
I.B.R.P.

Sorprendentemente, la fe de  Corrie  se mantuvo intacta, y logró predicarles a varias de


las mujeres que se encontraban con ella en el campo de concentración. Y al tiempo
logró salir con vida.

Pero una de sus pruebas más grandes se presentó cuando viajó a Berlín y se topó cara
a cara con el asesino de su hermana, un guardia del ejército de  Hitler  que se convirtió a
Cristo.

Ella decidió seguir el ejemplo de Cristo y perdonar, dejándonos un poderoso


testimonio de que si se puede llegar a disculpar a una persona sin importar la falla o
acción cometida.

Corrie  partió a la presencia de Dios el 15 de abril de 1983, pero su legado sigue dejando
huellas.

D. Asi como la sal si pierde su sabor ya no sirve para nada, los seguidores de Cristo
que no saben a Cristo no sirven para nada.

Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué será salada? No vale más para nada, sino para
ser echada fuera y pisoteada por los hombres.

Si aseveramos ser seguidores de Cristo pero el aroma y el sabor de Cristo no emula de


nuestras vidas, si no hay evidencias, no valemos para nada más, que para ser
pisoteados por las personas, como lamentablemente vemos en tantos casos por no
dar buenos ejemplos de personas que dicen ser cristianos pero sus vidas dicen lo
contrario.

II. Vosotros sois la luz del mundo porque como seguidores de Jesús llevamos
su luz adonde hay oscuridad.

A. Así como la luz de una ciudad sobre un monte no puede estar escondida,
nosotros como seguidores de Jesús no nos podemos esconder con la luz de
Cristo.

14  “Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad asentada sobre un monte no puede ser
escondida. 

Como dice Pablo:


Profesor: Alejandro
Quiroga
Alumna: Cynthia R. de
HOMILETICA III Chetti
Curso: Tercer año
I.B.R.P.

16Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a


todo aquel que cree;

Romanos 1:16  a RVR 60

La luz de Cristo debe brillar en nosotros en todo lugar y en todo tiempo.

“Porque cualquiera que se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación


adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre también se avergonzará de él, cuando venga
en la gloria de su Padre con los santos ángeles.”

Marcos 8:38

B. Así como no se enciende una lámpara para ponerla debajo de un cajón, nosotros
como seguidores de Jesús debemos alumbrar a todos los que nos rodean.

15  tampoco se enciende una lámpara para ponerla debajo de un cajón, sino sobre el
candelero; y así alumbra a todos los que están en la casa. 

La abuela de mi esposo doña María, se convirtió al Señor a los 50 años, unos años
después de haber quedado viuda, teniendo doce hijos y más de cuarenta nietos, ella
tomó el desafío de seguir a Jesús mientras todos se burlaban en su casa y no
compartían sus creencias. De a poco fue llevando a sus nietos a la iglesia, algunas
hijas también la siguieron, ella continuó con un testimonio firme y brillando con la
luz de Cristo en su hogar. Treinta y cinco años más tarde podemos decir que casi
toda la familia se convirtió al Señor sólo queda un hijo que no aceptó el mensaje,
realmente es impactante ver como la perseverancia y el testimonio de una mujer
firme en el Señor pudo ser usado para la conversión de una gran familia. Mi esposo
que hoy es pastor es uno de los tantos frutos de ella junto a otros primos que
también sirven en la obra, gracias a su testimonio de vida y del impacto que logró en
sus nietos. Muchas veces recuerda como con tanto amor, los llevaba a la escuela
bíblica aún los días de lluvia, también les leía la Biblia antes de dormir y les cantaba
las alabanzas ( como ella decía) que produjeron como resultado el acercarlos al
Señor.
Profesor: Alejandro
Quiroga
Alumna: Cynthia R. de
HOMILETICA III Chetti
Curso: Tercer año
I.B.R.P.

C. Así como la luz alumbra con tanta intensidad y disipa la oscuridad, nosotros como
seguidores de Jesús, alumbramos delante de los hombres y ellos viendo nuestro
testimonio glorifican a Dios.

16  Así alumbre la luz de ustedes delante de los hombres, de modo que vean sus buenas
obras y glorifiquen a su Padre que está en los cielos.

Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.

Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por

nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.

Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre


vosotros, como conviene a santos;

ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino


antes bien acciones de gracias.


Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra,
tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.

Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de

Dios sobre los hijos de desobediencia.

No seáis, pues, partícipes con ellos.


Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad

como hijos de luz

Gálatas 5:1-8

Debemos imitar a Cristo, a todo lo bueno que hay en Él, se nos tiene que impregnar
su luz para alumbrar a aquellos que necesitan estar cerca de su luz, que están en
oscuridad y que no tienen discernimiento para verlo y oírlo. Su luz en nosotros debe
impactar para que puedan verlo a Él, somos cartas leídas de Dios en este mundo y
debemos alumbrar con todo nuestro ser, en palabras pero también en hechos, en
actitudes y también en las acciones, todo alumbra u oscurece su mensaje para con
los perdidos.

Conclusión y decisión:
Profesor: Alejandro
Quiroga
Alumna: Cynthia R. de
HOMILETICA III Chetti
Curso: Tercer año
I.B.R.P.

Como discípulos de Cristo somos como la sal de la tierra y por lo tanto ¿Estamos
afectando a nuestro alrededor llevando el sabor de Cristo en nuestras vidas? ¿Estamos
preservando las almas de la condenación eterna a causa de compartir el evangelio?
¿Estamos preservando nuestro entorno de la corrupción que causa el pecado como
resultado de nuestro testimonio personal?
Como discípulos de Cristo somos como la luz del mundo y por lo tanto ¿Estamos
alumbrando como una ciudad que brilla desde lo lejos? ¿O estamos escondidos debajo
de un almud?
¿La gente que nos conoce, glorifica al Seño como resultado de nuestras buenas
acciones y nuestro testimonio?
Hoy es un buen momento para evaluar de qué manera estamos viviendo nuestras
vidas como seguidores de Cristo siendo luz y sal. Hoy el Señor nuevamente nos
llama a ser la sal y la luz de la tierra.

Oración:

Amado Padre, que hermosa invitación nos haces esta mañana, a ser sal y ser luz. En
medio de un mundo que está contaminado y corrompido por el pecado. Donde el
príncipe de este mundo ha cegado las mentes y entenebrecido con densa oscuridad
los corazones hoy tú que eres la luz del mundo, que has venido a alumbrarnos nos
invitas a ser parte en la gran misión, de preservar y alumbrar a muchos corazones, te
rogamos que a través de tu Espíritu nos empoderes para ser testigos poderosos en
ti. Bendigo a mis hermanos para que con denuedo puedan compartir el precioso
evangelio con vidas que brillen con tu luz y si todavía tenemos áreas en nuestras
vidas que no glorifican tu nombre nos arrepentimos Señor, pidiendo tu perdón y tu
ayuda y rogamos que podamos ser ejemplo de tu amor y de la transformación
completa que haces en las personas que se rinden a ti. Oramos en el Nombre de
Jesús Amén.

También podría gustarte